Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno denunció a la jueza Andrade que liberó a los detenidos de la marcha
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno denunció a la jueza Andrade que liberó a los detenidos de la marcha
DestacadosNación

El Gobierno denunció a la jueza Andrade que liberó a los detenidos de la marcha

El Ministerio de Seguridad se presentó ante la Justicia y acusó a Karina Andrade por los delitos de Prevaricato, Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Encubrimiento Agravado. El caso recayó en el juzgado de la magistrada María Servini

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/03/2025 a las 2:31 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de marzo de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Ministerio de Seguridad de la Nación, por instrucción de la ministra Patricia Bullrich, denunció penalmente a Karina Andrade, la jueza que liberó rápidamente a los detenidos por los incidentes que se produjeron el miércoles 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso, en el marco de la marcha de los jubilados.

En concreto, el Gobierno acusa a la magistrada de los delitos de Prevaricato, Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Encubrimiento Agravado, basado en la resolución de la magistrada que dispuso la liberación de 114 detenidos sin un análisis adecuado de las pruebas ni de los antecedentes penales de los implicados.

El Ministerio de Seguridad describe que la jueza actuó de manera arbitraria, interfiriendo indebidamente en un procedimiento de flagrancia, que es competencia exclusiva de la Fiscalía.

En lugar de seguir los procedimientos legales establecidos, Andrade decidió liberar a los detenidos a través de un grupo de mensajería instantánea, como WhatsApp, sin dejar un registro oficial ni dar intervención formal a la Fiscalía, señala la acusación.La jueza Karina Andrade dijoLa jueza Karina Andrade dijo que priorizó el derecho de protesta y admitió que no analizó los antecedentes de los detenidos

Además, la jueza permitió además que defensores no designados intervinieran en el proceso, una violación clara de las normas procesales, ya que según el Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los defensores oficiales solo deben intervenir cuando sean expresamente designados.

Entre los detenidos que fueron liberados había personas con antecedentes por delitos como lesiones, tráfico de estupefacientes, tenencia de armas de fuego y robo, lo que agrava aún más la actuación de la titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La denuncia especifica que la jueza no verificó las pruebas ni los antecedentes de los detenidos antes de ordenar su liberación, lo que contraviene la legislación vigente. El caso recayó en el Juzgado Federal N° 1 de la magistrada María Servini.

El Ministerio también menciona que, al analizar la situación, la jueza incumplió con el procedimiento de flagrancia que establece que el Fiscal tiene la responsabilidad primaria de evaluar la detención.

En su resolución, Andrade justificó su accionar apelando a la falta de espacio en los centros de detención, un argumento que se refutó posteriormente, ya que existían lugares disponibles en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal y la Policía Federal.

Además, en declaraciones radiales, apuntó: “No fue una decisión trasnochada, sino que se priorizó el derecho a manifestarse”. En la misma entrevista reconoció que no analizó los antecedentes penales de los sospechosos porque, en esa instancia, sólo correspondía verificar si tenían vigente algún pedido de captura.

La denuncia presentada por el gobierno nacional también señala que la decisión de Andrade de liberar a los detenidos no solo carece de fundamento legal, sino que podría haber colaborado en el encubrimiento de los delitos cometidos durante los disturbios.

La jueza no solo desconoció la gravedad de los hechos, sino que su intervención contribuyó a que los imputados pudieran eludir la acción de la Justicia.

El Ministerio de Seguridad solicitó que se inicie un sumario penal por los delitos denunciados y que se recojan las pruebas pertinentes, incluida la documentación audiovisual de los hechos ocurridos en la Plaza de los Dos Congresos el 12 de marzo de 2025. Este caso continúa siendo investigado, dado que los disturbios dejaron un saldo de más de una docena de policías heridos y daños materiales graves en el espacio público.

Además, la denuncia incluye el pedido de que el fuero federal se encargue de los hechos, dado que involucran delitos de sedición, atentado al orden constitucional y asociación ilícita agravada, situaciones que afectan directamente el orden democrático y constitucional del país.

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
ETIQUETADO:Barras BravasJueza Karina AndradePatricia Bullrich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe: Durante el fin de semana se retuvieron más de 200 vehículos en operativos de control
Artículo Siguiente Alerta por tormentas en Bahía Blanca: suspenden clases turno tarde y transporte público
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia
Operativos «positivos» en Rosario y Santo Tomé por explotación sexual infantil
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados

22 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?