La obra energética que impulsa el desarrollo industrial
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó este lunes una recorrida por los trabajos del nuevo distribuidor eléctrico en el Área Industrial Los Polígonos, acompañado por el intendente Juan Pablo Poletti, el senador Julio “Paco” Garibaldi, los diputados Pablo Farías y José Corral, y representantes de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF).
La obra permitirá inyectar 3 megavatios al sistema energético local, fortaleciendo la infraestructura productiva y acompañando el crecimiento del parque industrial ubicado en el norte de la capital provincial.
Obra estratégica para potenciar el interior productivo
Puccini calificó el proyecto como “estratégico y muy demandado” para el área industrial y recordó que, desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, se propusieron “traer más potencia en energía” a Santa Fe.
“Esta obra demanda más de 2.600 millones de pesos y debería estar finalizada en el próximo mes”, precisó el funcionario.
Además, destacó que el objetivo es que Santa Fe recupere su rol productivo, aprovechando su ubicación estratégica y su infraestructura logística: puerto, aeropuerto, túnel y parque industrial.
Puccini también remarcó que el Gobierno provincial lleva adelante “un plan ambicioso de obra pública sin corrupción”, con más de 1.500 obras en marcha y una inversión total que supera los 2.000 millones de dólares en todo el territorio santafesino.
Por su parte, el diputado Pablo Farías valoró la iniciativa como “imprescindible para producir más y mejor”, resaltando que impactará en mayores ingresos, más empleos y mayor competitividad.

Avances técnicos y beneficios para el sector
El proyecto presenta un avance del 90 % y está por completar su tramo más complejo: el cruce subterráneo de Circunvalación mediante una tunelera inteligente.
Se trata de una obra tripartita entre la Provincia, el Municipio y el sector industrial, que beneficiará directamente a más de 40 empresas radicadas en el área, actualmente limitadas por la baja potencia eléctrica.
Con la nueva infraestructura, se habilitará la instalación de nuevas industrias, potenciando la generación de empleo, la competitividad y el desarrollo económico de Santa Fe.
La obra responde a una demanda histórica del sector productivo, consolidando el crecimiento del norte de la ciudad y su papel en el entramado industrial provincial.