Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Agustín Rossi denunció a dos periodistas de Clarín y La Nación por infringir la ley de inteligencia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Agustín Rossi denunció a dos periodistas de Clarín y La Nación por infringir la ley de inteligencia
Destacados

Agustín Rossi denunció a dos periodistas de Clarín y La Nación por infringir la ley de inteligencia

La presentación judicial apunta a Daniel Santoro y Joaquín Morales Solá. El titular de la Agencia Federal de Inteligencia aseguró que hubo una "operación de prensa" con información clasificada como secreta que había brindado su organismo a legisladores de Juntos por el Cambio.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/01/2023 a las 12:14 AM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de enero de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el rosarino Agustín Rossi, presentó este miércoles una denuncia penal contra los periodistas Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro y los diarios Clarín y La Nación, a los que acusó de infringir la Ley de Inteligencia, y aseguró que hubo una «operación de prensa» impulsada por legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) sobre una supuesta «mesa militar» destinada a hacer escuchas ilegales.

«Los legisladores, en lugar de analizar el pedido de informes y utilizarlo para su actividad parlamentaria y jerarquizar lo que significa la producción de inteligencia en Argentina, se lo dieron a periodistas para hacer una operación de prensa y que la AFI aparezca como titular en los dos diarios más importante del país», afirmó Rossi.

De esta forma, el exministro de Defensa se refirió al pedido de información formulado por legisladores de JxC ante la Comisión bicameral de Inteligencia para que se investigue a la AFI por el funcionamiento de una supuesta «mesa militar», con presencia de asesores del exjefe del Ejército César Milani, que serviría para escuchas ilegales.

En la denuncia ante la justicia federal presentada por el titular de la AFI se asegura que Morales Solá, en su artículo publicado en el diario La Nación el 3 de enero, y Santoro, en su nota del diario Clarín del 1 de enero, utilizan «frases textuales extraídas de la respuesta» que la AFI brindó a la Comisión Bicameral, documento clasificado como «secreto».

«Estas acciones constituyen una infracción a lo previsto en el artículo 16, 16 bis y 17 de la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520 y su modificatoria», detallaron en un comunicado de prensa desde el organismo.

En ese marco, Rossi recordó que en la Argentina rige la Ley de Inteligencia que «resguarda con el secreto a todas las acciones, funciones, hombres y mujeres que integran la AFI».

«En las publicaciones del diario Clarín y La Nación los periodistas han infringido la ley. Han dado nombres de agentes de inteligencia que claramente son reservados, han explicitado funciones a partir de las que se podría inferir cómo funciona la AFI y han transcripto información que fue enviada a los legisladores», puntualizó Rossi.

«Por más que no sea un funcionario, la ley establece que cualquier persona que se encuentre con información de inteligencia tiene que resguardar la reserva. No es así cómo se deben tratar las cuestiones de inteligencia, un bien estratégico que producimos desde el Estado», afirmó Rossi.

Además, sostuvo que «se desvirtuó el contenido» del informe presentado ante la comisión y que se realizó «una interpretación que no corresponde».

«A los pocos días de recibir el pedido de informe, casi sobre Navidad, trabajamos lo más aceleradamente para que los legisladores tengan una respuesta. Antes que termine el año ya la tenían y ellos hicieron un mal uso de la misma», afirmó.

Rossi dijo que en el caso del periodista Santoro «la información llegó claramente a través de voceros de JxC» y consideró que «es claro que están incómodos con todas las revelaciones» que se difundieron en las filtraciones de nuevos intercambios por chat que habría mantenido el ministro de seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.

«Salieron a buscar quién hizo inteligencia ilegal. En algún lugar los entiendo porque cuando ellos fueron gobierno se investigaba a dirigentes políticos y sociales incluso del macrismo, pero esta AFI no hace espionaje ilegal. No es como la macrista», aseveró.

Al ser consultado sobre la posible procedencia de esta filtración de los chats del ministro, Rossi aseguró no contar con esa información y señaló «que es la justicia la que está investigando».

En tanto, sostuvo que «hay una única explicación por la que esta operación contra la AFI salió a la luz ahora» y es que en la segunda filtración «está involucrado el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti».

«Eso es lo que (el CEO del grupo Clarín Héctor) Magnetto quiere proteger. Sabe que manejando un pedazo de la Corte de justicia maneja gran parte del poder judicial», remarcó.

Finalmente, Rossi sostuvo que en las conversaciones entre D’Alessandro y el asesor de Rosatti se «preanunciaba» el fallo favorable en el reclamo por fondos coparticipables que benefició al Gobierno porteño.

«Yo soy de una provincia del interior (Santa Fe) y estoy en desacuerdo con el fallo. La ley de coparticipación es compleja y necesita el acuerdo de todas las jurisdicciones. Por eso también apoyo al decisión del presidente Alberto Fernández y los gobernadores de iniciar el juicio político a la Corte», completó.

Fuente: La Capital

Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
ETIQUETADO:Agustin Rossi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Detienen a un hombre y una mujer relacionados con el asesinato del camarógrafo de San Lorenzo
Artículo Siguiente Rosario Central confirmó a Octavio Bianchi, que llega para reforzar el ataque
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Jorge Nessier, fiscal regional de Santa Fe, en un acto oficial del Ministerio Público de la Acusación. Foto de archivo.
Informe de gestión 2024: Jorge Nessier presentó resultados y nuevos desafíos del MPA
Justicia
Pullaro: “Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”
Provincia
En La Capital perdieron todos: Poletti, Unidos, Garibaldi, la Chuchi y Corral
Se Comenta
Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho
Mundo
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
Policiales Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?