Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Constituyente Silvia Malfesi cuestionó los tiempos y formas del debate: “Todo es muy apresurado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Convención Constituyente > Constituyente Silvia Malfesi cuestionó los tiempos y formas del debate: “Todo es muy apresurado”
Convención Constituyente

Constituyente Silvia Malfesi cuestionó los tiempos y formas del debate: “Todo es muy apresurado”

Entrevistada por Carlos Fornés en el programa F5, la diputada y convencional Silvia Malfesi compartió su visión crítica sobre el inicio de la Convención Constituyente en Santa Fe, cuestionó el ritmo de la reforma constitucional en Santa Fe y advirtió que el MPA “debe ser autónomo y sin injerencia del Ejecutivo”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/07/2025 a las 12:32 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de julio de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Un comienzo accidentado en la Convención

La diputada Silvia Malfesi comenzó la entrevista relatando cómo fue el primer día de trabajo en la Convención Constituyente de Santa Fe. Según explicó, «Tuvimos una primera reunión preparatoria, un poco accidentada. Tenía que empezar a las 10 de la mañana y comenzó a las 12.30», lo que marcó un inicio desorganizado.

Contenido
  • Un comienzo accidentado en la Convención
  • Polémica por el juramento
  • Participación activa en comisiones clave
  • Apertura ciudadana limitada por el tiempo
  • Falta de información y participación ciudadana
  • Visión sobre el Ministerio Público de la Acusación

Además, se refirió a un momento polémico protagonizado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien también integra la Convención: «Tuvimos una sorpresa, porque el señor gobernador, que ahí es un convencional más, dio un discurso de apertura bastante prolongado y con un tono muy político que pensamos que no debía haberse dado. Porque si no, cualquier convencional podría haber hecho algún discurso», criticó Malfesi.

Polémica por el juramento

Otra de las situaciones que generó malestar entre los convencionales fue la modalidad del juramento. Malfesi contó que «nos habían dado cinco juramentos y teníamos que elegir uno. Yo pregunté si podía agregarle un mínimo agregado y me dijeron que no. Y para nuestra sorpresa, cuando le toca jurar a Pullaro, él juró por Alfonsín y ahí nos enojamos».

Participación activa en comisiones clave

Malfesi confirmó que integrará dos de las comisiones más importantes de la Convención: «A mí me tocaron las dos comisiones que me gustaban mucho, que son la de organización de los poderes. Una de poder ejecutivo y legislativo y otra de poder judicial», afirmó.

También explicó que el trabajo de la Convención se extenderá más de lo previsto: «Se estableció que va a durar 60 días la convención, en principio eran 40».

Apertura ciudadana limitada por el tiempo

La convencional valoró la herramienta creada para recibir aportes ciudadanos, aunque expresó preocupación por los plazos:
«También algo muy importante es que se creó una página —que también puede ser presencial— para que cualquier persona o asociación pueda presentar proyectos de acuerdo a algunos artículos de la reforma. Está muy bueno, pero yo creo que habrá que actuar muy rápido».

Y agregó: «En nuestro caso ya venimos escuchando; yo creo que más o menos hemos visto las posturas en diferentes cuestiones».

Falta de información y participación ciudadana

Una de las advertencias más marcadas fue sobre el escaso conocimiento social acerca del proceso constitucional. «Yo noto que la gente en general no está muy informada. Y esto es grave, porque la Constitución es la ley suprema, todas las demás normas se van a regir con esos principios generales de esta Constitución», remarcó.

En ese sentido, cuestionó el ritmo del proceso:
«Lo que yo noto es muy apresurado todo», subrayó.
«Muy apresurado todo y las cosas apresuradas no salen bien; es peligroso porque se puede estar sancionando una Constitución que no tenga legitimidad; de por sí no nos eligió mucha gente, a las PASO no fue a votar mucha gente», advirtió.

«Yo creo que la forma en que la gente se puede cautivar es a través de los medios», sugirió Malfesi para fomentar mayor participación.

Visión sobre el Ministerio Público de la Acusación

Respecto al rol del MPA, Malfesi se mostró cautelosa y pidió un análisis profundo.
«La verdad que es un tema que hay que estudiarlo muy bien. En principio, que se trate que tenga la mayor autonomía a la hora de trabajar», expresó.

Llamó la atención sobre una posible subordinación política:
«Si ese órgano que se dedica a acusar tiene una vinculación con el poder ejecutivo, yo lo veo peligroso. Porque vamos a ser sinceros: ese ejecutivo le puede dar órdenes, en un caso puede decirle ‘no apeles’, ‘dejá que esa causa muera'», alertó.

«No lo veo mal que trabaje de forma independiente, pero que no tenga ninguna influencia política», sostuvo.

También mencionó la preocupación de los empleados del MPA:
«Ellos piensan que si se cambia el organigrama y el organismo pasa a ser más independiente, pueden perder derechos de acuerdo a sus remuneraciones, que a veces están asociadas al Poder Judicial».

Sin embargo, aclaró:
«Y eso se va a ver por ley; no porque se haga una nueva estructura en el organismo eso va a influir para que mermen sus derechos».

Finalmente, enfatizó en la importancia de la financiación:
«Asegurar que haya una dependencia financiera», concluyó.


👉 La entrevista completa a Silvia Malfesi se puede ver en la cabecera de esta nota.

La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó reformas en once artículos de la Constitución
Nueva Constitución de Santa Fe: habrá mención a la Iglesia Católica, pero sin carácter de religión oficial
Martín Pascual: “Queremos que la Constitución de Santa Fe reconozca a la Iglesia Católica”
Convención Reformadora de Santa Fe aprobó cambios en la Corte Suprema y dio rango constitucional al MPA y la Defensoría
La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 septiembre por la tarde
ETIQUETADO:Convencionales ConstituyentesLa Libertad AvanzaProvincia de Santa FeReforma de la ConstituciónSilvia Malvesi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Brasil impone tobillera electrónica a Bolsonaro y le prohíbe usar redes sociales
Artículo Siguiente Santa Fe refuerza la prevención de incendios forestales ante las heladas y el riesgo de propagación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nelson Castro asegura que Milei «tiene un problema psíquico importante de comportamiento»
Destacados
Trump le advierte a Venezuela que sus aviones serán “derribados” si se convierten en una amenaza
Mundo
Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: “Desde nuestra provincia le mostramos al mundo un modelo de potencia productiva”
Provincia
Departamento 9 de Julio: Descubren red de trata laboral y rescatan a 31 personas explotadas en un campo
Policiales
Pidieron el juicio político contra el juez que frenó la difusión de los audios de Karina Milei
Pidieron el juicio político al juez que censuró la difusión de audios de Karina Milei
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Iglesia Católica reclama ser mencionada en la reforma constitucional de Santa Fe

2 de septiembre de 2025

Convención Reformadora: aprobaron cambios en el Régimen Municipal y nuevos artículos en la Constitución de Santa Fe

2 de septiembre de 2025

La Convención Reformadora aprobó dictámenes definitivos sobre Funcionamiento del Estado*

30 de agosto de 2025

La Libertad Avanza pidió frenar la reforma de la Constitución de Santa Fe

29 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?