Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Convención Constituyente > Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Convención ConstituyenteProvincia

Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”

El convencional constituyente del bloque Más para Santa Fe, Facundo Olivera, analizó en el programa F5 los avances de la reforma constitucional, destacó el aporte del peronismo y remarcó la importancia de los consensos alcanzados.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/09/2025 a las 12:22 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de septiembre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Facundo Olivera valoró la reforma constitucional y el rol del peronismo en el debate

En diálogo con el periodista Carlos Fornés en el programa F5, el Licenciado en Ciencia Política y dirigente peronista, Facundo Olivera, compartió un análisis profundo sobre su experiencia como convencional constituyente. Desde su rol en la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, resaltó la trascendencia histórica del proceso y los consensos alcanzados.

Contenido
  • Facundo Olivera valoró la reforma constitucional y el rol del peronismo en el debate
    • Un texto constitucional con más derechos y visión de futuro
    • Equilibrio territorial y nuevas reglas políticas
    • La reelección del gobernador y el debate interno del peronismo
    • Una Constitución para la participación ciudadana

“No es cualquier experiencia parlamentaria. Haber vivido la convención es algo que no me voy a olvidar nunca. No solo por lo histórico del momento, sino por la calidad técnica y política de los convencionales y la construcción de consensos que hicieron posible la Constitución que tenemos hoy”, expresó Olivera.

Un texto constitucional con más derechos y visión de futuro

Olivera destacó que la nueva Carta Magna es “un buen texto constitucional, con más aciertos que desaciertos”. Según el dirigente, el peronismo logró plasmar gran parte de sus ideas originales, especialmente en capítulos vinculados a los derechos y a la modernización del Estado.

Entre los puntos más sobresalientes, mencionó:

  • El derecho al ambiente como principio rector.
  • La incorporación de la ciencia y la tecnología para garantizar un desarrollo equitativo.
  • El reconocimiento a consumidores y usuarios como actores fundamentales.
  • La visibilización de colectivos históricamente invisibilizados, como diversidades sexuales, pueblos originarios, personas con discapacidad, adultos mayores y la niñez.
  • El compromiso del Estado en la lucha contra la indigencia y la pobreza.

“Es una Constitución que piensa en un Estado moderno y eficiente, preparado para los desafíos del futuro, con la inclusión de nuevos derechos y colectivos que antes no tenían reconocimiento”, subrayó.

Equilibrio territorial y nuevas reglas políticas

Uno de los avances celebrados por Olivera fue la inclusión del equilibrio territorial, con un reconocimiento expreso al norte santafesino: “Históricamente olvidado, hoy tiene su lugar en la Constitución”.

En cuanto a los cambios institucionales, explicó que:

  • Las comunas pasarán a llamarse municipios, con elecciones cada cuatro años.
  • Se homogeneizará el calendario electoral, con un único acto de votación para gobernador, intendentes, concejales, senadores y diputados.
  • La autonomía municipal queda reconocida, con categorías según la realidad de cada localidad.
  • Se incorporan 27 cláusulas transitorias, de aplicación operativa para la adaptación del nuevo marco normativo.

La reelección del gobernador y el debate interno del peronismo

Sobre la polémica en torno a la reelección del gobernador, Olivera sostuvo que el peronismo no tuvo una postura única: “Había quienes entendían que no correspondía proscribir a nadie, y otros, como en mi caso, que considerábamos que el actual gobernador había jurado bajo la Constitución vigente y no le correspondía por la nueva”.

De todos modos, aseguró que ese tema no fue central en su experiencia: “Para mí, lo más importante de la reforma no fue la reelección del gobernador”.

Una Constitución para la participación ciudadana

Finalmente, consideró que la Constitución de 2025 deja un marco jurídico más justo y actualizado: “Muchas de las ideas que teníamos en nuestro proyecto original hoy están plasmadas en la Constitución definitiva”.

📺 La entrevista completa a Facundo Olivera se puede mirár aqui abajo

Cándido sobre las elecciones: «No sentimos que se haya plebiscitado nuestra gestión»
La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
ETIQUETADO:Carlos FornesConvencionales ConstituyentesF5Facundo OliveraMas para Santa FePJ Santa FeProvincia de Santa FeReforma de la Constitución
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe fue sede del III Seminario Interdisciplinario sobre Derechos Humanos y Justicia
Artículo Siguiente Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La verdad del último encuentro entre Cristina y Kicilof
Se Comenta
La historia de “Doca”, el feroz capo del Comando Vermelho que logró escapar del sangriento operativo en las favelas de Río de Janeiro
Destacados
Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada
Política
Costas se lamentó por la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: «Defraudé a mi gente»
Fútbol
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?