Larregina se impone con una marca histórica
En la noche del sábado 19 de julio, en la pista del Estadio Vallehermoso de Madrid, Elián Gaspar Larregina concretó la mayor hazaña de su carrera deportiva. El atleta argentino, oriundo de Suipacha (provincia de Buenos Aires), ganó los 400 metros llanos con un tiempo de 44s53, batiendo por novena vez el récord nacional de la especialidad.
Entre los rivales vencidos se encontraba el legendario Wayde van Niekerk, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y actual poseedor del récord mundial (43s03).
Un triunfo que lo catapulta a lo más alto
Larregina, entrenado por el profesor Javier Morilla, superó al italiano Edoardo Scotti (segundo con 44s75) y al propio Van Niekerk (tercero con 44s91).
Esta marca no solo consolida su posición como el mejor velocista argentino de la actualidad, sino que también confirma su clasificación al Campeonato Mundial de Tokio.
La victoria en Madrid fue la culminación de un brillante tour europeo, que incluyó:
- Récord argentino en Troyes (44s67)
- Victoria en Ordizia (44s99)
- Triunfo en Dublín (45s08)
Van Niekerk, una leyenda aún vigente
El sudafricano Wayde van Niekerk continúa siendo una figura dominante del atletismo mundial. Su histórico registro de 43s03 en Río 2016 permanece imbatido. Además, cuenta con títulos mundiales en Beijing 2015 y Londres 2017.
A pesar de una grave lesión sufrida durante un partido de rugby, Van Niekerk ha logrado retornar a la competencia de alto nivel, como lo demuestra su marca en Madrid.
Una evolución constante para el atletismo argentino
El crecimiento de Larregina ha sido sostenido y notable, tanto en el plano nacional como internacional. Desde su primer récord en 2019 (46s02 en Costa Rica), ha bajado progresivamente sus tiempos hasta alcanzar este nuevo tope.
Evolución de sus marcas personales en 400 metros:
- 2019 (Costa Rica): 46s02
- 2021 (Tucumán): 45s87
- 2022 (Brasil): 45s53
- 2023 (Bélgica): 45s34
- 2024 (Madrid): 44s93
- 2025 (Madrid): 44s53 (nuevo récord)
Camino a Tokio: un futuro prometedor
Con este rendimiento, Larregina se posiciona entre los mejores del mundo en su especialidad y refuerza su potencial de cara al Mundial de Tokio y a futuras competencias internacionales.
Su acceso a las semifinales en París 2024 —algo que un argentino no lograba en más de ocho décadas— ya había marcado un hito. Ahora, esta victoria frente a figuras consagradas como Van Niekerk lo confirma como una figura clave del atletismo argentino en el presente y el futuro.
Redacción CFIN