Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Concientización vial: se firmó un convenio con el Hospital Cullen para que infractores realicen pasantías
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Concientización vial: se firmó un convenio con el Hospital Cullen para que infractores realicen pasantías
Santa Fe

Concientización vial: se firmó un convenio con el Hospital Cullen para que infractores realicen pasantías

El intendente Juan Pablo Poletti y el director del nosocomio, Bruno Moroni, rubricaron el acuerdo con el fin de que quienes hayan cometido faltas consideradas graves, además de la multa, realicen una visita a la Terapia Intensiva y trabajos comunitarios. “El principal objetivo es crear conciencia y que el infractor vea las consecuencias tras un accidente de tránsito”, dijo el mandatario santafesino.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/10/2024 a las 1:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de octubre de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Municipalidad rubricó un convenio con el Hospital Cullen con el fin de brindar la posibilidad de realizar, dentro del marco legal que establece el Código de Faltas municipal (Ordenanza N° 7881), pasantías y trabajos comunitarios impuestos por los jueces de Faltas, con quienes hayan cometido infracciones consideradas graves. Es decir que, además de la multa e inhabilitación para conducir, los jueces podrán aplicar una sanción que consiste en una visita a la Terapia Intensiva y la realización de trabajos comunitarios.  

El convenio fue firmado por el intendente Juan Pablo Poletti y el director del Hospital Cullen, Bruno Moroni. Estas sanciones se pueden aplicar en casos particulares, cuando los jueces de Faltas lo consideren necesario como, por ejemplo, en caso de faltas graves como el resultado positivo en el test de alcoholemia, la corrida de picadas en la vía pública, las reiteradas infracciones, los conductores de corta edad que cometan faltas, entre otras.

El director del Hospital Cullen, junto al jefe de la Terapia Intensiva, fueron los impulsores de la propuesta elevada a la administradora de la Justicia de Faltas, Ana Caprio, y le plantearon la realización de un novedoso tipo de pasantía breve, que consistente en una visita a la Terapia Intensiva con el objetivo de que el infractor concurra personalmente al área donde se encuentran internadas personas con problemas o patologías como consecuencia de accidentes de tránsito.

El intendente Poletti consideró importante este tipo de acuerdo y expresó: “Además de estar pagando una multa, la intención es concientizar y cambiar conductas. Este es el espíritu de las jornadas en la Terapia Intensiva del hospital Cullen, donde van a acordar tareas que puede realizar el infractor”.

“Queremos crear conciencia acerca de esto que tanto nos apena cuando un adolescente o alguien tiene un accidente grave y lo lleva a tener secuelas, ya sea que lo produjo él o se lo produjo otro, pero de cualquiera de las dos maneras tenemos que tomar conciencia. Cuando me tocó ser director del hospital, y ahora en esta función de prever que no lleguen al hospital, es donde decidimos que a veces no solo la multa económica alcanza, sino ver la realidad de lo que sucede entre manejar tomando alcohol y no manejar y evitar eso que nosotros todos los días vemos en terapia intensiva”, manifestó Poletti.

Antes de cerrar, agregó: “Todos estamos convencidos que es una forma de concientizar y puede bajar la accidentología y así la mortalidad y las secuelas que deja, que muchas veces no se pueden contabilizar, que una persona quede invalidada para toda la vida por no haber tomado conciencia durante unos minutos antes de subirse al auto si había tomado alcohol o colocarse el casco. En definitiva, la meta principal es concientizar”.

Tareas conjuntas

El director del Cullen, Bruno Moroni, agregó: “Estas acciones son importantes porque los infractores pueden tomar conciencia en el terreno, si no se ve en el lugar lo que está sucediendo no se puede evaluar”. Luego contó: “Van a ser actividades en Terapia Intensiva donde se va a demostrar las repercusiones que tienen este tipo de situaciones y de eventos que van sucediendo. Son pacientes de un grupo etario, por lo general son jóvenes y esta concientización es importante y sobre todo por lo que genera a posteriori”.

Por último, la administradora de Justicia de Faltas municipal, Ana Caprio, aclaró que “se trata de faltas graves que son las elegidas por los jueces y fundamentalmente comprenderá a chicos de corta edad o que hace poco tienen licencia de conducir, alcoholemias positivas altas o con antecedentes graves, picadas en la vía pública entre otros”.

Además, recordó que este es el segundo convenio que el Tribunal de Faltas celebra; el primero fue con el hospital Vera Candioti. “No es nada fácil para los hospitales poder concretar este tipo de tareas, por eso lo quiero destacar; y una idea que nos dio el director del área de Terapia Intensiva es hacer este tipo de charlas cortas de modo de que el infractor pueda tomar una conciencia concreta de cuáles son las consecuencias específicas de los accidentes de tránsito”, dijo.

En este sentido, se van a dar charlas específicas, pero también trabajos comunitarios. “Son dos cosas diferentes. Una es la pasantía, que es una especie de escucha del infractor; y el trabajo comunitario consiste en tareas que va a desempeñar el infractor en el hospital, que pueden ser referidas al oficio del infractor o a las posibilidades que tenga. Pueden ser, por ejemplo, realizar tareas administrativas, pintar, o lo que acordemos, siempre y cuando lo disponga el juez y existan posibilidades dentro del hospital de materializarlas”, detalló Ana Caprio.

Metodología

El infractor recibirá una explicación de algún facultativo del hospital, sobre el tipo de accidente que tuvieron los internados, si fue en moto o en auto y con qué características. Luego, en una sala del hospital, se les brindará una charla con médicos especialistas sobre los accidentes y sus graves consecuencias en la salud que hacen que haya pacientes que deban ser derivados a la terapia intensiva. La pasantía dura una hora aproximadamente.

El trabajo comunitario es dentro del hospital, en las áreas en las que pueda desempeñarse según sus habilidades, acompañado siempre de personal del hospital, desempeñando tareas diversas, por ejemplo, en el área de estadísticas,  de ingresos de pacientes accidentados, elaboración de informes, entre otros.

Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
ETIQUETADO:Hospital CullenJuan Pablo PolettiSanta Fe Ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Región Litoral: qué dicen los principales puntos del tratado que Santa Fe firmará junto a otras cinco provincias
Artículo Siguiente Allanamientos y detenciones de gremialistas en Rosario por los incidentes en la Legislatura durante la aprobación de la reforma jubilatoria
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vecinos y visitantes recorren el Cementerio Municipal de Santa Fe en una propuesta cultural que combina historia, arte y música en vivo, bajo el cielo nocturno de la ciudad.

Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música

29 de octubre de 2025
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.

Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
Cachi Martínez durante una jornada electoral en Santa Fe. Foto de archivo.

“Nadie se salva solo”: el llamado de Cachi Martínez a la unidad argentina

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?