Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Así se sale de un grupo de WhatsApp sin que el resto se entere
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Así se sale de un grupo de WhatsApp sin que el resto se entere
Ciencia & Tecnología

Así se sale de un grupo de WhatsApp sin que el resto se entere

Cfin Noticias
Última actualización: 21/10/2021 a las 7:24 PM
Cfin Noticias
Publicado 21 de octubre de 2021
Compartir
13 lectura mínima
Compartir

Hay quien utiliza estos espacios para enviar mensajes como memes o contenido que resulta irrelevante. Existe una manera sutil de abandonarlos

Los grupos de WhatsApp permiten hablar con más de un contacto a la vez a través de una sola conversación. El uso de este recurso se extendió en prácticamente todos los ámbitos de la vida en Occidente.

Hoy creamos un grupo de WhatsApp para todo. Para organizar una cena o una comida, para preparar una fiesta de cumpleaños, con los compañeros de trabajo, con los padres y madres del grupo de tu hijo en el colegio, para hablar con toda familia… y así podríamos hacer una larga lista.

Los grupos de WhatsApp son un recurso muy útil. Sin embargo, hay quien los utiliza para enviar «chorradas» de mensajes como memes o contenido que resulta irrelevante. A veces, preferiríamos abandonarlos y dejar solos a sus integrantes, pero por educación, no lo hacemos. Pero no todo está perdido, existe un truco que te ayudará a salir de un grupo de forma sutil y sin que los otros se enteren.

WhatsApp no nos deja salir de un grupo sin que lo notifique al resto de integrantes, pero sí se puede sepultar ese chat y hacer como que no existe. Para ello, debés seguir estos pasos:

  • Ve al menú de WhatsApp, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Pulsá la opción «Info del grupo».
  • Después seleccioná «Silenciar notificaciones». De esta forma, no recibirás ninguna notificación de este grupo.
  • A continuación, en «Ajustes» generales de la aplicación, ve a «Notificaciones» y luego a «Notificaciones personalizadas» y desactivá la opción «Notificaciones en alta prioridad». Al activar esta opción, evitarás que las notificaciones aparezcan en la parte superior de la pantalla.
  • El último paso es archivar el chat para que no salga entre las últimas conversaciones

Con este sencillo truco no te desvincularás por completo del grupo de WhatsApp, pero evitarás recibir sus notificaciones sin que lo demás se enteren de nada.

Leer mensajes en WhatsApp con el celular apagado
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en el mundo, con más de dos mil millones de usuarios diarios, quienes pueden conversar con quien deseen con solo tener su número de teléfono registrado en el celular.

La empresa de Facebook activa funciones esperadas por sus usuarios, y una de ellas es la de recibir y leer mensajes con el celular desactivado. La función multidispositivo te permite comunicarte con quien desees en WhatsApp sin necesidad de tener tu celular encendido.

Para aprovechar esto, debés unirte a la beta de la aplicación para visualizar tus notificaciones, mensajes, videos, GIF, memes, entre documentos en Word o PDF. Solo deberás ir a Ajustes y allí pulsar sobre «Dispositivos vinculados».

Es sencillo. Con la función multidispositivo de WhatsApp podés abrir tus chats hasta en cuatro computadoras a la vez. De esa manera no tendrás problemas de ver tus chats en otro lado que no sea tu celular.

Paso a paso
Ingresá a WhatsApp en tu celular.
Ingresá a Ajustes de la aplicación.
Buscá la pestaña «Dispositivos vinculados».
En la parte baja podrás encontrar la notificación para activar la función beta de multidispositivo.
Ahora ingresá a WhatsApp Web en tu computadora o PC.
Escaneá el código QR.
Apagá tu celular y podrás comunicarte en la computadora sin necesidad de tener tu móvil a un lado.

Otros cambios en WhatsApp
A inicios de 2021, WhatsApp anunció que tendría un cambio en sus políticas de seguridad. Esta medida fue impopular y causó una migración de usuarios a otras aplicaciones de mensajería como Telegram y Signal. La implementación de esta decisión fue postergada por WhatsApp, pero se acerca su fecha límite: 6 de noviembre.

Con sus más de 2.000 millones de usuarios, WhatsApp es una de las aplicación de mensajería más importantes del mundo. Se crean y comparten a diario unos 100.000 millones de mensajes y se realizan cerca de 1.000 millones de llamadas cada día, gracias a esta aplicación propiedad de Facebook.

En 2014 WhatsApp fue comprada por Facebook. La compañía busca integrar sus servicios y por ello dará este paso en relación a las políticas de seguridad el 6 de noviembre. Por ello, ya ha empezado a notificar a sus usuarios para que acepten o rechacen estos ajustes.

Este tipo de mensajes ya fueron enviados a inicio de año por la compañía, por lo que volverán a aparecer en los dispositivos de quienes no aceptaron las medidas. Quien no acepte las condiciones sufrirá varios cambios en el funcionamiento de la aplicación de mensajería.

¿Qué sucede si no se acepto los cambios de WhatsApp?
A inicios de 2021, cuando se dio el primer aviso sobre el cambio de políticas en WhatsApp, la compañía indicó que las cuentas de quienes no acepten las nuevas medidas no serán eliminadas, pero no tendrán acceso a todas las funciones de la aplicación.

«Durante un breve período, podrás recibir llamadas y notificaciones, pero no podrás leer ni enviar mensajes desde la aplicación», explicó WhatsApp al respecto. La compañía enfatizó que los usuarios que no acepten estos ajustes sufrirán limitaciones en las conversaciones y no podrán enviar ni recibir mensajes como siempre, pero sí verán sus notificaciones.

Esto no significa que la aplicación deje de funcionar por completo. Pero para usarla será necesario aceptar las nuevas políticas de WhatsApp antes del 6 de noviembre.

Nuevas funciones en WhatsApp
WhatsApp, la empresa de mensajería perteneciente a Facebook, cuenta con alrededor de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo. Frente a la competencia de otras aplicaciones de mensajería como Telegram y Signal, WhatsApp planea incorporar nuevas funciones próximamente.

Denunciar mensajes
Cuando un usuario reciba un mensaje de una persona que no tenga agendada, la aplicación permitirá denunciar el chat. Si una cuenta es denunciada más de 5 veces, WhatsApp la prohibirá de forma permanente.

Privacidad
Se incorporará la opción de esconder información (foto de perfil, última hora de conexión, estado) a contactos específicos. Para eso, se habilitará la herramienta de «Mis contactos excepto».

Transcripción de audios
La herramienta convertiría audios a texto, con el objetivo de facilitar la comunicación a las personas con problemas de audición. Sin embargo, para hacerlo, WhatsApp debería compartir audios con Apple o Google, lo cual suscitaría conflictos de privacidad.

Silenciar videos
Esta opción permitirá silenciar videos de manera definitiva, tanto en el caso de videos enviados como recibidos.

Reacciones a los mensajes
Consiste en una herramienta que ya existe en Facebook y en Twitter, y que permite reaccionar con un emoji predeterminado a un mensaje específico; la reacción será visible para todos los miembros de una conversación.

Directorio de negocios locales
Según Will Cathcart, jefe de WhatsApp, se está ensayando una prueba piloto que permite a los usuarios encontrar negocios en las cercanías. Así, las empresas podrían promocionarse en la aplicación.

5 trucos para usar WhatsApp en «modo incógnito»
WhatsApp ya forma parte de la vida cotidiana y, como tal, puede ser un arma de doble filo, ya que los usuarios suelen exponerse y brindar información que no siempre quieren que se sepa.

Para todos aquellos que buscan ocultar información y que no se puedan deducir datos personales de su perfil, aquí hay cinco trucos para ocultar la identidad y evitar que alguien ajeno acceda a los datos de la cuenta.

1. Eliminar o cambiar
Al iniciar una conversación en WhatsApp la foto de perfil es lo primero que se suele mirar. La imagen -sea familiar o individual- brinda muchas pistas sobre la persona que está detrás.

Para evitar que alguien desconocido se aproveche de esta información, una de las primeras medidas que se deben tomar es ocultar o cambiar la foto por una imagen genérica.

En este sentido, hay dos alternativas: subir una foto en negro o cualquier otro color o un paisaje, una calle, un monumento, donde nadie puede asociar con el receptor del mensaje.

Para cambiarla, el usuario debe ir a los ajustes de WhatsApp y pulsar en el perfil para editarlo. Al entrar, pulsar en el botón de editar foto de perfil. Se puede elegir entre los archivos de la galería multimedia.

2. Quien puede verlo
Otra alternativa es elegir quiénes pueden verlo. No es posible seleccionar individualmente, ya que los parámetros que ofrece la app son más genéricos.

WhatsApp habilita tres opciones: que todas las personas vean la foto de perfil, que ninguna pueda verla o que sólo las personas que figuren entre los contactos. La opción más práctica y razonable es ésta última.

3. Ocultar nombre
Para evitar que un desconocido acceda al nombre de la cuenta, existe un truco que para ocultarlo en pocos pasos. Si bien la propia aplicación exige al menos una letra o un carácter para habilitarlo, hay algunos métodos que permiten dejarlo en blanco.

La idea es entrar en Unicode Explorer, que es un sitio web experimental para explorar la gama completa de caracteres Unicode.

Así, una vez dentro de esta página, uno puede optar por varias opciones. Algunas son letras diminutas que no llegan a ser percibidas, hay otros que directamente aparecen en blanco y también hay caracteres en otros idiomas.

Al hacer clic sobre algunos de estos códigos, se abre una nueva página para poder copiar el elemento seleccionado. Basta con pegarlo en el campo de WhatsApp donde se escribir el nombre.

4. Bloquear chats

Esta es una de las formas de

Para eso hay que ingresar en WhatsApp > Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar y activar la opción correspondiente. De ser necesario, habrá que presionar el sensor de huellas para confirmar la identidad.

5. Ocultar escritura
Para ocultar que se está conectado o escribiendo hay dos trucos. Uno es tan simple como incómodo, ya que requiere colocar el dispositivo en modo avión, espera a que se desconecte de la red celular o del Wi-Fi y el otro es a través de una app.

Con la primera opción se conseguirá que el teléfono se quede sin internet y se pueda ingresar libremente a WhatsApp sin que difunda cualquier actividad que está realizando la app.

La segunda forma es a través de una aplicación, la más popular es Flychat, sólo disponible en Android. El software permite el modo incógnito y agrupa mensajes de diferentes aplicaciones de chats.

Caída global de Cloudflare provocó interrupciones en X, ChatGPT y múltiples servicios online
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gago: «El desafío es tratar de ser un equipo competitivo»
Artículo Siguiente ATP 250 de Amberes: Schwartzman debutó con un triunfo ante Andy Murray
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Estrella de mar "culona": qué se sabe de la especie encontrada en Mar del Plata

Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata

1 de agosto de 2025
10 profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft

Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft

31 de julio de 2025
Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?