Allanamiento en la casa del diputado José Luis Espert
La Justicia federal de San Isidro allanó esta mañana la residencia del diputado José Luis Espert, ubicada en Beccar, y su despacho en la Cámara de Diputados. La medida forma parte de la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero, tras detectarse fondos recibidos del empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de delitos relacionados con el narcotráfico.
El operativo se realizó luego de que la Cámara baja autorizara las medidas solicitadas por el juez federal Lino Mirabelli, con 215 votos afirmativos y tres abstenciones. La aprobación se concretó anoche, tras un trámite considerado “inédito por su rapidez”, según fuentes parlamentarias.
Detalles del operativo y elementos secuestrados
Pasadas las 11.20, efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), un oficial de justicia y miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) ingresaron a la casa del legislador. Espert los recibió personalmente en la puerta de su domicilio, sobre la calle Brasil al 700.
El procedimiento duró más de cinco horas. Los agentes se retiraron alrededor de las 16.40 con tres cajas y tres carpetas con documentación, además de computadoras, teléfonos celulares y papeles personales.
Su abogado, Alejandro Freeland, confirmó que “se llevaron todo” y que su defendido entregó las claves de todos los dispositivos solicitados.
En la vivienda se secuestraron tres celulares y documentos, mientras que en su despacho del Congreso se incautaron cuatro teléfonos inalámbricos, seis fijos, un pendrive, cuatro computadoras, un monitor y más documentación.
Autorización judicial y procedimiento en el Congreso
El despacho de Espert en el anexo B del Congreso fue franjado anoche y permaneció cerrado hasta la llegada de la Justicia. Cerca de las 11:30 ingresaron los enviados judiciales junto a personal legislativo y, tras unos 35 minutos, salieron con una caja de pruebas. Luego, el despacho volvió a ser sellado.
El juez Mirabelli ordenó las medidas a pedido del fiscal Fernando Domínguez, pero debió esperar la autorización de la Cámara baja por los fueros parlamentarios del diputado. La solicitud fue tratada y aprobada en tiempo récord, con el apoyo de todos los bloques, incluidos los libertarios y el PRO.
Reacción del entorno de Espert y queja del abogado defensor
Durante el operativo, el abogado de Espert, Alejandro Freeland, denunció que no le permitieron ingresar a la vivienda de su cliente. “Se está violando el derecho a la defensa. No me dejaron pasar hasta tener la orden del juez”, aseguró ante la prensa.
Freeland señaló además que solicitará unificar la causa en Comodoro Py, bajo la órbita del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien ya investiga una denuncia previa contra Espert desde 2021. “Pedimos que el caso vuelva al juez que tiene la causa original”, indicó el letrado.
La conexión con el empresario Fred Machado
La causa de Comodoro Py, iniciada el 19 de abril de 2021, investiga la presunta financiación de la campaña de Espert por parte del empresario Fred Machado. En ese expediente, el piloto Axel Vugdelija declaró que Machado viajó en múltiples oportunidades con Espert en sus aviones particulares durante 2019.
Según los registros, hubo 36 vuelos realizados por Espert en aeronaves vinculadas a Machado. Estos datos salieron a la luz recientemente, en medio de la crisis política que llevó al diputado a renunciar a su candidatura dentro de La Libertad Avanza (LLA).
Una investigación en desarrollo
Por el momento, la causa se mantiene bajo secreto de sumario y las medidas ordenadas por el juez Mirabelli no fueron reveladas públicamente. Sin embargo, fuentes judiciales aseguran que las pruebas secuestradas serán clave para determinar si existió o no una relación financiera irregular entre Espert y Machado.
El entorno del diputado insiste en que “no hay delito alguno” y que las acusaciones tienen motivaciones políticas. La investigación continuará con el análisis de los dispositivos electrónicos incautados y la posible unificación de las causas en el fuero federal porteño.