Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Coronavirus: “El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”, aseguró el presidente Alberto Fernández
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Coronavirus: “El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”, aseguró el presidente Alberto Fernández
Destacados

Coronavirus: “El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”, aseguró el presidente Alberto Fernández

Cfin Noticias
Última actualización: 04/01/2021 a las 4:43 PM
Cfin Noticias
Publicado 4 de enero de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El jefe de Estado le pidió a la ciudadanía que retome las medidas de prevención frente al avance del virus para evitar nuevas medidas restrictivas. Apeló a la responsabilidad de los más jóvenes. “Hemos sufrido demasiado como para que no hayamos aprendido”, dijo

“La pandemia no se ha disipado”, advirtió el presidente Alberto Fernández desde la Residencia de Olivos, en el marco de un acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas de 2021. Volvió a apelar a la responsabilidad social y apuntó cuáles son los efectos de una merma en la curva epidemiológica si la ciudadanía no retoma las medidas de cuidado ante el avance del coronavirus: “Tenemos un verdadero desafío como sociedad. Si en verdad no queremos volver atrás y dar este paso hacia adelante para ponernos de pie lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social: cuidarnos nosotros para cuidar a quien tengo al lado. Si esto no pasa, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe y nadie quiere que eso pase en la Argentina”.

El mandatario habló durante ocho minutos. Cerró la videoconferencia que condujo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y que contó con la participación de los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Santa Fe, Omar Perotti, además de una veintena de intendentes municipales, y funcionarios nacionales y provinciales. Dedicó más de la mitad de su discurso a la amenaza del rebrote. Calificó el escenario actual -con casi seis mil contagios diarios, 1.640.718 positivos y 43.482 muertes desde el comienzo de la pandemia- como “muy complejo” y se dirigió, particularmente, a los jóvenes.

“Llamo la atención a todos los argentinos y, si me permiten, especialmente a los más jóvenes. Todos los datos indican que es allí donde tenemos el mayor problema. Jóvenes que no advierten el riesgo que estamos viviendo. Deben entender que son vectores de transmisión del contagio. Tal vez los jóvenes no sean los que más padecen la enfermedad a la hora de contagiarse, pero son lamentablemente extraordinarios vectores, personas necesarias para contagiar a adultos mayores que definitivamente cuando se contagian, no la suelen pasar bien”, expresó el presidente.

Alberto Fernández ensayó una lectura de la situación actual. Se refirió a la pandemia como un fenómeno en expansión, aún en un período estacional que debería aplacar su capacidad de contagio: “Apelo una vez más a la responsabilidad social de todos y de todas para que entendamos que el problema persiste, se mantiene, que nadie está exento de contagiarse y que debemos guardar todas las normas de protocolo necesarias para que no se expanda la enfermedad del modo en que lamentablemente estamos viendo que se expande”.

“Hemos sufrido demasiado el año pasado para que no hayamos aprendido”, alertó y convocó a no relajar las medidas de prevención sanitaria: “Si cada uno hace el esfuerzo de cuidarse, de mantener el distanciamiento social, de seguir protegiendo con alcohol las manos, si tratamos de aislarnos en la convivencia con nuestros seres queridos, creando la burbuja en las casas, va a ayudar mucho para que la enfermedad no vuelva a expandirse. Es una condición necesaria para que esto que estamos empezando hoy pueda materializarse”.

Lo que empezó hoy es el acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas del año: demandará una inversión de 13.552 millones de pesos en 39 municipios de 16 provincias. Las obras se ejecutarán en Buenos Aires (7); Catamarca (1); Chaco (3); Chubut (2); Córdoba (1); Entre Ríos (2); Jujuy (1); La Pampa (2); La Rioja (1); Mendoza (1); Misiones (1); Neuquén (1); San Luis (1); Santa Cruz (2); Santa Fe (3) y Tierra del Fuego (1).

“Me pone muy feliz que el primer día hábil del año estemos trabajando para que la economía empiece a moverse y para que todos empecemos a estar un poco mejor”, manifestó Alberto Fernández. “El mayor objetivo que tuve cuando encaré la campaña es que la Argentina se integre como país, que los canales comunicantes sean los mejores y que los argentinos vivan mejor. Quisiera que este sea el año en el que la Argentina se ponga de pie después del durísimo 2020. Y para hacerlo necesitamos un estado que impulse obras de esta naturaleza. Lo hemos previsto desde el primer momento: por eso en el presupuesto nacional uno ve que la inversión en obra pública se multiplicó por dos. Siempre creímos que la obra pública y la construcción de viviendas iban a ser el gran motor de recuperación de la economía argentina”.

Según informó el gobierno nacional, las 30 obras públicas se sumarán a otras 767 iniciativas que se encuentran en ejecución actualmente en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, por una inversión de 518.500 millones de pesos. Las nuevas obras son, por ejemplo, la repavimentación de la Ruta Nacional 151, entre el límite con Río Negro y el empalme con la Ruta Provincial 14; los trabajos de pavimentación de 79,96 km de extensión de la Ruta Nacional 76, entre Quebrada Santo Domingo y Pircas Negras en La Rioja; la mejora de la red de desagües pluviales en los barrios Altos del Oeste y Almirante Brown del partido de General Rodríguez; el comienzo de 13,05 km de obras de la Autopista Ruta Nacional 158, Circunvalación, entre la Ruta Nacional 9 y la Provincial 2 en Villa María, Córdoba; la puesta en marcha de los trabajos de reactivación de la Autopista Ruta Nacional 7, Luján – Junín, en la variante Chacabuco en la provincia de Buenos Aires.

Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Agrupación AlbertoMaguid abrió sus puertas en Rosario
Artículo Siguiente Caso Oldani: Escándalo en el MPA. ¿Se perdieron más de 600 audios?
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Las selecciones Sub 20 de Argentina y Marruecos, que se enfrentarán este domingo 19 de octubre en la final del Mundial de Chile 2025.
Argentina vs Marruecos, final del Mundial Sub 20: horario, TV y todo lo que hay que saber
Fútbol
La mejor carrera de Colapinto en Alpine: 12° en el caos de Zandvoort
Franco Colapinto largará 15° en el Gran Premio de Estados Unidos de F1: horarios, TV y detalles del circuito
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025

Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”

16 de octubre de 2025
Jugadores de la Selección Argentina celebran un gol durante un amistoso internacional. Foto de archivo / CFIN.

Argentina goleó 6-0 a Puerto Rico con el regreso de Lionel Messi y varios debuts

14 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?