En la continuidad de las actividades de la Convención Reformadora de Santa Fe, este jueves por la tarde se llevó a cabo una importante reunión entre la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales y los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Participación de los miembros de la Corte Suprema
Durante el encuentro, estuvieron presentes los siete jueces que integran actualmente el máximo tribunal provincial:
Roberto Falistocco, Eduardo Guillermo Spuler, Rafael Francisco Gutiérrez, Daniel Aníbal Erbetta, Jorge Camilo Baclini, Margarita Elsa Zabalza y Rubén Luis Weder.
La reunión permitió intercambiar visiones sobre posibles reformas en la organización y competencias del Poder Judicial, uno de los ejes centrales de esta etapa de la Convención.
Reuniones durante la mañana
Por la mañana, la Comisión también mantuvo encuentros con otros actores clave del sistema de justicia:
- La defensora general Estrella Moreno Robinson, representante del Servicio Público Provincial de Defensa Penal.
- La fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich.
Estas instancias de diálogo fortalecen el carácter participativo y técnico del proceso reformador.
¿Qué función tiene esta Comisión?
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales es la encargada de analizar y proponer cambios en el funcionamiento del Poder Judicial, así como de otros organismos constitucionales como el Ministerio Público de la Acusación, el Servicio Público de la Defensa y la Defensoría del Pueblo.
Está presidida por el convencional Lisandro Enrico, acompañada por la vicepresidenta Lionella Cattalini y la secretaria Alicia Azanza.
¿Quiénes integran la Comisión?
La Comisión está conformada por los siguientes convencionales:
Lucas Galdeano, Claudia Levin, Orfilio Marcon, Raúl Gramajo, Gisel Mahmud, Lucas Incicco, Rodolfo Giacosa, Pablo Farías, Jaquelina Balangione, Osvaldo Sosa, Alejandra Rodenas, Froilán Ravena, Néstor Nicolás Fandos, Silvia Malfesi, María Lehmann Mantaras, Ariel Sclafani y María Victoria Capoccetti.
Redacción CFIN