Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Huracán Milton: amenaza de impacto histórico y peligro extremo para el oeste de Florida
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Huracán Milton: amenaza de impacto histórico y peligro extremo para el oeste de Florida
Destacados

Huracán Milton: amenaza de impacto histórico y peligro extremo para el oeste de Florida

Con vientos letales y una presión alarmante, Milton se dirige al corazón de Florida. Los meteorólogos no descartan que sea el huracán más destructivo que haya golpeado la región en años

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/10/2024 a las 10:57 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de octubre de 2024
Compartir
11 lectura mínima
Compartir

La amenaza del huracán Milton, actualmente categoría 4, mantiene en vilo a millones de personas en la costa oeste de Florida. Con vientos que alcanzan velocidades superiores a los 250 km/h y una presión atmosférica que sigue descendiendo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha alertado sobre su potencial destructivo en áreas densamente pobladas como Tampa. La población se prepara para condiciones peligrosas mientras se espera que el ciclón toque tierra entre miércoles y jueves.

Milton surgió como tormenta tropical y en pocas horas se transformó en un huracán devastador, producto de un fenómeno meteorológico conocido como “rápida intensificación”. Según Fox Weather, esto ocurre cuando un sistema se fortalece rápidamente debido a factores favorables, como las temperaturas cálidas del Golfo de México, de 27°C, y la baja cizalladura del viento. Esto impulsó a Milton hasta 290 km/h, alcanzando la categoría 5 brevemente.

A pesar de que para la madrugada del martes se degradó a categoría 4, la tormenta sigue siendo extremadamente peligrosa. Los expertos del NHC advierten que Milton podría volver a fortalecerse antes de tocar tierra. La presión central ha caído a niveles cercanos a los mínimos históricos, lo que indica su formidable potencia. Además, según NPR, la trayectoria de Milton se mantiene constante hacia el noroeste, avanzando a 19 km/h, mientras absorbe energía del cálido océano, lo que aumenta el riesgo para la costa.

Impacto potencial en la región de Florida

La llegada del huracán Milton plantea un riesgo significativo para la región oeste-central de Florida, en particular para áreas densamente pobladas como Tampa y las comunidades aledañas. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), este huracán tiene el potencial de ser uno de los más destructivos jamás registrados en esta zona, debido a su combinación de vientos extremos y peligrosas marejadas ciclónicas.

Una de las mayores amenazas es el aumento del nivel del mar que Milton podría generar al tocar tierra. Las autoridades han advertido que las marejadas ciclónicas podrían alcanzar hasta 4,5 metros en algunas áreas costeras.

Estas enormes paredes de agua, impulsadas por los vientos huracanados, tienen el potencial de inundar grandes extensiones de la costa, afectando especialmente a las zonas bajas. Esto pondría en peligro tanto a los residentes como a la infraestructura esencial, como hospitales y sistemas de transporte.

Además, las lluvias intensas asociadas con Milton podrían generar inundaciones repentinas tierra adentro. En combinación con los vientos de hasta 250 km/h, se esperan daños considerables a edificios, techos arrancados, caída de árboles y líneas eléctricas derribadas, dejando a muchas zonas sin suministro eléctrico durante días o incluso semanas.

Las ciudades como Tampa, que se encuentran en el camino directo de la tormenta, son especialmente vulnerables. Los meteorólogos han señalado que Tampa no ha experimentado un impacto directo de un huracán de esta magnitud en décadas, lo que agrava la preocupación sobre la capacidad de la infraestructura local para soportar un golpe tan severo. Los expertos también advierten que la lenta velocidad de desplazamiento de Milton podría prolongar el tiempo de exposición de la región a los vientos huracanados y las lluvias torrenciales.

Evacuaciones y medidas de emergencia

Ante la inminente llegada del huracán Milton, las autoridades locales y estatales de Florida han emitido órdenes de evacuación obligatoria en varias áreas costeras y zonas bajas. Las ciudades en el camino proyectado del huracán, como Tampa y otras localidades del oeste de Florida, se encuentran bajo estrictas medidas de preparación, ya que el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha señalado que Milton presenta una amenaza “extremadamente grave” para la región.

Millones de residentes han sido instados a abandonar sus hogares y trasladarse a refugios o a zonas más seguras en el interior del estado. Los funcionarios han habilitado múltiples refugios, muchos de ellos adaptados para cumplir con protocolos de seguridad y distanciamiento, en especial considerando las lecciones aprendidas tras la pandemia.

Las principales rutas de evacuación, incluidas las autopistas interestatales, han experimentado un aumento en el tráfico, y se ha recomendado a los conductores abastecerse de combustible y llevar suministros suficientes para varias horas de viaje.

Las advertencias emitidas por el NHC y los organismos de manejo de emergencias también incluyen recomendaciones detalladas para quienes, por diversas razones, decidan permanecer en sus hogares. Se les ha aconsejado reforzar ventanas y puertas, asegurarse de tener agua potable, alimentos no perecederos y medicinas suficientes para varios días, y prepararse para posibles cortes de electricidad prolongados.

Además de las órdenes de evacuación, las autoridades han desplegado equipos de emergencia para responder rápidamente en caso de rescates o asistencia humanitaria.

La Guardia Nacional de Florida ha sido activada, con personal y equipos en alerta máxima para actuar una vez que las condiciones lo permitan. Sin embargo, los funcionarios han advertido que las operaciones de rescate podrían verse obstaculizadas durante el paso del huracán, debido a las condiciones extremadamente peligrosas.

El huracán Milton se perfila como uno de los más destructivos en la historia reciente de Florida, y su magnitud ha sido comparada con otros devastadores huracanes que han azotado el estado, destacó Fox Weather. En particular, la trayectoria y la intensidad de Milton recuerdan a tormentas como el huracán Charley de 2004 y el huracán Irma de 2017, que causaron estragos en la región.

Charley, que alcanzó la categoría 4, fue uno de los huracanes más pequeños en términos de extensión, pero su intensidad y velocidad de movimiento lo hicieron extremadamente destructivo. Afectó gravemente la costa oeste de Florida, incluyendo a Punta Gorda y otras comunidades cercanas a Tampa, dejándolas sin electricidad durante semanas y causando daños materiales por más de 15.000 millones de dólares.

A diferencia de Charley, Milton es una tormenta de mayor tamaño y se desplaza más lentamente, lo que podría aumentar el tiempo de exposición de las áreas afectadas a vientos fuertes y lluvias torrenciales.

Por su parte, el huracán Irma, que también fue de categoría 4 en su impacto sobre Florida, devastó gran parte del estado y causó la evacuación de más de 6 millones de personas, una de las mayores evacuaciones en la historia de Estados Unidos. Irma provocó marejadas ciclónicas de hasta 4,5 metros (15 pies) en algunos lugares, similar a lo que se espera de Milton.

La combinación de inundaciones, vientos y fallos en los sistemas de infraestructura llevó a Florida a una de sus mayores crisis de emergencia. Las previsiones sugieren que Milton podría generar efectos similares o incluso más graves en términos de marejadas e inundaciones, especialmente en áreas que no han experimentado una tormenta de esta magnitud en décadas.

Aunque los huracanes de categoría 4 o 5 son relativamente raros, Florida ha enfrentado varios de ellos en su historia reciente. Sin embargo, los expertos advierten que la infraestructura en áreas como Tampa y otras partes del oeste de Florida no está preparada para enfrentar un impacto directo de una tormenta de estas características. Esto, combinado con el rápido crecimiento poblacional en estas zonas, aumenta el riesgo de daños catastróficos tanto a nivel humano como material.

El huracán Milton continúa su avance hacia la costa oeste de Florida, con pronósticos que sugieren que tocará tierra entre el miércoles por la noche y la madrugada del jueves. Aunque actualmente es un huracán de categoría 4, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) no descarta que pueda volver a intensificarse antes de impactar el continente.

Los modelos de pronóstico muestran que Milton podría desplazarse lentamente, lo que aumentaría el tiempo de exposición de las áreas afectadas a sus peligrosos vientos y lluvias torrenciales, consignó Fox Weather.

Después de tocar tierra, se espera que Milton siga su curso hacia el norte, debilitándose progresivamente a medida que avanza por el interior de Florida y los estados sureños cercanos. Sin embargo, incluso en su fase de debilitamiento, los meteorólogos advierten que el huracán podría seguir generando fuertes lluvias y causar inundaciones generalizadas en su trayecto.

Además, la reconstrucción y la recuperación de las áreas afectadas podrían llevar semanas o meses, dependiendo de la magnitud de los daños provocados por las marejadas ciclónicas y las ráfagas de viento.

Milton representa un claro recordatorio de la capacidad de los huracanes para intensificarse rápidamente bajo condiciones favorables. Este huracán ha superado las expectativas iniciales tanto en términos de velocidad de intensificación como en su potencial destructivo, subrayando la importancia de las advertencias tempranas y las medidas preventivas.

Fuente: TN

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
ETIQUETADO:Huracan Milton
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Falleció Omar el Negro Palma, gloria y emblema de Rosario Central: el adiós final es en el Gigante de Arroyito
Artículo Siguiente Provincia refuerza la capacidad de diagnóstico con un mamógrafo en el Samco de Coronda
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?