Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina

La comisión especial de la Cámara de Diputados de la Nación que investiga la causa del fentanilo adulterado sesionó este lunes en Rosario. La ciudad tiene casi un 40% de los casos fatales de todo el país.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/11/2025 a las 5:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de noviembre de 2025
Compartir
11 lectura mínima
fentanilo contaminado
Compartir

La comisión especial de la Cámara de Diputados de la Nación que investiga la causa del fentanilo contaminado sesionó este lunes en Rosario en su séptima reunión, dónde escucharon la palabra de 12 familias y expusieron detalles de la investigación que lleva adelante la justicia. Según el último reporte oficial, solo en la ciudad hay 49 casos fatales confirmados, de los 124 fallecidos a nivel nacional por este opioide adulterado.

Diputados nacionales llegaron a la ciudad, otros estuvieron por Zoom, y escucharon los crudos testimonios, consultaron sobre los casos y destacaron el avance de la investigación que conduce el juez Ernesto Kreplak en el Juzgado N° 3 de La Plata, ya que se trata de una causa federal..

La comisión fue inaugurada por la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, que celebró que la comisión llegue al Palacio Vasallo “porque este lugar es de todos los rosarinos”.

Más tarde le dio la palabra Mónica Fein, presidenta de la comisión especial de la Cámara de Diputados. La legisladora nacional reconoció que está sesión fue iniciativa de los familiares y repasó el trabajo de la comisión, que recibió a autoridades médicas del Hospital Italiano de La Plata, dónde surgieron años primera casos, solicitó información a Anmat, Malbrán y el Ministerio de Salud de la Nación y escucharon declaraciones de otras familias de todo el país.

Para Fein, las 124 muertes oficiales se tratan de una “tragedia sanitaria” por la falta de “musculo” en el sistema, es decir, una trazabilidad para detectar la falla del lote que afectó las terapias intensivas del sistema público y privado. La comisión tiene como objetivo lograr “normas regulatorias para evitar que vuelva a suceder”, explicó la diputada socialista.

En los casi dos meses de existencia, en la comisión se explicaron procesos médicos y regulaciones al sistema de fármacos, sin inmiscuirse en el proceso judicial que avanza en La Plata. Hasta la propia Silvia Gudici, vicepresidenta de la comisión, destacó el trabajo del juez Ernesto Kreplak del cual había presentado reparos en primera instancia. A Kreplak se lo apuntó por ser hermano con el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. Con el correr del trabajo del juez, legisladores y familiares querellantes reconocieron su terea como magistrado.
Detalles de la investigación por fentanilo adulterado

En medio de los testimonios de las familias, la diputada Victoria Tolosa Paz pidió la palabra para exponer los pormenores de la investigación de Kreplak en Santa Fe. El juzgado de La Plata logró detectar más de 90 mil ampollas de fentanilo contaminado en todo el país que fueron distribuidos a 51 hospitales, sanatorios y clínicas de cinco jurisdicciones: la Ciudad de Buenos, la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa.

De los 51 efectores de salud que compraron el opioide dañado, 22 fueron de Santa Fe que adquirieron más de 39 mil ampollas de fentanilo adulterado (llegaron a aplicarse más de 22 mil), pero solo nueve identificaron casos: El hospital Italiano (5 víctimas en el sur y 14 en la sede centro), en el Sanatorio Parque (11), Sanatorio de Niños (2), ICR (4), Sanatorio Laprida (5), en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez -Heca- (8), Sanatorio Médico de Diagnóstico y Tratamiento de Santa Fe (8) y el Hospital Dr. José María Cullen (2).

Tolosa Paz planteó que se trata de 59 victimas fatales en toda la provincia, 49 en Rosario. En este sentido, remarcó que se trata de número oficial y que «completar el mapa de víctimas va a llevar un tiempo», pero «del número de aplicación de ampollas y el saldo de víctimas es lo que el juez llama el número negro en esta provincia y en todas”.

En la jornada estuvieron presentes también los diputados nacionales Germán Pedro Martínez (Unión por la Patria, Santa Fe), Silvana Myriam Giudici (PRO, Ciudad de Buenos Aires), Mónica Fein (Encuentro Federal, Santa Fe), Eduardo Félix Valdés (Unión por la Patria, Ciudad de Buenos Aires) y Christian Carreras y Vilma Ana Ripoll (FIT-Unidad, Provincia de Buenos Aires).
Las leyes que faltan

Los allegados a las víctimas sostienen que la crisis del fentanilo adulterado no se reduce a un laboratorio que operaba en dudosas condiciones, ni a un organismo de control que incumplió con su tarea, sino que es producto de un combo explosivo entre la mala praxis, falta de fiscalización y omisión de información, entre otras falencias.

Por eso, presentaron a los legisladores una nota con diversas propuestas. Una de ellas reclama una ley exhaustiva de trazabilidad de medicamentos de alto riesgo, que incluye obligatoriamente al fentanilo y opioides sintéticos dentro de un sistema de trazabilidad digital integral, que incluye el registro individual de cada una de las unidades de producción hasta la administración al paciente.

Además, advierten sobre la necesidad de digitalizar y centralizar la información sanitaria, la creación de un sistema nacional de alerta y notificación inmediata que active de forma automática alertas ante sospechas de contaminación, efectos adversos o irregularidades en medicamentos, e incorpore sanciones específicas para los establecimientos de salud o laboratorios que omitan, demoren o falseen información.

Por otro lado, reclaman el fortalecimiento de la Anmat con la ampliación de competencias, recursos y fiscalización digital; exigencia de reportes virtuales de producción, calidad y eventuales irregularidades; formación de profesionales y responsables sanitarios en control de calidad, trazabilidad y reportes sanitarios.

Y, por último, piden hacer más estricta la fiscalización de la industria farmacéutica y hospitales; la creación de un sistema virtual que constate cantidad y calidad del producto, profesionales intervinientes en el proceso de producción; fundamentar la cantidad de producción de acuerdo a la demanda del mercado y calificar a la empresa de acuerdo a la calidad del producto.

El fentanilo es un opioide utilizado para tratar el dolor, sobre todo en las áreas críticas. En abril pasado, el Hospital Italiano de La Plata comenzó a registrar un brote de infecciones respiratorias graves (bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp) en pacientes internados en terapia intensiva. Al investigar este brote, hallaron restos de ambos patógenos en ampollas de fentanilo suministradas a los pacientes.

El 7 de mayo, ese centro de salud informó los casos y al día siguiente la Anmat emitió un alerta para que no se utilizara ese lote de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma por “encontrarse en investigación por desvío de calidad”. Seis días después, se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de ese lote específico y se clausuró la planta del laboratorio.

De acuerdo a la investigación judicial, hay 124 personas afectadas por la administración del fármaco. Un número que podría ser mayor de acuerdo a la cantidad de ampollas que se utilizaron en hospitales y sanatorios de todo el país.
Imputados y detenidos

En la causa judicial, que lleva adelante en el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, hay 17 personas imputadas, que hasta el momento están vinculadas a la fabricación de las ampollas del medicamento. La justicia investiga la producción, distribución de medicamentos adulterados y un posible desvío y tráfico ilegal de estupefacientes, por el manejo y desvío no autorizado de fentanilo, y la falsificación y manipulación de documentación sanitaria y de procesos de fabricación, con el objetivo de encubrir las irregularidades en la producción, control de calidad, distribución y trazabilidad de los lotes adulterados.

En la causa del fentanilo contaminado se investiga desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo producidos por Laboratorios Ramallo SA y comercializados por HLB Pharma, que salieron al mercado contaminados con bacterias de Klebsiella y Ralstonia).

Según lo publicado por la Justicia de La Plata, donde se investiga esta causa, hay notificados 124 casos de pacientes víctimas fatales del fentanilo contaminado: 59 en la provincia de Santa Fe, de los cuales 49 fueron en Rosario; 54 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Córdoba, 3 en Formosa y 1 caso en la Ciudad de Buenos Aires.

Ernesto Kreplak dictó el procesamiento y convirtió en prisión preventiva las detenciones del titular del laboratorio HLB Pharma Ariel Fernando García, Diego Hernán García, Nilda Furfaro (la madre de Ariel Fernando García), Javier Martín Tchukrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi.

También dictó el procesamiento sin prisión preventiva de María Victoria García, Wilson Daniel Pons, Adriana Iudica, Arzolidys Dayana Astudillo Bolivar, Rocío del Cielo Garay, Edgardo Gerardo Antonio Sclafani, Eduardo Darchuk. En el caso de estos últimos, mantuvo la prohibición de salida del país, inhibición general de bienes, la caución juratoria y la comparecencia mensual.

Fuente: La Capital

Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
ETIQUETADO:Fentanilo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Artículo Siguiente Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo. FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?