Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fernanda Vallejos: “Si en 2021 se perdieron 4 millones de votos, con esta situación lo que viene será peor”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fernanda Vallejos: “Si en 2021 se perdieron 4 millones de votos, con esta situación lo que viene será peor”
Destacados

Fernanda Vallejos: “Si en 2021 se perdieron 4 millones de votos, con esta situación lo que viene será peor”

Cfin Noticias
Última actualización: 23/05/2022 a las 2:57 PM
Cfin Noticias
Publicado 23 de mayo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La economista y ex diputada kirchnerista pronosticó una dura derrota del Frente de Todos si no logra revertir la suba de los precios

Fernanda Vallejos, economista y ex diputada nacional kirchnerista, se sumó a los dirigentes del Frente de Todos que salieron a cuestionar el liderazgo político de Alberto Fernández con miras a las próximas elecciones presidenciales y a responsabilizarlo por no reaccionar ante la suba generalizada de precios.

“Si en 2021 se perdieron 4 millones de votos, con esta situación lo que viene será peor”, pronosticó la ex legisladora, que el año pasado había acusado al Jefe de Estado de ser “un ocupa atrincherado en el poder” tras perder las votaciones de medio término.

“El tipo está atrincherado, como Redrado en el Banco Central, así, atrincherado en la Casa Rosada. Y él es un ocupa porque no tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie… A la derecha le sobran opciones. Mirá si va a votar a este mequetrefe que no sirve para nada. Y nuestra gente no lo quiere, no lo quiere porque justamente no se subordinó a la política para la cual fue elegido”, había afirmado en un audio de Whatsapp de casi 12 minutos que se viralizó en los medios de comunicación.

Entrevistada este lunes en Radio Delta, Vallejos remarcó que los votantes que le dieron la espalda al oficialismo no lo hicieron por ir a votar a otro partido político y brindó su propia interpretación de lo sucedido: “Decidieron quedarse en sus casas porque sintieron que no estaban siendo representados con lo que el Frente de Todos estaba haciendo en materia económica”.

A pesar de los esfuerzos del Presidente para bajar los precios, Vallejos consideró que las políticas económicas no alcanzan para frenar la inflación y advirtió que si la compleja y dramática situación que viven los sectores populares y la clase media no se revierten, muy difícilmente puede revertirse lo ocurrido en las urnas en 2021.

“No veo razones objetivas o racionales para suponer que la coyuntura política vaya a mejorar en 2021 si no hay cambios en las condiciones materiales, sociales y económicas en las cuales nuestra sociedad está viviendo”, sentenció con dureza la ex diputada al criticar también la labor del ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Las condiciones, lejos de mejorar, se van agudizando. Eso ocurre no solamente por consistencias internas sino también por lo que pasa en el mundo, que escapa al control de cualquier gobierno. Lo que no escapa a cualquier gobierno son las políticas internas para morigerar esos impactos y acá no las estamos tomando”, enfatizó Vallejos.

Para la economista, el acuerdo con el FMI sólo traerá más ajuste y más inflación y tildó de “mala noticia” la decisión del Poder Ejecutivo de quitar los subsidios a los servicios públicos.

Para la tarifa de gas, el Gobierno propuso aumentos que van desde 18,5% hasta 25,5%, de acuerdo a las distintas zonas del país. Si se suman a los ya aplicados se llega al tope de 42,7% establecido en el acuerdo con el FMI para los usuarios del segmento medio. Ese porcentaje equivale al 80% del coeficiente de variación salarial de 2021, que fue de 53,4%.

Para la boleta de la luz, en cambio, presentó un esquema de incrementos diferenciado para los usuarios del AMBA a partir de junio: será de 16,52% en promedio para los usuarios sin tarifa social y de 6,88% para los usuarios con tarifa social. Con estos promedios también se alcanzan los topes de 42,7% para usuarios del segmento medios (sin tarifa social) y de 21,3% para los usuarios con tarifa social.

“La quita de subsidios tiene que ser atendiendo a la realidad interna y después de los 4 años de Macri, se cae de maduro que no hay capacidad en nuestro pueblo, salvo una mínima minoría, para absorber mayores subas en los precios”, sentenció Vallejos.

Y concluyó: “Esto va a afectar a los sectores productivos y a los laburantes porque esa suba se va a trasladar a los precios y eso pasará en un contexto extremadamente inflacionario”.

Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe: piden 40 años de prisión para líder religioso acusado de violar a 7 niñas y adolescentes
Artículo Siguiente Florito y Aeberhard intercambiaron miradas sobre la ciudad y área metropolitana
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol
los pumas
Tras vencer a los All Blacks, Los Pumas anunciaron la lista para jugar ante los Wallabies
Deportes
Reforma constitucional en Santa Fe: fijaron las fechas de debate de los dictámenes
Convención Constituyente
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Mundo Provincia
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?