Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El ataque aéreo al hospital israelí multiplicó la presión de Netanyahu a EEUU para que participe en la guerra contra Irán
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El ataque aéreo al hospital israelí multiplicó la presión de Netanyahu a EEUU para que participe en la guerra contra Irán
DestacadosMundo

El ataque aéreo al hospital israelí multiplicó la presión de Netanyahu a EEUU para que participe en la guerra contra Irán

La Casa Blanca había adelantado al primer ministro de Israel que Donald Trump estaba evaluando todas las alternativas antes de tomar una decisión política, pero el impacto del misil iraní sobre el policlínico Soroka podría acelerar los tiempos en Washington

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/06/2025 a las 11:31 AM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de junio de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Este miércoles a la tarde en Washington, la administración de Donald Trump había explicado al gobierno de Benjamín Netanyahu que se estaban evaluando todas las alternativas geopolíticas y militares para definir si Estados Unidos se sumaba a la guerra que Israel libra contra Irán para destruir su iniciativa nuclear.

El premier Netanyahu compartió con su Gabinete de Seguridad la información que llegó desde DC, mientras continuaba coordinando con el Pentágono un posible plan de acción conjunto que tiene como prioridad destruir las instalaciones de enriquecimiento de uranio en Fordow.

Netanyahu necesita los aviones B2 y las bombas de catorce toneladas para pulverizar Fordow, y decidió moverse con cautela ante la información que llegaba desde la Casa Blanca.
Irán lanzó un ataque masivo contra objetivos civiles en Israel: los misiles impactaron en el centro y sur del país
Te puede interesar: Irán lanzó un ataque masivo contra objetivos civiles en Israel: los misiles impactaron en el centro y sur del país

“Tengo ideas sobre qué hacer. Me gusta tomar la decisión final un segundo antes de que sea el momento, porque las cosas cambian”, había dicho Trump en el Salón Oval cuando le preguntaron sobre la posibilidad de sumar a Estados Unidos al esfuerzo bélico de Israel.

Netanyahu había leído estas declaraciones del presidente republicano, y decidió esperar. Ya había insistido muchísimo en los últimos días, y conoce como pocos el carácter rampante de Trump.
Al menos 30 misiles fueron lanzados por Irán contra Israel: 3 heridos graves, 2 moderados y varios con lesiones menores

Pero el ataque aéreo de Irán sobre el hospital de Soroka quebró la cautela del premier israelí.

No sólo por el blanco civil elegido por los ayatollahs para hacer daño, sino también porque con el correr de los días, la replica militar iraní empieza a perforar la efectividad defensiva de la Cúpula de Hierro.

Ya en la mañana de este 19 de junio en Jerusalén, los mensajes del gobierno israelí empezaron a llegar a los celulares de los principales asesores de Trump, cuando en Washington recién empezaba el mismo día.

Marco Rubio -secretario de Estado-, Steve Witkoff- enviado especial para Medio Oriente- y Pete Hegseth -secretario de Defensa- leyeron la información cruda sobre el hospital Soroka y la necesidad de contar con Estados Unidos para enfrentar a Irán.

En este contexto, no se descarta en Jerusalén que Netanyahu pida una llamada urgente con Trump para acelerar la toma de decisión del Presidente de los Estados Unidos.

Trump aún cavila una respuesta afirmativa al pedido de Israel por dos razones básicas:

Desde esta perspectiva, Trump protagoniza una sucesión de reuniones reservadas para convencer a sus aliados partidarios, mientras ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que despliegue un mecanismo militar en Medio Oriente para proteger las bases propias y apoyar la ofensiva israelí, si finalmente decide avanzar contra el régimen chiita.

El general Michael Kurilla, jefe del Comando Central de los Estados Unidos, coordina un eventual plan de acción contra Irán con las máximas autoridades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Kurilla tuvo experiencia de combate en Siria, Afganistán e Irak, fue condecorado con la Estrella de Bronce, y conoce cómo funciona la lógica militar de Irán, que opera contra Israel a través de Hamas en Gaza, Hezbollah en Líbano y los Hutíes en Yemen.

Sin embargo, la línea abierta entre el Pentágono y las Fuerzas de Defensa de Israel no implica que la operación conjunta entre Washington y Jerusalén ya sea un hecho consumado.

La participación del Pentágono es clave para terminar con la amenaza atómica de Irán.

Debajo de las montañas iraníes, en Fordow, se encuentra la instalación nuclear clave de Irán. Está a 60 metros de profundidad y se necesitan bombas anti bunkers de 14 toneladas de peso y aviones B2 para destruir las centrifugadoras de Fordow, que enriquecen uranio para fabricar las bombas atómicas de los ayatollahs.

Israel no tiene las bombas anti bunkers, ni los aviones B2. El Pentágono detenta este potencial bélico, que sólo llegará a Medio Oriente por una decisión política del presidente de los Estados Unidos.

Mientras Trump dilata en estas horas su decisión política, el Pentágono mueve hacia Medio Oriente su poderío militar.

Fuente: Infobae

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladaron a un penal federal de Viedma
El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema
Fallo clave: la Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado, acusado de narcotráfico
Fred Machado rompió el silencio y acusó a Espert de haber recibido más de US$ 200 mil para su campaña de 2019
Show musical y mensajes fuertes: Milei presentó su libro ante miles de seguidores
ETIQUETADO:Donald TrumpIranIsrael
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Bombazo: Iker Muniain no vuelve a San Lorenzo y analiza retirarse
Artículo Siguiente Crimen en zona oeste de Rosario: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Miguel Angel Russo, DT de Boca
Preocupación en Boca: el delicado estado de salud de Miguel Ángel Russo mantiene en vilo al plantel
Fútbol
José Luis Espert
La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires
Política
Plaza Santa Marta, espacio público central del barrio
Comienzan las obras de agua potable en el barrio Santa Marta de Santa Fe
Santa Fe
El intendente Elvio Cotterli junto a los emprendedores locales Nicolás Perín y Rocío Oroño, creadores de “Carpe Diem”, en el despacho municipal de Laguna Paiva.
El intendente Elvio Cotterli apoyó a los nuevos emprendedores de Laguna Paiva
Región
El senador Felipe Michlig encabezó el acto por el 134° aniversario de la Unidad Regional XIII y entregó una plaqueta de reconocimiento al Jefe de la Unidad, Lic. Alejandro Oscar Tognolo, durante la ceremonia realizada en San Cristóbal.
San Cristóbal celebró el 134° aniversario de la Unidad Regional XIII de la Policía de Santa Fe
Interior Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Lula habló con Trump por teléfono y le pidió retirar los aranceles a los productos brasileños

6 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto en medio de la presión por el caso Fred Machado

6 de octubre de 2025
José Luis Espert, económista y referente de La Libertad Avanza

José Luis Espert renunció a su candidatura tras las denuncias por un pago de Fred Machado

5 de octubre de 2025
La ministra le exigió respuestas al principal candidato de LLA de cara a octubre.

Patricia Bullrich respaldó a José Luis Espert tras el narcoescándalo: “Explicó con el corazón lo que sintió”

5 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?