Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La canasta para que una familia tipo no caiga en la pobreza aumentó más que la inflación en 2020
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La canasta para que una familia tipo no caiga en la pobreza aumentó más que la inflación en 2020
Destacados

La canasta para que una familia tipo no caiga en la pobreza aumentó más que la inflación en 2020

Cfin Noticias
Última actualización: 21/01/2021 a las 8:25 PM
Cfin Noticias
Publicado 21 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Subió 39,1% contra el 36,1% del IPC; en diciembre, el valor de esta canasta fue de $54.208, frente a $38.960 de hace un año; en tanto, la canasta de indigencia quedó en $22.681 con un alza del 45,5%

El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) publicó la canasta que mide el piso de lo que necesita tener de ingresos mensuales una familia para no caer en la indigencia o la pobreza.

Según el indicador, durante diciembre de 2020, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por 54.207 pesos para poder cubrir la Canasta Básica Total, que es la que contiene alimentos y servicios, y no caer en la pobreza y de 22.681 pesos para la Canasta Básica Alimentaria y no caer en la indigencia.

Con estos valores la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a noviembre de 2020 fue de 5,1%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,7%.

Si se toman los valores de hace 12 meses, en diciembre de 2019 el mismo grupo familiar que mide el Indec –compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años– necesitó 15.524 pesos para cubrir la canasta alimentaria y esquivar la indigencia, lo que muestra que su valor se incrementó 45,5% casi 10 puntos porcentuales de la inflación en el mismo período (36,1%).

Para la canasta que mide la pobreza que contiene alimentos y servicios, en diciembre de 2019 hacían falta $38.960, lo que significa que aumentó 39,1% en solo un año, superando en menor medida la inflación.

El costo de vida que publicó el Indec días atrás para los 12 meses de 2020 mostró que la variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) fue de 4%, de forma que la inflación acumulada en 2020 fue de 36,1 por ciento.

La CBA se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Para determinar la CBT se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

En ambos casos lo valores que se toman son lo que relevan en el índice de precios de consumidores del Gran Buenos Aires. Esto implica que en el interior del país en donde el peso de los subsidios para los servicios públicos como por ejemplo el transporte es menor y sus valores son más altos.

Como sucedió casi todos los meses del 2020, la canasta que mide la indigencia y que sólo toma en cuenta los valores de los alimentos fue la que se incrementó más teniendo en cuenta que la versión que toma en cuenta los servicios estaba midiendo valores que están congelados.

Pero de todas formas el deterioro en los hogares por el impacto que tuvo la pandemia y las medidas de aislamiento social en el empleo sumado a la suba de los alimentos que durante todo el 2020 mostraron un sendero ascendente hicieron que el índice de pobreza en la Argentina alcanzara un pico de 43% hacia el tercer trimestre del año, según estimaciones privadas.

Los datos oficiales muestran que hacia mitad de año, relevados los primeros tres meses de crisis sanitaria, la pobreza había saltado hasta el 40,9%. La próxima actualización con la información completa del 2020 será publicada por el Indec en marzo, y todo hace suponer que los valores no mejorarán. Una primera idea de esto quedó establecida en el indicador de canasta básica alimentaria.

La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mundial de Handball: los Gladiadores vencieron a Japón
Artículo Siguiente River: Habló el representante de Alex Vigo, el jugador que quiere Gallardo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?