Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alberto Fernández: “Cristina tiene matices con el acuerdo con el FMI, pero el Presidente soy yo y tengo que tomar decisiones”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: “Cristina tiene matices con el acuerdo con el FMI, pero el Presidente soy yo y tengo que tomar decisiones”
Destacados

Alberto Fernández: “Cristina tiene matices con el acuerdo con el FMI, pero el Presidente soy yo y tengo que tomar decisiones”

Cfin Noticias
Última actualización: 01/02/2022 a las 3:13 AM
Cfin Noticias
Publicado 1 de febrero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El jefe de Estado también habló por primera vez de la renuncia de Máximo Kirchner a la titularidad del bloque de diputados del Frente de Todos y dijo que la Vicepresidenta tampoco está de acuerdo con esa determinación

Rápidamente, después de conocida la noticia de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos, Alberto Fernández habló del tema y reconoció que el miércoles el líder de La Cámpora le comunicó su decisión. “Con toda franqueza, hablé el miércoles pasado con Máximo. Me contó sus diferencias con este tema. Hoy me llamó, me dijo que había tomado esta decisión. Le dije que creía que no era necesario”, contó en declaraciones a C5N.

Y remató revelando que Cristina Kirchner no está de acuerdo con esta determinación: “Me dijo que lo habló con Cristina y que tampoco estaba de acuerdo”.

En sintonía con esto, defendió el acuerdo con el FMI, principal detonante de la decisión del hijo de la Vicepresidenta: “Cristina también tiene sus matices con el tema del Fondo. Pero el Presidente soy yo y hay un punto en el que tengo que tomar las decisiones y que tengo que resolverlo. Yo estoy convencido de que tomamos el mejor camino, estoy seguro de eso”.

Y agregó: “Ahora, eso no quiere decir que dentro del frente haya matices y haya visiones un poco más preocupadas porque este acuerdo conduzca a algún tipo de ajuste, que es algo que nosotros no queremos hacer ni mucho menos. Pero yo lo respeto, Máximo tomó esta decisión y mañana estaremos viendo quién lo reemplaza”.

Respecto del entendimiento con el organismo de crédito, el mandatario expresó: “Sin dudas un default era un problema enorme, era salir del partido, era como si estuviéramos jugando un partido de fútbol y me sacan de la cancha. Es un problema muy serio por la forma en que el mundo a partir de la globalización se ha organizado. La pregunta que uno tiene que hacerse es ‘¿uno está contento de ser deudor del Fondo?’ No, definitivamente no, lamento mucho la decisión que en su momento tomó Mauricio Macri de endeudarnos. ¿Hay una alternativa de tratar de ponerse de acuerdo en un sistema de cumplimiento con el Fondo? Y no, porque el default no es una alternativa”.

“Por ejemplo, hablamos permanentemente sobre cómo crece la industria automotriz. Ahora, esa industria tiene un 45% de componentes importados. Y no estamos en condiciones de importarlos si no tenemos un acuerdo con el Fondo. Nuestras reservas se irían agotando, hasta que un día digamos ‘no podemos importar más’. Entonces esto era un paso necesario que dar. Si me preguntan si estoy contento, no, no hay nada que festejar. Simplemente me eligieron para resolver problemas y este era el mayor de todos”, añadió con respecto a la negociación con el FMI.

Asimismo, el Presidente recordó que fue parte de los negociadores en 2003, cuando Néstor Kirchner acordó con el Fondo, y sentenció: “No fue muy distinto a esto”. “Estaba Roberto (Lavagna), que llevaba la negociación central, estaba yo y un poco también (Carlos) Zannini, porque los dos colaboramos en la letra jurídica del acuerdo. Vi lo que pasó, vi cómo fue y no fue muy distinto a esto. Cuando todo esto empezó, empezaron con el tema de las jubilaciones, siguieron con el tema del empleo público, estaban preocupados por la necesidad de una flexibilización laboral… Nosotros fuimos a cada una de estas cosas dejándolas de lado con mucha persistencia, con mucha convicción, planteando claramente que, si nosotros no hacíamos esto, el riesgo de ajustar la economía en los términos que ellos pedían era un sacrificio muy grande para nuestro pueblo. Y para un pueblo que ya venía haciendo un gran sacrificio, muy castigado”, concluyó.

Por otra parte, Alberto Fernández dio su opinión acerca de la manifestación contra la Corte Suprema convocada para este martes. “La marcha de mañana es una marcha ciudadana”, arrancó el Presidente, en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre. Y siguió: “Hay que entender que, en una República, cada Poder se expresa por un instrumento. El Poder Ejecutivo en decretos, el Poder Legislativo en leyes y el Poder Judicial en sentencias. Todos estos son actos de Gobierno y, como tales, son públicos. Y, como son públicos, son susceptibles de ser cuestionados. Nadie tiene que molestarse porque un número ‘x’ de ciudadanos vaya y reclame a la Justicia que los actos de Gobierno no se están adecuando a la Justicia. Nadie tiene que molestarse con eso. Es más, tendrían que prestar atención y corregir lo que hay que corregir”.

La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Se fue Máximo, se iría Manzur y llegaría un santafesino a la Rosada
Artículo Siguiente Leopoldo Moreau adelantó que el kirchnerismo intentarán modificar el acuerdo con el FMI en el Congreso
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?