Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Se llevará a cabo el 2do. Foro de concejales del Área Metropolitana
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Se llevará a cabo el 2do. Foro de concejales del Área Metropolitana
Santa Fe

Se llevará a cabo el 2do. Foro de concejales del Área Metropolitana

En el marco del Capítulo Santa Fe de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, se desarrollará el 2do. Foro de concejales los días 4 y 5 de julio en nuestra ciudad. Conocé las conclusiones que dejó el debate del 1er. encuentro.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/07/2024 a las 3:01 PM
Sfaff Cfin
hace 12 meses
Compartir
Compartir

En una experiencia inédita en la capital provincial, 60 concejales de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Monte Vera, Recreo, Esperanza, Laguna Paiva y San Jerónimo Norte que integran el área metropolitana de Santa Fe tuvieron un primer encuentro para intercambiar experiencias y debatir sobre dos problemáticas ciudadanas: seguridad y riesgo hídrico.

En esta segunda oportunidad, el encuentro tendrá lugar en el marco del Capítulo de Santa Fe de la CIHALC (Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe) denominado “Hábitat en clave metropolitana y sostenible”, que se hará el 4 y 5 de julio en la Estación Belgrano. El objetivo de esta cumbre es generar un diálogo entre distintos actores -académicos, gubernamentales y de la sociedad civil-, que permita conocer y comprender los alcances y formas que adquieren los riesgos y las amenazas existentes en los territorios; intercambiar aprendizajes que emergen de las agendas compartidas por la región; e indagar en conjunto sobre prácticas y oportunidades que puedan impulsarse desde la gobernanza territorial.

El encuentro de los concejales tendrá lugar el día viernes, desde las 9 de la mañana. Primero participarán de dos paneles referidos específicamente a la planificación urbana metropolitana, y luego se reunirán en talleres para trabajar sobre la temática de este segundo Foro: planificación urbana y territorial.

Qué dejó el debate sobre riesgo hídrico

Tras una jornada de trabajo muy enriquecedora, los ediles coincidieron en que las problemáticas que atraviesan los más de 600 mil habitantes de las ciudades participantes no terminan con el límite geográfico de cada una de sus localidades, sino que son comunes y trascienden las fronteras, de ahí la importancia de buscar respuestas conjuntas y llevar adelante acciones coordinadas. En función de esto, plantearon la posibilidad de establecer conjuntamente las obras hídricas prioritarias para toda el área metropolitana.

En ese sentido, concluyeron en la necesidad de avanzar en la unificación del sistema de medición hídrica de toda el área metropolitana, como así también, de contar con un sistema de monitoreo común que permita conocer el estado de los canales, ríos y defensas de todo el sector. Asimismo, consideraron que sería menester contar con equipos técnicos que trabajen en la generación de datos de toda el área metropolitana de Santa Fe para luego poder gestionar sobre información certera, fiel y actualizada. Esta información permitiría a su vez generar proyectos para financiamiento internacional acorde a los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por Naciones Unidas en el marco de la agenda 2030.

A su vez, consideraron que, a los fines de fortalecer la respuesta ante situaciones de riesgo hídrico, sería fundamental avanzar en la homogeneización de normativa vinculada a seguridad hídrica y en protocolos comunes sobre gestión de desastres. Y convinieron en planificar estrategias tendientes a informar a los vecinos y vecinas de las ciudades del Área en relación a la proximidad de eventos climáticos que ameriten acciones preventivas.

Durante el encuentro, los concejales de las distintas localidades propusieron que se evalúe la posibilidad de crear un centro de monitoreo de situaciones climáticas común al área metropolitana, con base en el centro de monitoreo de la ciudad de Santa Fe. El objetivo es que desde allí no solo se emitirán alertas tempranas sino que también se brindará asesoramiento y acompañamiento en materia hídrica por parte de profesionales de áreas pertinentes de la provincia.

La regulación de los usos del suelo, tanto en áreas urbanas como rurales, y la necesidad de promover la creación de legislación que incentive mecanismos de producción sostenibles tanto a nivel agrícola como industrial, también fueron temas que se pusieron sobre las mesas de discusión que conformaron los distintos ediles. En este marco, destacaron la importancia de revisar los planes de Ordenamiento Territorial y de normativas referidas a nuevos loteos y urbanizaciones, como así también, de trabajar sobre planificación urbana. 

Los residuos domiciliarios, y el impacto que su disposición tiene en el funcionamiento adecuado del sistema de desagües, también fue tema de las mesas de trabajo. Es por eso que remarcaron la importancia de promover campañas de concientización conjuntas.  

Qué dejó el debate sobre seguridad

Con respecto al tema de seguridad, los concejales y concejalas entendieron que es de suma importancia planificar coordinadamente y generar normativa conjunta ya que en determinados tipos de delitos se observa que ante la intervención activa en una localidad éstos problemas se trasladan a otras localidades.

De la misma manera, plantearon la necesidad de unificar criterios y coordinar parámetros respecto de la normativa vinculada a temas que hacen a la seguridad ciudadana, como por ejemplo en relación a la nocturnidad. Promover la creación de un anillo digital para toda el área metropolitana con cámaras de alta tecnología y lectores de patentes, entre otras herramientas, para identificar los vehículos que ingresen y circulen por toda el área.

Asimismo, plantearon la importancia de articular los protocolos de funcionamiento de los centros de monitoreo existentes y futuros. Dicha acción tiene como objetivo que todos los centros compartan líneas similares (o hermanas) de ejecución tecnológica. En este sentido, poder impulsar desde los cuerpos legislativos campañas de difusión en relación al 911.

También, expresaron fomentar el desarrollo de capacitaciones para todos los empleados comunales y municipales en temas que hacen a la prevención de situaciones de violencia, como formaciones en mediación comunitaria, en temas de género y niñez, entre otros. Además, fortalecer los centros territoriales de denuncia, para que lleguen a las localidades más pequeñas y que, de ese modo, los habitantes encuentren un espacio con agentes preparados para recepcionar denuncias y acompañar a las víctimas.

Por otra lado, establecieron impulsar un tratamiento metropolitano en relación a la habilitación de locales que se dediquen al acopio y venta de cables y metales no ferroso, como así también, revisar la Ley de Áreas Metropolitanas, incluyendo la participación de los concejos locales en su estructura y funcionamiento.

Finalmente, plantearon la creación de un Consejo Metropolitano de Seguridad que permita el intercambio de información y la acción coordinada entre las localidades.

Ensayo abierto de la Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe en el teatro
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Poletti reunió a los concejales electos tras las elecciones y propuso una agenda común
Unidos ganó en una ciudad de Santa Fe casi dividida en tercios pero con una sorpresa
Nueva jornada del Concejo Joven con foco en el concurso provincial sobre Estanislao López
ETIQUETADO:Concejo municipal
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Franco Colapinto se subirá a un Williams en Silverstone y Argentina volverá a tener un piloto en la Fórmula 1
Artículo Siguiente Atención ciudadana: Municipalidad y Defensoría del Pueblo continúan con los operativos barriales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Interior Política
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Intentó robar una moto frente a la Municipalidad de Santa Fe y fue detenido

hace 4 días

Avanza la instalación del Anillo Digital: los primeros pórticos están operativos

hace 4 días

Avanza el nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé: comenzó la colocación de pilotes estructurales

hace 5 días

El Concejo lanzó un concurso para crear el Paseo de las Colectividades en Santa Fe

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?