Plazo de diez días para retirar carteles
La Municipalidad de Santa Fe notificó a los partidos políticos sobre la obligación de retirar la cartelería electoral que permanece en la vía pública, conforme a lo establecido por la Ordenanza N° 12.090. El plazo legal se cuenta a partir del día de la elección y se extiende por diez días.
Tras las elecciones del último domingo, en las que se renovaron ocho bancas del Concejo Municipal, el municipio comenzó un operativo para controlar el cumplimiento de esta norma.
Limpieza y control tras las elecciones
El subsecretario de Control municipal, Juan Martín Gómez Ayet, señaló que la ciudad presenta una mejor imagen que en procesos anteriores:
“A pedido del intendente Juan Pablo Poletti, hemos tenido un fuerte operativo durante las elecciones. […] Las distintas agrupaciones políticas tomaron el compromiso para que sea una elección limpia”, sostuvo.
Además, ya se enviaron notificaciones formales a los partidos en las que se les recuerda la obligación de retirar la cartelería.
“Luego de ese período saldremos a limpiar lo que quede, y multar a quienes hayan dejado la cartelería”, explicó el funcionario.
Multas por incumplimiento
Las sanciones económicas varían entre 100 y 5000 Unidades Fijas, según el tipo de infracción y su gravedad. En procesos anteriores, como el de las elecciones primarias de abril, se registraron más de 300 infracciones por cartelería fuera de norma.
Entre las infracciones más comunes figuran:
- Colocación de pasacalles sin autorización
- Uso de estructuras municipales sin permiso
Compromiso con el espacio público
La Municipalidad insiste en que el respeto por las normativas ayuda a mantener una ciudad limpia y ordenada, y que el compromiso de los partidos políticos es clave para lograrlo. Se espera que, tras este proceso electoral, la remoción de la propaganda se realice en tiempo y forma para evitar nuevas sanciones.