Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno realizó un simulacro de escrutinio provisorio y se detectaron fallas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno realizó un simulacro de escrutinio provisorio y se detectaron fallas
Destacados

El Gobierno realizó un simulacro de escrutinio provisorio y se detectaron fallas

Cfin Noticias
Última actualización: 21/08/2021 a las 10:46 PM
Cfin Noticias
Publicado 21 de agosto de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Se buscó analizar el funcionamiento para detectar eventuales fallas y fue el mayor operativo de despliegue técnico y logístico previo a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. La semana que viene habrá otra prueba similar.

El Gobierno nacional realizó un simulacro electoral general para probar el sistema del escrutinio provisorio que se utilizará en las primarias del 12 de septiembre, que será repetido dentro de siete días. En ese marco, anticipó que la difusión de datos podría demorarse, debido a que el cumplimiento del protocolo ante la pandemia haría que la jornada de votación se extienda pasadas las 18 y eso provocaría que el cierre de mesas, recuento de votos, elaboración del telegrama, su digitalización y transmisión se haga más tarde de lo normal.

 

La prueba fue hecha por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en la sede central del Correo, aunque también se analizó el despliegue de personal, la digitalización y transmisión de telegramas, así como la difusión de los datos.

 

Este simulacro general electoral fue el mayor operativo de despliegue técnico y logístico previo a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, ya que implicó la movilización de más de 20.000 personas abocadas al proceso (13.663 operadores de transmisión; 2.456 supervisores; 6.400 trabajadores de Correo que brindarán soporte técnico, administrativo y de logística).

 

Además, durante la jornada, 1.170 personas participaron como digitadores de los telegramas que fueron cargados en el sistema de recuento provisorio, así como también hubo más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

 

El operativo también involucró el despliegue de 3.826 vehículos para el traslado de kits y operadores de transmisión a los establecimientos.

 

En línea con los acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral, durante este simulacro de alcance nacional se aplicaron los protocolos de prevención y protección sanitarias en el marco de la actual situación provocada por el COVID-19, con distribución de elementos de cuidado para todo el personal involucrado, así como insumos y material de protocolo preventivo en cada sede de Correo.

 

Asimismo, se probó la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados a cargo de la DINE, que se instalaron para su operación en dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes de Correo en Barracas, CABA, y Monte Grande, provincia de Buenos Aires.

 

En el lugar estuvieron la titular de la DINE, Diana Quiodo, y la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco.

 

«La pandemia modificó todo el trabajo del proceso electoral. La idea de hoy era simular lo más cercano a una situación real de elección», señaló Quiodo en declaraciones a la prensa.

 

De todos modos, la funcionaria nacional subrayó que en el día de los comicios podrá cambiar la situación, por lo que evitó dar precisiones sobre el horario en que habrá una tendencia definitiva en los porcentajes de votos. De acuerdo a la legislación vigente, recién tres horas después de la finalización de los comicios, es decir a las 21, se pueden comenzar a difundir datos del escrutinio provisorio.

 

«Es probable que la jornada de votación se extienda más allá de las 18, por las filas, el distanciamiento», lo que demorará el cierre de las mesas, el recuento de votos y la transmisión y carga de telegramas, explicó la titular de la DINE.

 

Por su parte, García Blanco destacó la participación de fiscales y apoderados de las alianzas y remarcó que en la semana se analizaran con ellos los resultados del simulacro.

 

El simulacro es el último paso antes de las elecciones primarias, que tuvo un capítulo previo el 7 de agosto: en esa ocasión, se había llevado a cabo una prueba de recuento de votos en la que se transmitieron más de 100 mil telegramas (un volumen similar al de las PASO), mientras que para el recuento de resultados se digitalizaron más de 6.000 telegramas con configuraciones de candidaturas y cargos diferentes de Chaco, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

El próximo sábado se repetirá la prueba del sistema, para terminar de corroborar su buen funcionamiento.

Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Le robaron a Locomotora Oliveras mientras hacía campaña en el trueque de la Mitre
Artículo Siguiente Vélez aplastó a Lanús y salió del fondo de la tabla de posiciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.
Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España
Sociedad
Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Provincia
Jugadores de Unión celebran uno de los goles ante Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Fútbol Santa Fe
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Sucesos
Lucas Bernardi, exjugador y actual entrenador, en una práctica con Newell’s Old Boys durante su etapa al frente del equipo rosarino.
Lucas Bernardi asumió como nuevo DT de Newell’s tras la salida de Cristian Fabbiani
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.

Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?