Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno confirmó que los sueldos de menos de $404.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias desde enero
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno confirmó que los sueldos de menos de $404.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias desde enero
Destacados

El Gobierno confirmó que los sueldos de menos de $404.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias desde enero

Tal como anticipó TN, Sergio Massa anunció que la suba del piso del tributo a los salarios para el próximo año será del 78,83%. Quedará por debajo de la inflación esperada.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/12/2022 a las 11:33 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Gobierno anunció que desde el 1° de enero de 2023 los salarios menores a $404.000 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, como anticipó TN. El anuncio lo hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de su cuenta de Twitter. La suba interanual del piso del tributo es de 78,83% y quedará por debajo de la inflación esperada para este año.

El cálculo de alza en el piso de Ganancias surge después de la difusión del acumulado anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que se usa para actualizar cada año los parámetros del impuesto. De esta manera el ingreso mínimo alcanzado por el impuesto se ubicará 22,42% por encima del actual piso, que se ubica en $330.000 y rige para los dos últimos meses del 2022.

El ministro de Economía anunció en Twitter: “Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando alivio fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo”.

Massa dijo que “con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de $404.062 lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”. Explicó que “además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar alivio fiscal a los asalariados de mayores ingresos”.

El titular del Palacio de Hacienda dijo que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones”, en cumplimiento con el compromiso de que “del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”.

El ministro de Economía dijo que esta medida es parte del “compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población” mientras se mejora “el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”.

A diferencia de las actualizaciones por decreto, la del inicio del año incluye la suba de mínimo no imponible (MNI), la deducción especial que eleva el umbral desde el que se tributa, y las principales deducciones que puede hacer el contribuyente para aliviar la carga impositiva y las escalas.
La opinión de los especialistas sobre la fórmula para calcular las actualizaciones del impuesto a las Ganancias

El tributarista, Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, consideró en declaraciones a TN que el uso del Ripte para determinar las actualizaciones en Ganancias “no es el adecuado, porque no representa la distorsión de los valores que genera la inflación”.

Explicó que “con una inflación interanual cercana a 100%, la actualización debería realizarse, por lo menos, en forma trimestral y automática por la variación del índice de precios al consumidor”, y que Ganancias debería seguir a los precios y no los salarios para las actualizaciones.
Dijo que entre octubre de 2021 y el mismo mes de 2022 el IPC acumulado superó en más de cinco puntos al indicador salarial y que “esto genera que las deducciones y escala del impuesto se actualicen por menos de lo que correspondería”.

Las claves de la suba en el piso del impuesto a las Ganancias

Domínguez detalló las claves a tener en cuenta en el tratamiento en Ganancias para los sueldos de 2023:
Cuál será el piso de salario hasta el cual los empleados no van a pagar Ganancias en 2023

El monto de la remuneración y/o haber bruto para no tributar el impuesto a las Ganancias pasa de $330.000 a $404.062 mensuales desde el 1° de enero de 2023. Domínguez dijo que no se toma la remuneración devengada (la que se paga) en enero 2023, sino lo que se perciba a partir del 1° de enero de 2023.
Qué pasará con los salarios que superen los $404.062 en enero de 2023

Cuando la remuneración y/o haber bruto mensual sea mayor a $404.062, pero inferior a $466.017, se va a poder computar un monto en concepto de deducción especial incrementada, conforme a la reglamentación que dicte la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Cuando la remuneración y/o haber bruto mensual sea igual o superior a los $ 466.017 no corresponderá ninguna deducción especial adicional, lo que Domínguez advirtió que “genera un perjuicio importante”.
Cuál será el monto del aguinaldo exento en el impuesto a las Ganancias en 2023

Como sucede este año, si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual de 2023 supera los $404.062, entonces el SAC está íntegramente gravado por el impuesto a las Ganancias. En cambio, si el promedio de los salarios no supera los $404.062, el SAC estará exento hasta la suma de $ 202.031 (la mitad de $404.062).

Fuente: TN

Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lionel Scaloni relativizó las molestias de Rodrigo De Paul y Ángel Di María: “En principio están bien”
Artículo Siguiente Murió a los 87 años Pinky
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?