Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Municipalidad de Santa Fe presentó el Plan local de acción climática
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > La Municipalidad de Santa Fe presentó el Plan local de acción climática
Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe presentó el Plan local de acción climática

El intendente Emilio Jatón oficializó la estrategia ambiental diseñada para Santa Fe Capital, a partir del aprendizaje y la experiencia recogida en sus cuatro años de gestión al frente del municipio. “Se trata de establecer qué ciudad tenemos, qué ciudad queremos y qué ciudad vamos a dejar de aquí en adelante”, dijo el mandatario.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/10/2023 a las 12:11 PM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de octubre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Este jueves en la Estación Belgrano, el intendente Emilio Jatón acompañado por funcionarios municipales, presentó el Plan local de acción climática (PLAC) – Nuevas metas 2030. Se trata de una herramienta de planificación estratégica que permite optimizar los recursos de gestión para promover la transición hacia una ciudad verde y climáticamente justa. 

El documento, elaborado a partir del aprendizaje de los cuatro años de gestión y según los lineamientos obtenidos en las distintas experiencias, propone políticas públicas contra el deterioro ambiental y a favor de la adaptación al cambio climático y la reducción de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

En la presentación, Jatón afirmó que la iniciativa “trata de poner líneas directrices sobre cómo se debe manejar la ciudad de Santa Fe a través de un plan de acción climática y local”. En consonancia, el mandatario remarcó que “se pone en situación a la ciudad: qué ciudad tenemos, qué ciudad queremos y qué ciudad vamos a dejar de aquí en adelante”.

“Lo que hacemos es poner líneas de acción en cuanto a la mitigación y a la adaptación. A partir de allí vamos generando acciones que nos hagan más fuertes ante la posibilidad del cambio climático”, describió.

El intendente detalló que la publicación cuenta con “más de 240 páginas para estructurar un plan de acción climática para la ciudad de Santa Fe”. Según dijo, la elaboración del mismo llevó “mucho tiempo de trabajo, incluyendo los encuentros con organizaciones internacionales”. Es por eso que se incluyen muchas acciones ya desarrolladas y otras que se proponen para el futuro.

Al respecto, el secretario General del municipio, Mariano Granato, incluyó dentro de las iniciativas puestas en marcha durante esta gestión, “el recambio completo de la tecnología de iluminación en la ciudad”. En ese sentido mencionó que “se trata de una apuesta muy fuerte: casi el 70% de la ciudad va a estar cubierta con una tecnología led”. 

En consonancia, Granato explicó que dicha acción “tiene no solamente un costo económico y de mantenimiento mucho más asequible, sino también un impacto en términos de polución”. Por lo expuesto, se propone la continuidad del recambio de sodio por led, porque la variable del tiempo en cualquier acción que tenga que ver con este comportamiento del clima es muy importante así que hay que sostenerla”.

El PLAC

Es el resultado de un trabajo colaborativo e interdisciplinario llevado adelante en el marco del Gabinete de Ciudad Sostenible, pero a su vez es una herramienta de planificación estratégica que permite optimizar la gestión de recursos y guiar la transición de la ciudad hacia la sustentabilidad. De este modo, Santa Fe Capital busca incorporar de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana, como eje de su desarrollo socioeconómico. Además, pretende transformar su relación con la naturaleza, mientras impulsa un desarrollo urbano que procure enriquecer el capital natural y no agotarlo.

El Plan se asienta en los siguientes ejes estructurantes: Cuidado, restauración y ampliación de infraestructuras verdes; Entornos urbanos saludables; Movilidad sustentable; Estudio de las particularidades del sistema de ríos y gestión; Producción de datos para la toma de decisiones; Innovación y sustentabilidad; y Alianzas estratégicas internacionales.

Los mismos pretenden Mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero; Impulsar la eficiencia energética; Explorar nuevas energías alternativas sustentables; Aumentar el acceso a energías limpias y asequibles; Fomentar la actividad activa y sustentable; Optimizar la gestión de los residuos sólidos urbanos; Preservar la biodiversidad y aumentar las superficies verdes con algún grado de protección; e Identificar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

La directora ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, también participó de la presentación del Plan. En representación de la organización internacional que integra, mencionó que “nuestro aporte es acompañar ese proceso de producción e integración de la totalidad de acciones para controlar, promover y hacer que una ciudad sea más resistente al cambio climático y tenga un proceso de desarrollo con foco en la mitigación y en la adaptación”.

En relación a la estrategia ambiental impulsada por la Municipalidad, Reyna la calificó como “una apuesta muy clara a pensar la proyección de la ciudad hacia 2030 y la responsabilidad para quien tenga que asumir esta transición, de estudiar bien ese plan, mirarlo en detalle y medir la ambición que se marca, que es reducir un 28% a las emisiones”. 

“La ciudad de Santa Fe está muy consciente de la responsabilidad que tiene en materia de política pública y que el Estado debe ordenar y articular medidas de calidad junto al sector privado y la academia, aprovechando todo lo que la ciencia climática hoy aporta”, indicó la directora. “La lucha por el cambio climático no termina, es algo en lo que se debe marcar una ambición y superarse y creo que Santa Fe está en carrera”, concluyó. 

Para acceder al Plan local de acción climática, ingresar aquí.

Dengue en Santa Fe: detectan al mosquito transmisor en ocho barrios y refuerzan las tareas preventivas
Estacionamiento en ambas manos: el Concejo estudia aplicar la medida en más de 250 cuadras de Santa Fe
Reclamo en la Isla Sirgadero: la Tribu Guácharos pide a la Municipalidad frenar habilitaciones comerciales
Santa Fe ya tiene su bandera oficial: el Concejo aprobó el diseño final
Impactante hallazgo en Cabaña Leiva: apareció un puma en el patio de una vivienda
ETIQUETADO:Santa Fe Ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Qué tomó el Papu Gómez para dar positivo en el control antidopaje y su responsabilidad en el caso
Artículo Siguiente El insólito motivo por el que pidieron desalojar el club Santoto Voley: «Nos están obligando a cerrar»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Octubre Rosa en Santa Fe: mamografías y controles ginecológicos gratuitos durante todo el mes

16 de octubre de 2025

Agenda cultural de Santa Fe: música, ferias y museos para disfrutar el fin de semana

16 de octubre de 2025

Joven de 28 años fue asesinado de una puñalada en barrio Las Flores II: investigan las causas

15 de octubre de 2025
Tareas de bacheo y repavimentación en el macrocentro de la ciudad, como parte del plan de reconstrucción vial municipal.

Reconstrucción vial: el municipio destina más de $1.500 millones al bacheo del macrocentro

15 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?