Desde las del sábado, con el inicio de las actividades en el Museo de la Constitución y hasta la medianoche, más de 60 mil personas disfrutaron de las propuestas de la 11º edición de este evento que ya es un clásico para la ciudad. Con la participación de 85 instituciones entre públicas y privadas, y más de 350 propuestas de música, gastronomía y paseos con acceso libre y gratuito, una nueva Noche de los Museos dejó su marca en Santa Fe.
Un sinfín de opciones
Con el objetivo de brindarle a los ciudadanos la posibilidad de organizar sus recorridos y disfrutar de diferentes actividades, la programación se organizó en seis paseos por cercanía espacial. El público pudo optar entre experiencias de aire libre, artes escénicas, propuestas accesibles con apoyos específicos, archivo, documental y memoria, audiovisual, gastronomía, infancias, literatura y ediciones, música, patrimonio e historia y religioso.
A la par, los espacios municipales, integrados por el Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas, el Museo de la Constitución, la Casa Museo César López Claro, el Centro Experimental del Color, la Fotogalería Municipal, la Manzan Jesuítica, el Museo de la Constitución, el Teatro Municipal, el Palacio Municipal, la Sala Mercado Editorial, la Biblioteca Enrique Muttis, el Museo de la Ciudad y el Liceo Municipal, sumaron a su programación danzas y propuestas artísticas de los Talleres Culturales Municipales, para enriquecer la experiencia de los visitantes.
“Estamos sorprendidos por la cantidad de gente que se acercó a todos los dispositivos”, dijo el intendente Juan Pablo Poletti.
“Estoy realmente feliz de que hayamos podido organizarlo, de toda la logística y la gestión, que es lo que vinimos a hacer para que los santafesinos disfruten nuestra ciudad. Pero para eso, nosotros tenemos que dar la herramienta de tener la calle mejor ordenada, limpia, iluminada, pacificada y esto es lo que estamos haciendo para devolverle a los santafesinos la ciudad que merecen”, afirmó.
La secretaria de Cultura Luciana Ceresola, aseguró que “desde la Municipalidad, y así lo conversamos con el intendente Poletti, evaluamos que la Noche de los Museos ha sido un éxito. Más de 60 mil personas se abocaron a recorrer los más de 85 espacios y disfrutaron de más de 350 actividades propuestas”.
En ese sentido, Ceresola señaló: “Se doblegaron los esfuerzos respecto a las ediciones anteriores y sentimos un salto de calidad respecto a las propuestas, las curadurías y las presentaciones. Sobre todo, en torno a las nuevas instituciones que abrieron sus puertas para mostrar su legado patrimonial, historia, cultura e idiosincrasia”.
La funcionaria destacó que “fue muy emocionante ver muchísimas familias con niños recorriendo la ciudad”.
Volver a conocer Santa Fe
Entre los eventos destacados, se encuentran los recorridos realizados por Lorenzo Canteli, mejor conocido como el Chimi Santafesino. Frente a un Patio Catedral colmado, Chimi relató los misterios de la Nueva Catedral, las particularidades de la Plaza San Martín, la estatua ecuestre del Libertador y el entorno.
Luego, la multitud se trasladó a la Peatonal para continuar con el segundo paseo denominado “Mirá para arriba con Chimi”, una excursión que rescató historias, edificios, marcas y espacios culturales del centro santafesino.
Desde la evocación de Casa Tía y la fuente de los Niños Cazadores hasta relatos sobre el entramado urbano, la visita propuso una mirada diferente al corazón de Santa Fe. Los participantes se adueñaron de calle San Martín y se animaron a elevar la mirada para re descubrir el espacio que habitan a diario, escuchando relatos sobre detalles arquitectónicos, la génesis de tradicionales construcciones y hasta crónicas policiales. Todo ello en un clima ameno, entre anécdotas personales de Chimi, chistes e intercambios con los presentes.
El recorrido concluyó con aplausos y agradecimientos en las escalinatas del Teatro Municipal, entre quienes apuraban el paso para seguir rumbo a la Manzana Jesuítica y quienes ingresaban al Museo del Teatro para disfrutar de la función del Elenco de Títeres Municipal y recorrer la muestra que da cuenta de los 50 años de dicho Elenco.
Un evento de excelencia
La presencia de turismo de cercanía e internacional resalta la jerarquía y la expectativa que genera el evento. En ese sentido Ceresola expresó: “Este movimiento repercutió positivamente en los locales gastronómicos, que estuvieron a tope. Sentimos que más allá del aporte cultural, la Noche de los Museos contribuye a potenciar la economía de la ciudad”.
“Estamos sumamente contentos y satisfechos con todas las actividades, sobre todo con lo que se mostró y lo que trabajamos: Muestras nuevas en la Manzana Jesuítica y en el Sor Josefa y el desfile cívico-militar propuesto por el gobernador, que ha sido un orgullo y muchísimos santafesinos lo disfrutaron. Quiero agradecer también a los privados, que han doblegado esfuerzos para abrir sus puertas. Dejamos la vara muy alta para el año que viene en todos los aspectos”, concluyó la secretaria de Cultura del municipio.
Fuente: CFIN