Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Argentina votó en contra de la entrada de Palestina a las Naciones Unidas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Argentina votó en contra de la entrada de Palestina a las Naciones Unidas
DestacadosNación

Argentina votó en contra de la entrada de Palestina a las Naciones Unidas

El texto aprobado este viernes otorga de manera inmediata una serie de "derechos y privilegios adicionales" a los palestinos a partir de la 79ª sesión de la Asamblea, en septiembre, a la que debería asistir Milei.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/05/2024 a las 6:03 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de mayo de 2024
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

Excluye sin ambigüedad el derecho de voto y a ser elegido miembro del Consejo de Seguridad, pero el texto permitirá a Palestina que someta directamente propuestas y enmiendas sin pasar por un país tercero o sentarse entre los Estados miembros por orden alfabético.

Israel, donde el gobierno de Benjamín Netanyahu rechaza la solución de dos estados, arremetió contra la resolución. «Me pone enfermo», dijo el embajador israelí Gilad Erdan en la tribuna de la ONU, donde acusó a la Asamblea de «otorgar derechos de estado a una entidad parcialmente controlada por terroristas».

En cambio, el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour remarcó emocionado: «He estado en esta tribuna centenares de veces, a menudo en circunstancias trágicas, pero ninguna comparable a la que mi pueblo vive actualmente». Agregó: «Ni nunca por un voto más importante que hoy, histórico».

El miércoles, Milei asistió al acto por el Día del Holocausto que organizó la Delegación de Asociaciones Israelitas de la Argentina (la DAIA), en el ahora ex CCK. Y junto a los principales referentes de la comunidad judía en Argentina volvió a dar una señal de su consolidada alianza al manifestar que respaldaba a Israel, se entiende que frente a las guerra que libra contra el terrorismo, al señalar que «tomar partido no es una opción entre otras, sino una obligación moral» y apuntó una vez más : «Denunciar el terrorismo islámico es una obligación».

Acompañado por un grupo de religiosos ultraortodoxos, Milei viajó en febrero a Israel, se vio con Netanyahu y cumplió así una promesa de campaña hacia la colectividad.

Pese al voto, el organismo aprobó una resolución para que entre como Estado independiente
Milei ordenó votar "negativo" y la resolución se aprobó por 143 votos

Alianza de Javier Milei con Israel: Argentina votó en contra de la entrada de Palestina a las Naciones Unidas

embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour: He estado en esta tribuna centenares de veces, a menudo en circunstancias trágicas, pero ninguna comparable a la que mi pueblo vive actualmente. Ni nunca por un voto más importante que hoy, histórico

Ualter produce ediciones automáticas de textos periodísticos en forma de resúmenes y análisis. Sus resultados experimentales están basados en inteligencia artificial. Por tratarse de una edición de Inteligencia Artificial los textos eventualmente pueden contener errores, omisiones, establecer relaciones equivocadas entre datos y otras inexactitudes imprevistas.

Por orden del presidente Javier Milei, Argentina votó este viernes contra una resolución de las Naciones Unidas que pidió la entrada de Palestina como Estado al organismo.

La misma fue aprobada por 143 votos, contra 9 rechazos, entre ellos los que se incluyen el de Argentina que rompió una tradición de votar a favir de Palestina. Hubo 25 abstenciones. Milei votó igual que Estados Unidos e Israel.

Clarín anticipó el jueves a la noche este voto de Milei que va contra la postura del país, que desde 2010 reconoce a la Autoridad Nacional de Palestina como Estado independiente en sus limites geográficos de 1967. El embajador Ricardo Lagorio recibió instrucciones este viernes de votar de esa manera, en el contexto de la alianza de Milei con el premier Benjamin Netanyahu.

La votación de este viernes, que fue presentada por Emiratos Árabes Unidos y promovida por los países árabes se enraiza en otra votación de abril pasado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que intentó reconocer a Palestina como Estado miembro pero no se pudo porque lo vetó Estados Unidos, aliado de Israel.

En un largo y sangriento conflicto debería haber dos estados coexistiendo -Israel y Palestina- de manera pacifica desde 1948 y por resolución de la ONU, que nunca se cumplió.

La resolución de este viernes no es vinculante pero sin simbólica porque la aprobó una abrumadora mayoría en el marco de las criticas internacionales a la larga guerra que Israel libra en Gaza tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre pasado que dejó 1.200 muertos. Pero la invasión israelí en el territorio palestino ya lleva más de 33.000 muertos y numerosos desplazados. La votación de hoy que desató la ira de Israel.

La resolución aprobada este viernes, que necesitaba dos tercios de los 193 de la ONU afirma que «el Estado de Palestina cualifica para la adhesión a Naciones Unidas» e insta al Consejo de Seguridad a que «reexamine la cuestión favorablemente».

Pero Estados Unidos, se opone a cualquier reconocimiento fuera del acuerdo bilateral entre Palestina e Israel, su aliado, advirtió que si este asunto vuelve al Consejo de Seguridad, el resultado será «similar al de abril».

Los palestinos que tienen un estatuto de «Estado no miembro observador» desde 2012, relanzaron a principios de abril su solicitud de 2011 de convertirse en estado miembro de pleno derecho de la ONU. Pero necesitan para ello en luz verde del Consejo de Seguridad donde Washington les niega el derecho.

E texto aprobado este viernes otorga de manera inmediata una serie de «derechos y privilegios adicionales» a los palestinos a partir de la 79ª sesión de la Asamblea, en septiembre, a la que debería asistir Milei.

Excluye sin ambigüedad el derecho de voto y a ser elegido miembro del Consejo de Seguridad, pero el texto permitirá a Palestina que someta directamente propuestas y enmiendas sin pasar por un país tercero o sentarse entre los Estados miembros por orden alfabético.

Israel, donde el gobierno de Benjamín Netanyahu rechaza la solución de dos estados, arremetió contra la resolución. «Me pone enfermo», dijo el embajador israelí Gilad Erdan en la tribuna de la ONU, donde acusó a la Asamblea de «otorgar derechos de estado a una entidad parcialmente controlada por terroristas».

En cambio, el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour remarcó emocionado: «He estado en esta tribuna centenares de veces, a menudo en circunstancias trágicas, pero ninguna comparable a la que mi pueblo vive actualmente». Agregó: «Ni nunca por un voto más importante que hoy, histórico».

El miércoles, Milei asistió al acto por el Día del Holocausto que organizó la Delegación de Asociaciones Israelitas de la Argentina (la DAIA), en el ahora ex CCK. Y junto a los principales referentes de la comunidad judía en Argentina volvió a dar una señal de su consolidada alianza al manifestar que respaldaba a Israel, se entiende que frente a las guerra que libra contra el terrorismo, al señalar que «tomar partido no es una opción entre otras, sino una obligación moral» y apuntó una vez más : «Denunciar el terrorismo islámico es una obligación».

Acompañado por un grupo de religiosos ultraortodoxos, Milei viajó en febrero a Israel, se vio con Netanyahu y cumplió así una promesa de campaña hacia la colectividad.

En un largo y sangriento conflicto debería haber dos estados coexistiendo -Israel y Palestina- de manera pacifica desde 1948 y por resolución de la ONU, que nunca se cumplió.

La resolución de este viernes no es vinculante pero sin simbólica porque la aprobó una abrumadora mayoría en el marco de las criticas internacionales a la larga guerra que Israel libra en Gaza tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre pasado que dejó 1.200 muertos. Pero la invasión israelí en el territorio palestino ya lleva más de 33.000 muertos y numerosos desplazados. La votación de hoy que desató la ira de Israel.

La resolución aprobada este viernes, que necesitaba dos tercios de los 193 de la ONU afirma que «el Estado de Palestina cualifica para la adhesión a Naciones Unidas» e insta al Consejo de Seguridad a que «reexamine la cuestión favorablemente».

Pero Estados Unidos, se opone a cualquier reconocimiento fuera del acuerdo bilateral entre Palestina e Israel, su aliado, advirtió que si este asunto vuelve al Consejo de Seguridad, el resultado será «similar al de abril».

Los palestinos que tienen un estatuto de «Estado no miembro observador» desde 2012, relanzaron a principios de abril su solicitud de 2011 de convertirse en estado miembro de pleno derecho de la ONU. Pero necesitan para ello en luz verde del Consejo de Seguridad donde Washington les niega el derecho.

Fuente: Clarin

Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en Mendoza
Ultrahot: la reacción de María Becerra y Valentina Zenere a su beso
Trump afirmó que el próximo paso hacia un acuerdo de paz en Ucrania “depende” de Zelensky
Documento exclusivo: un informe oficial revela las graves fallas en la producción de fentanilo vinculado a 96 muertes
ETIQUETADO:IsraelJavier MileiPalestina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Para el Gobierno, el paro de la CGT «fue el más débil de la historia»
Artículo Siguiente Las prepagas lograron que la Justicia suspenda el plazo para que devuelvan lo cobrado de más
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca cortó la mala racha y se reencontró con el triunfo tras vencer 3-0 a Independiente Rivadavia
Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
Fútbol
River se impuso con firmeza ante Godoy Cruz: le ganó 4 a 2 y es líder de grupo
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Fútbol
Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Mundo
neymar llanto tras derrota del santos
Neymar lloró tras la histórica goleada 6-0 del Santos ante Vasco da Gama
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

EPE detectó casi 15 mil conexiones ilegales en Santa Fe en lo que va de 2025

14 de agosto de 2025

Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios

14 de agosto de 2025

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?