Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Jujuy: Gerardo Morales logró un triunfo contundente y le dio al radicalismo su primera victoria en las elecciones legislativas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Jujuy: Gerardo Morales logró un triunfo contundente y le dio al radicalismo su primera victoria en las elecciones legislativas
Destacados

Jujuy: Gerardo Morales logró un triunfo contundente y le dio al radicalismo su primera victoria en las elecciones legislativas

Cfin Noticias
Última actualización: 28/06/2021 a las 1:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de junio de 2021
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Martín Lousteau, Maximiliano Abad y Facundo Manes, entre otros dirigentes de la UCR, viajaron al norte del país para acompañar al gobernador. Juntos

El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, logró ayer un triunfo contundente en los comicios legislativos de su provincia que puede tener una doble lectura: se trata de la primera victoria electoral de Juntos por el Cambio antes de las primarias nacionales del 12 de septiembre, pero representa también el impulso de la UCR frente a la discusión interna por las candidaturas a nivel nacional del frente opositor

Del total de 2.356 mesas habilitadas y escrutadas el 98,39%, pasadas las 7 de hoy, la alianza que lidera Morales triunfaba con el 41,69% de los votos y aventajaba al Frente de Todos-PJ, que obtenía el 13,45%, mientras el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – FIT, se ubicaba en el tercer lugar con 7,53% sufragios. A continuación quedaban las listas del Frente Primero Jujuy (7,22%), Frente Todos por Jujuy (6,51%), VIA (Valores Ideas Acciones) 5,06% y Frente Unidad para la Victoria 5,36%, de acuerdo con el escrutinio provisorio a cargo de la empresa Simecom.

“El resultado electoral es inapelable, el FCJ ganó contundentemente las elecciones y vamos a incorporar más legisladores en la Cámara de Diputados”, dijo anoche Morales, quien felicitó a los candidatos y saludó al pueblo jujeño “por su participación democrática” este domingo.

En estos comicios se renuevan 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en Concejos Deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones, que celebró elecciones este año.

Al caer la tarde viajaron al norte el senador nacional Martín Lousteau, el diputado provincial y presidente de la UCR Bonaerense, Maximiliano Abad, y el neurólogo Facundo Manes, quien sería el primer candidato a diputado nacional del radicalismo en la provincia de Buenos Aires.

“Gran victoria electoral del Frente Cambia Jujuy, encabezado por el radicalismo . Sigamos construyendo un radicalismo con vocación de gestionar en todo el país. Felicitaciones a Gerardo Morales, a todos los candidatos y al pueblo jujueño por esta jornada”, celebró Lousteau a través de sus redes sociales.

Por su parte, Manes destacó que Morales “gobierna con éxito transformando una provincia”. “Necesitamos un líder como él, que nos una”, agregó.

Debido a la situación epidemiológica, el Tribunal Electoral de Jujuy dispuso diversos protocolos entre los que se destaca la ampliación de la cantidad de mesas para votar, que fue de 450, con el fin de evitar aglomeraciones. Además se estableció un operativo para la detección de casos de Covid-19 en los lugares de votación y la instalación de “una mesa especial de COVID” para aquellos ciudadanos que den un resultado positivo en las pruebas.

La disputa se concentró entre dos partidos provinciales y diez alianzas, entre ellas el Frente Cambia Jujuy que lidera el gobernador Morales, que llevó como primer candidato a diputado a Omar Gutiérrez, seguido por la actual diputada nacional de la UCR Gabriela Burgos; Alberto Bernis; Gisel Bravo; Fabián Tejerina y Cynthia Alvarado.

Por otro lado, se presentó el Frente Primero Jujuy, espacio que tiene como principal referente al vicegobernador de la provincia, Carlos Haquim, dirigente de extracción peronista y cercano en su momento al massismo. La nómina está encabezada por René Casas, seguido por Susana Haquim, que busca su reelección en la Cámara; José Acuña; Norma Ampuero; Carlos Moya y Juana Sandoval.

En tanto el Frente de Todos-PJ, alineado con el Gobierno de Alberto Fernández llevó como primer candidato al actual diputado Pedro Belizán, seguido por Patricia Armella; Juan Jenefes; Valeria Gómez y Juan Ortega. El oficialismo nacional contó con otro aliado en las elecciones provinciales como es el Frente Todos por Jujuy, que postuló a Carlos De Aparici, Patricia Gutiérrez y José Zurita.

Por su parte, la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) llevó como candidatos Alejandro Vilca y Natalia Morales, quienes buscan renovar sus bancas, mientras que el Frente Jujuy Puede propuso al diputado nacional José Luis Martiarena, seguido por Mabel Cardozo y Riquelme Prieto.

En los comicios, Morales arriesgó la mayoría con la que cuenta en la Legislatura, donde el radicalismo tiene 21 de los 48 votos que componen el cuerpo y puso en juego 13 de bancas, siendo el bloque con más escaños para renovar. El Bloque Justicialista-Frente de Todos ocupa 12 bancas, de las cuales arriesgó cuatro en este turno electoral, entre ellas la de Belizán y la de Liliana Fellner, ex senadora nacional y hermana del ex gobernador Eduardo Fellner.

Por su parte, el bloque Primero Jujuy del vicegobernador Haquim cuenta con seis escaños y puso en juego dos de ellos: el de Susana Haquim, que fue por la reelección, y el de Sebastián Echevarri.

Los comicios de Jujuy son la segunda prueba electoral luego de las que se realizaron el 6 de junio pasado en la provincia de Misiones, donde el Frente Renovador de la Concordia que encabeza el gobernador local, Oscar Herrera Ahuad, se impuso con el 46% de los votos. Juntos por el Cambio cosechó en esa provincia el 27% y el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (PAyS), referenciado en el kirchnerismo, obtuvo el 14%.

Durante la jornada electoral Gerardo Morales fue uno de los primeros ciudadanos en emitir su voto. Manifestó su “expectativa de la mayor participación posible de la gente”, aunque reconoció que la provincia transita, “uno de los días más fríos del año”. Con el paso de las horas también fueron sufragando los principales candidatos a diputados provinciales, quienes coincidieron en valorar la “alta asistencia” de los votantes en las diversas localidades de la provincia.

El legislador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, que buscaba su reelección, aseguró a su turno que “a pesar de la llovizna y el frío la gente está yendo a votar”, en una jornada en la que tienen “muchas expectativas y optimismo”.

Desde ese espacio presentaron denuncias ante la justicia electoral en relación a “demoras en muchas escuelas por falta de autoridades” y otras irregularidades que provocaron que sus fiscales “no pudieran ingresar a establecimientos educativos de Libertador, Fraile Pintado, Perico y San Salvador”.

El diputado provincial del Frente de Todos-PJ, Pedro Belizán, que también buscó revalidar su banca en el Parlamento jujeño, se mostró “sorprendido por la gente que desde muy temprano, a pesar del frío, salió a votar”.

La jornada cívica había comenzado con un tímido acercamiento de los ciudadanos a las escuelas en medio de lluvias persistentes y bajas temperaturas que rondaron los 5 grados en la ciudad capital y descendían a bajo cero en otras localidades, como el caso del paraje Bárcena donde además se registró la caída de nieve.

Entre las medidas sanitarias adoptadas se observó una limitación adentro de las escuelas lo que provocó una postal recurrente en toda la provincia de largas filas de personas con paraguas y pilotos bajo la lluvia. Por el protocolo sanitario también se llevaron a cabo testeos a personas que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus.

Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ruido político en Boca: reunión secreta entre dirigentes a espaldas de Ameal y fractura en la mesa chica
Artículo Siguiente Con una gran actuación de Middleton y Antetokounmpo los Bucks vencieron a los Hawks y se adelantaron en la serie
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol
River aguantó con diez y se llevó el triunfo ante Estudiantes antes de la Copa, por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?