Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fernando “Chino” Navarro: “Nuestro gobierno estaba en caída libre desde la foto de Sofía Pacchi”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fernando “Chino” Navarro: “Nuestro gobierno estaba en caída libre desde la foto de Sofía Pacchi”
Destacados

Fernando “Chino” Navarro: “Nuestro gobierno estaba en caída libre desde la foto de Sofía Pacchi”

Cfin Noticias
Última actualización: 19/09/2021 a las 10:45 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de septiembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

“Caíamos y caíamos”, describió el dirigente del Movimiento Evita que reconoció que una encuestadora les había advertido de esto antes de las PASO. “La gente sabía que íbamos a perder. No lo queríamos ver”, agregó el funcionario

“Tenemos una encuestadora que no está contaminada de las operaciones políticas que nos marcaba que nosotros como gobierno estábamos en caída libre hace 30 días. Caíamos, caíamos, caíamos”, insistió Fernando “Chino” Navarro, secretario de Políticas Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete y dirigente del Movimiento Evita. En un ensayo de mea culpa, y bastante severa autocrítica, el funcionario puso en relieve las causas de la derrota electoral en las recientes PASO, cuando perdió seis millones de votos: en las presidenciales de 2019 había alcanzado 12,9 millones de electores y en los últimos comicios de septiembre retuvo sólo 6,9 millones.

“Empezamos a caer desde que apareció la primera denuncia de una señorita que había estado en una revista con poca ropa, desde que empezaron las conjeturas de visitas de mujeres a Olivos. Desde antes del cumpleaños de Fabiola empezamos a caer. Yo lo veía todos los días porque lo primero que hacía cuando me levantaba era mirar las encuestas. Esa encuestadora había cerrado ese domingo 0,7 arriba provincia de Buenos Aires. No la quise creer. Estábamos en empate técnico”, comentó en diálogo con la periodista Romina Manguel por la radio FM Milenium. La diferencia fue de cinco puntos: Juntos por el Cambio alcanzó en el territorio bonaerense más del 38 mientras que el Frente de Todos superó el 33 por ciento.

En paralelo, aseguró que la caída de los indicadores de bienestar social comenzaron décadas antes, cuando la Junta Militar derrocó a la por entonces presidenta, María Estela Martínez de Perón, a mediados de la década del setenta. “En el ‘75 Argentina tenía un dígito de pobres, un dígito de desocupados, 82% de trabajadores formales y una deuda de siete mil millones de dólares. Desde la dictadura de Videla y Martínez de Hoz no paramos de caer, en democracia también seguimos cayendo. Salvo algún momento de Néstor y Cristina, donde parecía que frenábamos esa caída, a la larga no pudimos revertirla y terminó ganando Macri”.

Hizo una lectura con signos de reproche en virtud de la paliza en las primarias que el Frente de Todos sufrió hace siete días. Valoró haber conservado el 30% del padrón y aclaró en términos elogiosos que él sabe todo lo que el gobierno hizo, “pero perdimos muchísimos votos con respecto a la última elección de hace dos años -criticó-. Si te abandonan millones de personas que votan a la oposición o que no van a votar, significa que lo que hicimos no alcanzó, o no lo visualizaron, o fue insuficiente, o llegó tarde o no llegó”. En la misma línea, aseguró que la gente sabía que el gobierno nacional iba a perder las PASO, que el dato y el malestar estaba ahí: “No lo queríamos ver”.

Navarro dijo que él ya lo había advertido y que faltó asociar las demandas básicas de la sociedad a la agenda política. “No podíamos corregir la distancia entre nuestra gestión y la problemática cotidiana de la mujer y el hombre de a pie. No entendíamos a veces temas vinculados a lo social, lo productivo, la seguridad, la educación, más allá de que tengamos la mejor intención. La pandemia lo agudizó. No teníamos cable a tierra. No sabemos, los políticos oficialistas y opositores, todavía la profundidad de la pobreza estructural en la Argentina. Esa distancia, más allá de que podemos encarar políticas correctas, hace que la sociedad nos vea lejos”, reconoció.

También se mostró disgustado con la pelea interna: “Somos una coalición, tenemos diferencias, pero tenemos la obligación de ponernos de acuerdo. “La gente nos dice ‘no se peleen’, quieren que les resolvamos los problemas”.

“No me gustó que muchos ministros salgan a decir ‘renuncio’”, agregó, tomando distancia de la estrategia de presión de la vicepresidenta hacia Alberto Fernández para apurar un recambio en el Gabinete.

También señaló que, a diferencia de lo que pasaba con Néstor y Cristina Kirchner, que concnetraban en sus personas la presidencia y la jefatura política, “hoy Alberto es el presidente pero no es el jefe político”.

Defendió la gestión del saliente Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que en us opinón fue “una muy buena gestión en medio de la pandemia”, y respecto de su nuevo jefe, el ex gobernador de Tucumán, Juan Manzur, dijo tener “una amistad política muy fuerte” con él.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gesto con Pochettino cuando fue reemplazado, un tiro libre en el palo y un mano a mano
Artículo Siguiente Colón volvió al triunfo: superó a Central Córdoba en Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?