Hamas define cómo liberará a los cautivos en Gaza
Hamas concluyó el recuento de los rehenes vivos que serán liberados en el marco del acuerdo con Israel. Según informó la cadena qatarí Al Jazeera, 20 personas permanecen con vida y serán entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde tres puntos diferentes de la Franja de Gaza.
Los representantes de las milicias gazatíes se reunirán esta noche con miembros del CICR para acordar el mecanismo de entrega. Posteriormente, el grupo deberá entregar los cuerpos de 28 secuestrados fallecidos, que aún permanecen en el enclave.
Tres puntos de liberación y antecedentes de treguas
La fuente de Hamas indicó que los cautivos serán liberados desde tres localizaciones distribuidas a lo largo de Gaza, aunque no se detallaron los lugares exactos debido a la mayor presencia militar israelí en la zona.
Durante la última tregua fallida, entre el 19 de enero y el 18 de marzo, los secuestrados fueron liberados desde posiciones en Yabalia (norte), Nuseirat (centro) y Jan Yunis (sur).
Contexto: el ataque del 7 de octubre y la ofensiva posterior
El 7 de octubre de 2023, milicianos liderados por Hamas se infiltraron en Israel, mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a 251 rehenes. La respuesta israelí desató una ofensiva militar de gran escala que ha causado más de 67.000 muertes en la Franja de Gaza, según fuentes locales.
El futuro político de Gaza tras el acuerdo
Hamas anunció que no participará en el futuro gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizado el conflicto. Según Osama Hamdan, alto cargo del grupo islamista, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana en el marco de la actual tregua.
El acuerdo incluye la liberación de los últimos rehenes —vivos y fallecidos— a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes, entre ellos 250 considerados de “seguridad nacional”.
Un plan internacional para la posguerra
El plan de 20 puntos presentado por Donald Trump busca el desarme de Hamas y su retiro de la administración del territorio. Además, propone que la retirada progresiva del ejército israelí sea reemplazada por una fuerza multinacional integrada por Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, coordinada desde Israel por Estados Unidos.
Una fuente cercana a las negociaciones señaló que Hamas “renunció al control político de la Franja, pero seguirá siendo parte del tejido social palestino”.
Próximas reuniones internacionales
Este lunes se celebrará una cumbre de paz en Sharm el Sheij (Egipto), con la presencia de líderes de unos 20 países, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Previamente, Trump viajará a Israel para reunirse con los familiares de los rehenes capturados durante el ataque de octubre.