Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: En medio del conflicto por la coparticipación, la Iglesia pidió el máximo respeto a la Constitución Nacional
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > En medio del conflicto por la coparticipación, la Iglesia pidió el máximo respeto a la Constitución Nacional
Destacados

En medio del conflicto por la coparticipación, la Iglesia pidió el máximo respeto a la Constitución Nacional

El mensaje forma parte del saludo de fin de año de la Conferencia Episcopal Argentina en donde, además, se solicita dejar de lado “las agresiones, descalificaciones, y todo lo que ponga en riesgo la institucionalidad”

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/12/2022 a las 1:18 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de diciembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

“2023, un nosotros que nos incluya y hermane a todos”. Bajo este título, la Iglesia difundió un mensaje de fin de año en el que abogó por el “máximo respeto” a la Constitución Nacional en medio del conflicto entre el Gobierno y la ciudad de Buenos Aires por los fondos de la coparticipación, y solicitó alcanzar los consensos básicos que permitan superar los “problemas urgentes del país”.

A su vez, en el texto firmado por las autoridades de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina se sostiene que “es imprescindible superar la desmesura que nos lleva a agredir y descalificar a quienes no piensan como nosotros”. “La crisis que vivimos exige para este nuevo año 2023 no pensar solo en preservar los intereses personales, partidarios y electorales”, se agregó.

En otro pasaje del comunicado se hace referencia a la necesidad de dejar de lado “todo lo que acreciente las divisiones, ponga en riesgo la institucionalidad y postergue la discusión de los temas urgentes en relación con la pobreza, la deuda social, la educación y el crecimiento del país”.

La Iglesia ya se había pronunciado de manera crítica sobre la realidad argentina a principios de noviembre, en ocasión de la asamblea plenaria 121. En aquella oportunidad, Monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, advirtió durante su homilía sobre “hondas fracturas” de la sociedad, y sostuvo que “la profunda división es motivo de escándalo y es causa de perplejidad para muchas personas”.

“Muchos creen que la identidad se construye diferenciándonos, marcando nuestra diversidad en el modo de pensar y de sentir con el otro”, señaló Ojea en aquel discurso, y agregó: “Afianzar la identidad diferenciándonos de los demás es propio del adolescente que piensa crecer afirmando sus diferencias y sus distancias con el resto. Sin embargo, los cristianos sabemos que la identidad se construye por pertenencia, nace del enamoramiento que nos impulsa a identificarnos con el Amado y su ideal”.

En otro pasaje, monseñor Ojea afirmó que “una buena imagen para pensar la Iglesia hoy puede ser la del exilio”. Y añadió: “Vivimos una situación análoga a la que el Pueblo de Dios vivió en Babilonia. Ante el cambio de época muchas veces nos quedamos atónitos y paralizados. Nos resulta difícil encontrar el camino, el modo de ser y estar en la nueva situación como le sucedía al pueblo elegido en aquel país extranjero, pero estar a la defensiva, cerrarnos y no escuchar es lo que nos hace perder identidad”.

Por otro lado, en ocasión del mensaje por la navidad, el obispo de San Isidro reflexionó sobre el triunfo de la selección argentina en el Mundial de Fútbol en Qatar 2022. “El ser humano es la única criatura que no solo vive la vida, sino que necesita celebrarla (…). En el caso de la última alegría que hemos vivido, sentimos que estamos bajo una misma bandera, nos saludábamos en la calle los que no se saludaban nunca; la celebración fue como una gran revancha, de mucho tiempo sin celebrar”, consideró.

“Fue una revancha porque no celebramos nada los argentinos; cuando tenemos días feriados por fechas patrias ni siquiera sabemos de qué se trata, estamos como desarraigados, vacíos, desconfiados, hemos perdido raíces, y la fiesta y celebración nos da pertenencia”, añadió.

Además de Ojea, la mesa ejecutiva de la CEA está integrada por el vicepresidente primero, monseñor Marcelo Daniel Colombo, arzobispo de Mendoza; el vicepresidente segundo, monseñor Carlos Alfonso Azpiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca, y el secretario general, monseñor Alberto Germán Bochatey, obispo auxiliar de La Plata.

Hace dos semanas, los obispos se reunieron en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, a quien le expresaron su “gran preocupación por la pobreza en el país” y pusieron el énfasis en el “impacto negativo de la inflación en los sueldos de los trabajadores”.

Fuente: Infobae

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
ETIQUETADO:Alberto FernandezCorte SupremaIglesia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carrió a Cristina: “Si te robaste un país no podés pedir que la Justicia te absuelva»
Artículo Siguiente Conmoción en San Javier: atraparon al jardinero por el brutal homicidio de una mujer
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?