Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Gabriela Cerruti: “Todo el mundo viaja; el que no puede pagar en una cuota, financia con la tarjeta o saca un préstamo personal”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Gabriela Cerruti: “Todo el mundo viaja; el que no puede pagar en una cuota, financia con la tarjeta o saca un préstamo personal”
Destacados

Gabriela Cerruti: “Todo el mundo viaja; el que no puede pagar en una cuota, financia con la tarjeta o saca un préstamo personal”

Cfin Noticias
Última actualización: 26/11/2021 a las 4:02 PM
Cfin Noticias
Publicado 26 de noviembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La portavoz del Gobierno defendió las restricciones impuestas por el Banco Central y recomendó líneas de crédito que encarecen los pasajes entre 50 y 100 por ciento anual

La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, explicó este viernes la restricción impuesta por el directorio del Banco Central para comprar viajes al exterior en cuotas en una conferencia de prensa realizada intempestivamente en Casa Rosada.

“Todo el mundo viaja y va a poder viajar por placer, por ocio, por cuestiones médicas o por lo que fuera. Obviamente, cuando no puedan pagar ese pasaje en una cuota, lo podrán pagar financiándolo con los diferentes planes que tienen las tarjetas de crédito, que tienen una tasa bastante baja, o con créditos personales”, aseguró Cerruti.

La funcionaria dijo que la medida que se adoptó es “puntual, momentánea” y que es algo “que tiene que ver con este proceso de crecimiento, de reactivación económica en el que estamos muy fuerte, con reactivación del consumo, del turismo interno, de las Pymes, de la actividad económica”. Y agregó que “es un proceso que tenemos que cuidar, que tenemos que proteger, y que se da en el marco de estar saliendo de la crisis económica de los 4 años del macrismo, de los dos de la pandemia y de estar en negociaciones para hacernos cargo de poder resolver de la deuda externa tomada durante el gobierno de Mauricio Macri”.

La medida impuesta por el BCRA implica que las agencias no podrán vender pasajes y servicios turísticos en el exterior en cuotas. La solución que recomienda la vocera del gobierno nacional encarece los costos de organizar un viaje fuera del país entre 50 y 100 por ciento anual, de acuerdo a los planes vigentes actualmente.

Un relevamiento realizado esta mañana por Infobae arroja que los bancos privados ofrecen préstamos personales con tasas de entre 75 y 100 por ciento. Y en el caso de las tarjetas de crédito, el Plan V de Visa le permite a los clientes financiar el saldo con una tasa efectiva anual de 52,58 por ciento.

“Tenemos que superar este obstáculo. Es una disposición momentánea -insistió- que esperemos que nos ayude a superar este obstáculo y a terminar de encaminar una negociación con el Fondo Monetario Internacional que implica una situación macroeconómica y una situación financiera de la cual nos tenemos que hacer cargo”, explicó Cerruti.

Evitó dar precisiones sobre hasta cuándo estará vigente esta medida y resaltó, en sintonía con las palabras de hace unos días del ministro de Economía, Martín Guzmán, que “las reservas del Banco Central están robustas” y que la máxima entidad financiera del país irá “monitoreando la situación macroeconómica”.

Además le pidió a “los políticos de la oposición que seamos responsables, no generemos miedo, no le infundamos terror a la gente sobre que no vamos a poder viajar, cuando viajar es una de nuestras ilusiones y nuestros sueños. Vamos a seguir viajando y lo haremos de diferentes maneras. Algunos lo pagarán en una cuota, otros financiando su tarjeta, otros esperarán unos meses como tantas veces tuvimos que esperar que se solucionen situaciones en nuestra vida”.

Un rato antes el diputado radical Mario Negri, principal referente del interbloque de Juntos por el Cambio, había asegurado que “el Gobierno se quedó sin reservas pese a que puso cepos por todos lados. Todo lo que no puede resolver lo prohíbe. Ahora los argentinos deberán pagar en una cuota sus pasajes al exterior o buscar financiamiento usurero. Volvieron para exterminar cualquier hábito de la clase media”.

“La prohibición de compra en cuotas de pasajes y hotelería en plena temporada turística, además de inconstitucional y ser otro cachetazo a la clase media, es la más clara evidencia que el BCRA no tiene más reservas. El Gobierno sigue sin un plan y dando manotazos de ahogado”, amplió el legislador cordobés.

“Lo que tenemos que hacer es buscar soluciones a la situación de la Argentina. Estamos en el camino indicado. Vemos el movimiento turístico. Vemos el boom de lo que es el PreViaje. Esto no es magia. Ya hay 50.000 millones de pesos en comprobantes cargados. Los planes Ahora 12 y Ahora 18 siguen funcionando para viajar por las provincias. Queremos fortalecer las economías regionales”, agregó Cerruti en el Patio de las Palmeras de la Casa de Gobierno”.

“Tenemos la responsabilidad como Gobierno de en la situación de crecimiento y reactivación en la que estamos, de cuidar el rumbo. Hoy esta medida viene a cuidar ese rumbo porque estamos teniendo que hacernos cargo de una negociación internacional, la más grande en la historia argentina”, resaltó la portavoz.

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gallardo, la felicidad por el título de River y la pregunta sobre su futuro
Artículo Siguiente Luis D’Elía: “Hay que abandonar el camino de Béliz, que es Estados Unidos, y retomar el de Cristina con Rusia, China e Irán”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?