Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Colmada de gente y con carteles de «Nunca Más»: así estaba la Plaza de Mayo en la marcha del 24 de marzo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Colmada de gente y con carteles de «Nunca Más»: así estaba la Plaza de Mayo en la marcha del 24 de marzo
DestacadosSociedad

Colmada de gente y con carteles de «Nunca Más»: así estaba la Plaza de Mayo en la marcha del 24 de marzo

Los argentinos salieron a las calles para recordar con dolor a los miles de asesinados por la dictadura militar que hoy el gobierno de Javier Milei se niega a reconocer.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/03/2025 a las 11:08 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de marzo de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Decenas de miles de personas marcharon el lunes (24.03.2025) en Buenos Aires junto a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo bajo la consigna «Memoria, verdad y justicia» a 49 años del golpe de Estado que dio lugar a la última dictadura militar en Argentina.

Contenido
139 nietos y nietas encontrados«Contra el negacionismo» de Milei

En el Día de la Memoria, organismos defensores de derechos humanos, partidos políticos opositores, sindicatos y movimientos sociales y de estudiantes convocaron a la marcha que bloqueó el centro de Buenos Aires en un día feriado en Argentina.

Al grito «Madres de la Plaza, el pueblo las abraza» las columnas saludaron el paso de integrantes de esa organización que todavía buscan a sus hijos desaparecidos durante el régimen militar de Jorge Rafael Videla (1976-1983).

139 nietos y nietas encontrados

Organismos de derechos humanos cifran en 30.000 los desaparecidos, en tanto Abuelas de Plaza de Mayo buscan a unos 400 niños que fueron robados al nacer durante el cautiverio clandestino de sus madres.

«En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos. Hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos, nunca es tarde», dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, una de las oradoras del acto.

«El Estado debe garantizar la restitución de nietas y nietos», agregó. «La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se cononozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo».

«Contra el negacionismo» de Milei

Entre la multitud abundaron carteles «contra el negacionismo del gobierno» de derecha de Javier Milei, cuyo férreo ajuste económico diezmó decenas de empleos en la secretaría de Derechos Humanos y en los sitios de memoria donde funcionaron cárceles y centros de tortura.

«Milei, basura, vos sos la dictadura», corearon los manifestantes con banderas argentinas y pañuelos con la leyenda «Nunca más».

«Hoy siento que tenemos que estar acá más que nunca para que no se pierda la memoria del horror que vivió Argentina, no se puede negar la historia», dijo María Eva Gómez, empleada de comercio de 57 años que marchó con su marido y sus tres hijos adolescentes.

«Todavía hay desaparecidos que no los encontramos (…) por eso la convocatoria fue tan masiva», comentó Elías Pérez, un médico jubilado de 68 años.

El gobierno anunció este lunes la desclasificación de archivos de inteligencia sobre el accionar de las Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983, al ampliar un decreto de 2010.

Francos: “Nos vamos a atener a lo que investigue la Justicia” sobre el escándalo en la ANDIS
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
ETIQUETADO:24 de marzoDia de la Memoria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Patricia Frausin, Candidata a Convencional Constituyente de Santa Fe
Artículo Siguiente Un diputado santafesino pidió cerrar el Museo de la Memoria de la ex-Esma
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad
Provincia
Bastia destacó que en la nueva Constitución, «se terminan las reelecciones indefinidas»
Convención Constituyente
Rosario: Trata de personas mayores
Policiales
Confirmaron que Nicolás Mattioli irá a juicio oral por el homicidio culposo de Claudia Decurgez
Accidente fatal en Santo Tomé: Nicolás Mattioli irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez
Justicia
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Obras en escuelas de Santa Fe: el municipio avanza con licitaciones para mejorar veredas y accesos
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El caso de los audios | La Justicia ya trabaja para bajar la información de los teléfonos secuestrados: solo Garbellini aportó su clave

24 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?