Borla preside una de las comisiones centrales del debate constitucional
El senador por San Justo, Rodrigo Borla, de Unidos para Cambiar Santa Fe, fue confirmado como presidente de la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo de la Convención Reformadora que sesiona en la capital provincial desde este lunes. La noticia se oficializó tras el plenario celebrado este jueves, en el marco del debate que busca actualizar la Constitución de Santa Fe.
Reformas al funcionamiento de los poderes del Estado
La comisión encabezada por Borla será responsable de analizar y proponer reformas relacionadas con el funcionamiento, atribuciones y organización del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
Entre los principales objetivos de trabajo se destacan:
- Modernizar la estructura institucional
- Fortalecer el equilibrio entre poderes
- Mejorar los mecanismos de representación, control y gestión pública
Ocho comisiones para una reforma integral
La Convención Reformadora quedó organizada en ocho comisiones temáticas, cada una con funciones específicas:
- Labor Parlamentaria
Tendrá la función de organizar y coordinar el trabajo legislativo interno, definir el orden del día y facilitar un tratamiento ágil de los temas.
- Peticiones, Poderes y Reglamento
Será la encargada de interpretar y eventualmente modificar el reglamento, validar títulos de los convencionales y canalizar peticiones institucionales.
- Redactora
Cumplirá un rol técnico: armonizar el texto final de la reforma, integrando los despachos de todas las comisiones, ajustando su redacción y determinando los artículos a incorporar, modificar o suprimir.
- Declaraciones, Derechos y Garantías
Analizará reformas en materia de derechos fundamentales, incluyendo nuevos derechos como los digitales, ambientales, científicos y de acceso al agua, con una perspectiva inclusiva y contemporánea.
- Poder Judicial y Órganos Constitucionales
Debatirá cambios en la organización del Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo. Apunta a garantizar una justicia accesible, independiente y eficiente.
- Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
Propondrá reformas al régimen municipal y al ordenamiento territorial, buscando fortalecer la autonomía local y promover el desarrollo urbano sostenible.
- Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana
Se enfocará en la calidad democrática, la participación ciudadana, la eficiencia estatal y la planificación de políticas públicas. También incorporará principios como el federalismo de concertación y el reconocimiento de la causa Malvinas.
Una etapa clave en la actualización constitucional de Santa Fe
La comisión presidida por Borla tendrá un papel central en la definición del nuevo diseño institucional de la provincia. Las propuestas surgidas de este espacio podrían marcar cambios profundos en la dinámica entre los poderes del Estado santafesino.