Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Evo Morales: «El triunfo de Lula da mucha esperanza en Sudamérica»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Evo Morales: «El triunfo de Lula da mucha esperanza en Sudamérica»
Santa Fe

Evo Morales: «El triunfo de Lula da mucha esperanza en Sudamérica»

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, está en la ciudad de Santa Fe en el marco de la Feria del Libro Nacional y Popular.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/11/2022 a las 12:47 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de noviembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se encuentra en la ciudad de Santa Fe para participar de la Feria del Libro Nacional y Popular. El dirigente político manifestó estar “muy contento de estar en Santa Fe, muy conocida por la agricultura y ganadería”.

“Somos países con la misma historia, enfrentando problemas. Viví once meses en Argentina. Tengo mucha deuda con este país, somos muy solidarios y nos complementamos”, dijo en reconocimiento al asilo político otorgado por el gobierno de Alberto Fernández luego del golpe de Estado sufrido por Morales.
La región

Una de las consultas de UNO Santa Fe al mandatario boliviano fue acerca del reciente triunfo de Lula Da Silva en Brasil.

Nosotros en Bolivia el 1 de mayo del 2006 nacionalizamos los recursos naturales.

“No quise molestar al hermano Lula, pero me comuniqué con su personal de campaña. Cuando yo era candidato por primera vez Lula me ayudó bastante. Para ser dirigente sindical hice talleres, pero para ser presidente no hay talleres ni seminarios. Ahí estaban Lula, Kirchner, Cristina, Hugo Chávez, Fidel, que fueron quienes me ayudaron” dijo.

Respecto al cubano, Morales lo recordó con una anécdota: “Aún era joven cuando estaba con Fidel en un evento internacional en La Habana. Fidel empezó a hablar a las 17 y habló hasta medianoche. Luego fuimos a comer, y Fidel hablaba que la revolución era salud y educación. Yo me preguntaba «¿A qué hora me va a hablar de las balas y armas para hacer la revolución?». Eran las 5 de la mañana, debía irme y le pregunto dónde compro las armas y las balas para la revolución en Bolivia. Y me dijo: «No. Ahora la revolución se hace con la conciencia del pueblo y con votos, no con armas»”.

De los 13 años de gestión, en seis Bolivia fue el primero en crecimiento económico de Sudamérica

Morales consideró que el triunfo de Lula «da mucha esperanza en Sudamérica” y que “sería importante que organismos internacionales y gobierno democráticos, ya sean de izquierda o de derecha, defiendan los resultados de las elecciones, que es la voluntad soberana del pueblo que elige”.
La economía

Bolivia es un país que, en un contexto global de gran inflación, no se ve perjudicado por los aumentos de precios. Los registros a septiembre del 2022 arrojan una inflación del 1,9% interanual, una cifra irrisoria no solo para Argentina, sino para Estados Unidos y toda Europa.

“De los 13 años de gestión, en seis Bolivia fue el primero en crecimiento económico de Sudamérica. Me acuerdo cuando Macri me preguntó «Evo, ¿cuánto va a ser el crecimiento de Bolivia este año?» y le dije que íbamos a llegar cerca del 5%. Me preguntó qué tenía que hacer y le dije «nacionalizar los recursos naturales»”, contó Morales.

“En Bolivia yo experimenté algunas negociaciones que no me gustaron. En 2010 me invitaron a Corea del Sur. Allí me llevaron a ver una planta de baterías de litio, y quisimos invertir pero ellos solo querían la materia prima. Ahí me di cuenta que los países industrializados solo quieren a los latinoamericanos para garantizar recursos naturales. A partir de ahí empezamos con laboratorios, contratamos expertos internacionales en la industria del litio”, relató el expresidente. Cabe destacar que Bolivia y Argentina son los dos países con las más grandes reservas de litio en el mundo.

Morales definió que “el golpe de Estado no solo ha sido del gringo al indio, sino fundamentalmente a nuestro modelo económico” y que “el capitalismo no acepta que haya otro modelo”.

“Que hermoso sería que los estados industrialicemos nuestro litio, yo sueño que seamos potencia”, agregó.
La democracia

Al ser consultado sobre el golpe de Estado sufrido en 2019, y el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, Evo aseguró que “el imperialismo sabe que hay dirigentes que nunca van a claudicar en su ideología, por eso atacan a Cristina”.

“Nosotros en Bolivia el 1 de mayo del 2006 nacionalizamos los recursos naturales. Las empresas petroleras dijeron que no iban a invertir. Néstor Kirchner me llamó, me dijo «si no quieren invertir, yo voy a invertir en Bolivia» y se acabó el cuento. Por eso tengo mucho respeto y admiración. Esta nacionalización ha servido para cambiar la realidad económica del país”, indicó.

Para complementar su discurso, Morales compartió estadísticas que señalan que en 2005 el Producto Bruto Interno (PBI) era de 9.000 millones de dólares, y que en el 2019 llegó a ser de 42.000 millones en el PBI. Del mismo modo, aseguró que en 2005 la inversión pública era 600 millones de dólares, y que en 2019 fue de más de 8.000 millones de dólares.

“Eso ha sido sentando la soberanía económica en mi país. Cuando recuperamos los recursos naturales vino el imperio a atacar a los partidos y los líderes políticos, con demandas como a Lula”, recordó Morales, evocando las declaraciones del fiscal Deltan Dallagnol, cuando admitió estar falto de pruebas pero “pleno de convicciones”.

“Ojalá las nuevas generaciones no cometan ese mismo error. Somos de convicción revolucionaria, pero con vocación democrática”, concluyó el expresidente.

Fuente: Diario Uno

La Municipalidad refuerza la limpieza de desagües ante el alerta por tormentas en la capital provincial
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
ETIQUETADO:Evo MoralesLula Da Silva
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, unidos en un inédito clima de rebelión hacia Mauricio Macri
Artículo Siguiente Cristina Kirchner: «Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda recuperar la ilusión»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Destacados
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
Provincia
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Niños y adultos mayores disfrutan de actividades recreativas en las colonias de vacaciones municipales.

Abren las inscripciones para las colonias de vacaciones municipales 2026 en Santa Fe

20 de octubre de 2025
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).

Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados

19 de octubre de 2025
Vista del Riacho Santa Fe y su entorno natural

Avanza la creación del Corredor Turístico del Riacho Santa Fe, un proyecto para conectar ciudad y naturaleza

19 de octubre de 2025
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.

Dengue en Santa Fe: detectan al mosquito transmisor en ocho barrios y refuerzan las tareas preventivas

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?