Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Reabrió la Estación Mitre: «Este es el lugar que soñamos todos», dijo Jatón
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Reabrió la Estación Mitre: «Este es el lugar que soñamos todos», dijo Jatón
Santa Fe

Reabrió la Estación Mitre: «Este es el lugar que soñamos todos», dijo Jatón

Cfin Noticias
Última actualización: 29/10/2021 a las 1:28 PM
Cfin Noticias
Publicado 29 de octubre de 2021
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

Este jueves por la noche hubo una fiesta en el sur de la ciudad. Con una gran celebración, se inauguró la primera etapa de obras que incluyó la recuperación de la fachada, los techos, la zona de andenes y el cabín ferroviario, junto con forestación, colocación de juegos infantiles, nuevas veredas e iluminación.

El intendente Emilio Jatón inauguró este jueves, la primera etapa de recuperación de la Estación Mitre y su entorno. Vecinos, organizaciones barriales e instituciones que utilizan el espacio a diario, se reunieron para disfrutar de actividades culturales preparadas para la ocasión. “Este es el lugar que soñamos todos. Y la mejor manera de cuidar estos lugares es ocuparlos”, aseveró el intendente. A los presentes, les dijo con emoción en la voz: “Esto es de ustedes, ocúpenlo, llénenlo de vida, hagan de esto su lugar de todos los días”.

Luego del acto oficial, realizado en el ingreso a la Mitre por General López, se pudo disfrutar de una intervención teatral. Autos antiguos iban trayendo a los pasajeros que antaño usaban la Estación y viajaban en tren para recorrer largas distancias; anoche se dieron una vuelta imaginaria por la renovada Estación, encarnados en actores, e invitaron al público a recorrer el recuperado lugar. Sobre el final, la zona de andenes también se pobló de artistas callejeros y murgas. Hubo música en vivo, bailarines y activadores culturales. Fue una fiesta.

Jatón dio la bienvenida a todos los presentes “a este acto que es de todos, en este espacio público que es de todos”. Según recordó, “el 6 de diciembre me junté con los vecinos abajo de un timbó, hacía mucho calor, trajimos una maqueta y les conté qué queríamos hacer aquí. No la pasé bien porque no me creían. Abajo de un árbol les contamos lo que íbamos a hacer y hoy estamos poniendo en valor la vieja estación Mitre, como lo habíamos prometido”, rememoró.

El intendente aseguró que “la única forma de construir una ciudad es dialogando y escuchando”. Por eso, señaló que el municipio seguirá escuchando a los vecinos y a todas las instituciones que ocupan algún lugar en la Estación: “Ellos hicieron que esto se mantenga vivo y los vamos a respetar”.

“Este lugar es de todos, porque aquí somos todos iguales. Este lugar estuvo abandonado mucho tiempo y se recuperó con mucho trabajo pero también mucho amor de manos expertas que saben cómo reconstruir nuestro valor histórico”, agregó. Y subrayó que el barrio necesitaba esta reapertura “porque aquí se hace la ciudad».

Las obras

Durante los últimos 8 meses, el municipio trabajó en la puesta en valor del histórico edificio y el predio que lo circunda. Las tareas forman parte de un plan de recuperación integral que el intendente Jatón presentó a los vecinos en diciembre pasado.

Esta primera etapa de obras incluyó tareas tanto en el interior como en el exterior de la Estación. En lo que refiere al inmueble, se trabajó en la fachada y el recambio de cubiertas dañadas, se construyeron nuevos sanitarios públicos, y se arreglaron los pisos y las paredes. En cuanto a la recuperación del predio, se colocaron nuevas veredas y luminarias, y se concretó una reforestación que incluye 42 timbós y muchas otras especies.

El secretario de Desarrollo Urbano municipal, Javier Mendiondo, remarcó: “Estamos celebrando la recuperación de un edificio histórico de nuestra ciudad, que ahora es público y para todos los santafesinos”. Al respecto, mencionó que “luego de ocho meses de obra lo hemos puesto en valor utilizando técnicas de recuperación patrimonial”.

Según explicó el funcionario, “la primera etapa consistió en detener la ruina del edificio, el deterioro que tenía por problemas de humedad, por la falta de mantenimiento y por malas técnicas de preservación que se aplicaron años anteriores”.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura del municipio, Paulo Ricci, retomó esa idea y mencionó que se trata de “la primera etapa de una serie de intervenciones que la Municipalidad va a continuar en este espacio que es la confluencia de muchos barrios de la zona sur, que luce como muchos de nosotros nunca la llegamos a ver”.

“Esto es parte de un proceso de recuperación de espacios públicos emblemáticos como ya fue el anfiteatro Parque del Sur, Boca del Tigre, el Mercado Progreso, el museo Sor josefa y ahora la Estación Mitre se suma”, recordó Ricci, al tiempo que mencionó: “La recuperación de la Mitre fue una obra muy demandada por la ciudadanía que venía sido postergada. Es un patrimonio cultural e histórico, pero también, un espacio público necesario para la cultura, el deporte y el encuentro.

Elegir un nombre: un desafío participativo

Desde el Concejo Municipal, la edila Laura Mondino recordó que el cuerpo deliberativo local trabaja en un proyecto para asignarle un nombre al parque que circunda a la estación. Para ello, se convocó a vecinos, vecinos, organizaciones e instituciones que hacen uso del espacio. La propuesta es armar una terna para que luego, todos puedan votar por la denominación de su preferencia.

Mondino afirmó que se trata de “la posibilidad de que, de manera participativa, los vecinos puedan ponerle nombre a este parque renovado. Según explicó, “es un lugar que se puso a punto para el disfrute y nada mejor que los vecinos se apropien de él, poniéndole un nombre representativo que simbolice este sur de nuestra ciudad”.

La concejala se mostró “con una emoción enorme de estar en la Estación Mitre, su puesta en valor y la recuperación del espacio público. Es un espacio de todos y tiene que ser de calidad para poder ocuparlo”.

Las entidades dijeron presente

Algunas de las instituciones que ocupan el espacio otorgado por la Estación Mitre, se refirieron a la importancia de los trabajos que se concretaron. En ese sentido, Laura D’Andrea, representante de la Asociación Vecinal Zona Sur, aseguró que “todos los vecinos de la Estación estamos muy contentos. Los que hemos nacido acá, y vivimos acá nuestra infancia y adolescencia, al ver cómo está hoy, lo único que podemos hacer es agradecer”, dijo. Además, recordó la primera reunión mantenida con las autoridades municipales en la que se les presentó el proyecto: “Hoy vemos que esto es realidad y lo único que podemos decir es gracias, intendente, por cumplir su promesa”.

Por su parte, Analía Britos y Ana Laura Municoi, del Centro Social Cultural y Social El Birri, hicieron un repaso por la historia de ese espacio y aseguraron que con las obras que luce la estación “va cobrando sentido nuestra la lucha cotidiana instalando la importancia de invertir recursos públicos en un predio que fuera abandonado por el Estado”.

Finalmente, Noemí Larrosa, de la Asociación Civil “Un Futuro por los Niños” y de La Baulera, se mostró “muy contenta porque las obras son realidad, después de ver tanto tiempo abandonada La Mitre”.

Participantes

Junto con todos los integrantes del Gabinete municipal, también estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; la diputada provincial Clara García; el presidente del Concejo Municipal, Leandro González y concejales; el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza; el rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio De Palma; el representante local de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Sergio Decoud; por la Cámara de la Construcción Sección Santa Fe, su presidente Sergio Winkelmann y el integrante Renato Franzoni; el presidente de la Comisión de Patrimonios Culturales, Juan Ortiz; el presidente del Colegio de Arquitectos, Julio Cavallo; y el presidente de la Comisión de Desarrolladores de la Cámara Argentina de la Construcción, Pablo Franzoni, junto con demás funcionarios, representantes de instituciones y entidades barriales

Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Cortes y baja presión de agua en Santa Fe: qué barrios estarán afectados
Más de 7500 personas participaron del recorrido histórico y cultural en el Cementerio Municipal de Santa Fe
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Covid-19: argentinos podrán viajar a Europa con o sin vacuna
Artículo Siguiente Schwartzman sigue de racha: Venció a Monfils y está en cuartos de final en Viena
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.

Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local

30 de octubre de 2025
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.

La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti

29 de octubre de 2025
Vecinos y visitantes recorren el Cementerio Municipal de Santa Fe en una propuesta cultural que combina historia, arte y música en vivo, bajo el cielo nocturno de la ciudad.

Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música

29 de octubre de 2025
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.

Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?