Intervenciones para proteger el patrimonio histórico
La Municipalidad de Santa Fe inició una serie de obras en el entorno del Convento de Santo Domingo, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, ubicado en calle 9 de Julio 1491. Las intervenciones incluyen trabajos de infraestructura urbana, iluminación y pintura, con el propósito de conservar el valor histórico del sitio y mejorar el espacio público.
«Arrancamos con un problema, algunos vecinos estacionaban sus autos en la vereda», señaló el coordinador de Gabinete, Víctor Hadad, al explicar los orígenes del proyecto. A partir de esa situación, el municipio avanzó en un plan integral de mejora de veredas y control de estacionamiento indebido.
Hadad aclaró que los trabajos se enmarcan dentro de las competencias municipales, aunque el convento esté bajo custodia del gobierno nacional. “Empezaremos a mejorar el entorno del convento de Santo Domingo con ayuda de la Asociación Amigos del Convento”, destacó.
Detalles de las obras realizadas
Las tareas abarcan diversos aspectos de infraestructura. En la vereda:
- Se aserraron y retiraron pisos en mal estado.
- Se repararon sectores levantados por raíces.
- Se colocaron pretiles, bordillos, césped y cinta verde como separación vial.
En cuanto a la instalación eléctrica, se incorporaron dos reflectores en calle 9 de Julio, se reparó el cable del pararrayos y se conectó a la jabalina correspondiente.
Respecto a las tareas de pintura, se intervinieron las rejas de ingreso de las calles 9 de Julio y 3 de Febrero, con trabajos de puesta en valor y protección contra la corrosión.
Traslado y restauración del busto de Manuel Belgrano
Otra acción destacada es la restauración del busto del General Manuel Belgrano, figura clave en la historia argentina y con fuerte vínculo simbólico con el lugar. La obra será trasladada a la Estación Belgrano, donde se encuentra el taller de restauración de arte urbano.
Allí se realizarán:
- Restauración del busto y la placa conmemorativa.
- Pintura de la base en blanco y cadenas en negro.
- Mejoras en el piso de los canteros que rodean el monumento.
Compromiso con la historia y el presente urbano
«Hace 100 años la sociedad aportaba para hacer esta clase de monumentos, hoy se vive otra realidad. Aunque sea por un tema histórico y monumental, hay que mantenerlo», expresó Dalmiro Saux, integrante de la Asociación Amigos del Convento.
Este proyecto de la Municipalidad refuerza el compromiso con la conservación del patrimonio histórico y la revitalización de espacios públicos, con el objetivo de que la ciudad pueda preservar su identidad y brindar mejores condiciones urbanas para todos.
Redacción CFIN