Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Senadores nacionales por Santa Fe se comprometieron a acompañar la Ley de financiamiento universitario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Senadores nacionales por Santa Fe se comprometieron a acompañar la Ley de financiamiento universitario
Santa Fe

Senadores nacionales por Santa Fe se comprometieron a acompañar la Ley de financiamiento universitario

Rectores de universidades nacionales con asiento en la provincia, entre ellos el rector Enrique Mammarella, se reunieron esta mañana con senadores nacionales por Santa Fe. Los senadores expresaron su compromiso de acompañar el proyecto que se debate en el Congreso.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/08/2024 a las 11:37 PM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En un encuentro realizado este lunes en la sede de la Universinadad Nacional de Rosario, los senadores nacionales por Santa Fe, convocados por los rectores de las universidades públicas con asiento en la provincia, manifestaron su compromiso de acompañar la ley de financiamiento universitario que está en debate en el Congreso.

De la reunión participaron el rector de la UNL Enrique Mammarella, de la UNR Franco Bartolacci, de la UNRAF Rubén Ascua y los senadores nacionales por Santa Fe, Eduardo Galaretto, Carolina Losada y Marcelo Lewandowsky.

El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y el jueves pasado se votó por dos tercios su tratamiento de preferencia en el Senado, por lo que se espera se incorpore al tratamiento en la próxima sesión.

Durante la reunión, los rectores expusieron las dificultades que atraviesa el sistema universitario y se pusieron a disposición para aportar información a los legisladores que pudiera resultar relevante para el tratamiento de la ley. En este sentido, el rector Enrique Mammarella indicó que “el proyecto de ley establece que el Poder Ejecutivo Nacional deberá actualizar, conforme la inflación informada por el INDEC, tanto los salarios como los recursos destinados al funcionamiento. Además, contempla un mecanismo de recomposición salarial del desfasaje producido entre los incrementos otorgados y la inflación acumulada entre noviembre y julio de este año”.

“Necesitamos con celeridad que el Senado convierta en ley el proyecto que tiene media sanción en Diputados. Como está planteado, este proyecto de ley resuelve el conjunto de los problemas que atravesamos, otorgando previsibilidad presupuestaria y una solución a la angustiante situación salarial que viven docentes y nodocentes universitarios”, señaló Bartolacci, quien agradeció “la rápida respuesta de los senadores a la convocatoria y su compromiso de acompañar positivamente el proyecto cuando se trate en el Senado”.

Bartolacci, Mammarella y Ascúa destacaron que la situación salarial “es la más crítica de los últimos cuarenta años. Alrededor del 50 por ciento de docentes y nodocentes perciben un salario por debajo de la línea de pobreza e incluso en las categorías más bajas, al no haberse modificado la garantía salarial, no se han percibido aumentos desde noviembre del año pasado. Del mismo modo que hemos indicado que no hay Universidad posible sin recursos para garantizar su funcionamiento básico, tampoco la hay sin salarios dignos para quienes tienen la enorme responsabilidad de formar a los futuros profesionales del país”.
Los senadores Lewandowsky, Losada y Galaretto expresaron su compromiso de acompañar el proyecto y afirmaron que los tres representantes de la Provincia de Santa Fe van a brindar su voto afirmativo para que este proyecto se convierta en ley. «Nuestro compromiso es público, y queríamos en esta reunión con los rectores, ratificar nuestra posición. La Universidad Pública Argentina es una institución estratégica para el presente y el futuro del país y debe ser priorizada por la Nación”, indicaron Carolina Losada y Eduardo Galaretto.

De igual modo, Marcelo Lewandowski valoró la potencia del sistema universitario y argumentó que el mismo es un sello distintivo de la Argentina. «Es fundamental que las universidades nacionales sigan funcionando como es debido. Seguro que hay cosas que mejorar y está bueno continuar trabajando en eso, pero lo que no se puede hacer es pensar que mantener una universidad es un gasto y no una inversión para el futuro de nuestro país».

Este avance en la legislación representaría un paso fundamental para asegurar a las universidades nacionales los recursos mínimos e indispensables para funcionar y continuar desempeñando su rol esencial en la formación de profesionales, la investigación científica y la extensión universitaria, pilares fundamentales para el desarrollo del país.

«Es una muy buena noticia recibir de los senadores nacionales el apoyo a este proyecto y esperamos que en el corto plazo podamos tener efectivamente su aprobación. La situación es realmente muy preocupante, y esperamos respuestas que permitan garantizar el normal desarrollo de nuestras instituciones», indicaron los Rectores, que además informaron que encuentros de igual tenor concretarán sus pares en cada una de las provincias, en la previa de una nueva reunión plenaria del Consejo Interuniversitario Nacional que se realizará jueves y viernes de esta semana en La Pampa, donde evaluarán la situación y definirán las estrategias futuras.

fuente: CFIN

Unión busca meterse en cuartos: recibe a Gimnasia por los octavos del Clausura 2025
Santa Fe continúa con la campaña itinerante #ModoVacuna para adultos mayores y población de riesgo
Cementerio Municipal: un Museo a Cielo Abierto que fortalece el turismo cultural local
La Municipalidad fortalece la institucionalidad vecinal: 57 asociaciones ya están regularizadas
Obras en Aristóbulo del Valle: anuncian cortes y desvíos de colectivos este fin de semana
ETIQUETADO:Carolina LosadaUnl
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vélez goleó a Barracas Central y es líder de la Liga Profesional junto a Huracán
Artículo Siguiente Boca vs. Estudiantes, por la Liga Profesional: goles, polémicas, roja y más
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fin de semana XXL: el turismo dejó un impacto económico récord y Santa Fe alcanzó altas ocupaciones
Turismo
maximiliano pullaro
Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”
Provincia
Escándalo en el Torneo Valesanito: padres de Colón y Racing protagonizan violento enfrentamiento
Sucesos
Omar Souto junto a Lionel Messi en una de las concentraciones de la Selección Argentina en el predio de Ezeiza.
“Nunca te vamos a olvidar”: el emotivo mensaje de Messi tras la muerte de Omar Souto, histórico dirigente de la Selección
Fútbol
Mario Pergolini y el título de la AFA para Central: “Entregaron un premio a oscuras”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Spahn junto a las hijas del fallecido expresidente Ángel Malvicino frente al cartel de ingreso del predio durante la presentación oficial de Casa Unión.

Unión oficializó la compra del predio y presentó “Casa Unión” como nuevo espacio deportivo

20 de noviembre de 2025
La peatonal santafesina, uno de los principales corredores comerciales de la ciudad.

Fin de semana largo: cómo trabajarán los comercios de Santa Fe el viernes, sábado y lunes

20 de noviembre de 2025
Imagen de referencia de los servicios municipales en funcionamiento en la ciudad de Santa Fe.

Servicios municipales en Santa Fe: cómo funcionarán durante el fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Corte parcial en el viaducto Oroño tras un fuerte cruce entre pescadores y la jefa de policía

19 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?