Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La CGT confirmó que el 24 de enero hará un paro general con movilización contra las medidas de Milei
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La CGT confirmó que el 24 de enero hará un paro general con movilización contra las medidas de Milei
Destacados

La CGT confirmó que el 24 de enero hará un paro general con movilización contra las medidas de Milei

La central sindical protestará frente al Congreso. Rechazan el megadecreto firmado por el Presidente y la Ley Ómnibus que el Gobierno envió ayer a la Cámara de Diputados. El último paro general de la CGT fue en mayo de 2019. Tras la movilización masiva a Tribunales, el Comité Central Confederal de la CGT confirmó que habrá un paro general en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la extensa Ley Ómnibus que Javier Milei envió al Congreso.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/12/2023 a las 6:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de diciembre de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El encuentro de las organizaciones obreras confederadas comenzó a las 12 en la sede sindical de Azopardo al 800 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Pasadas las 14.30, definieron que el paro se llevará a cabo el 24 de enero y contará con una movilización de los trabajadores. El último paro general de la CGT fue en mayo de 2019.

El dirigente sindical Héctor Daer habló en conferencia de prensa tras la reunión de la CGT y aseguró que el DNU de Javier Milei “es ilegal” y “atenta contra los derechos individuales de los trabajadores y trabajadoras”.
-Advertisement-

“Las medidas de este gobierno atentan contra una cantidad innumerable de cuestiones que hacen a nuestro país. Atentan contra los trabajadores y los jubilados. Es ilegal e inconstitucional”, sostuvo.

Sobre la Ley Ómnibus, expresó: “Es exponencialmente peor que el DNU. Pone como bandera la libertad, muy mal usada, cuando la libertad de los individuos pierde sentido en la construcción de una sociedad. Pierde sentido cuando se nos piensa de a uno”.

En cuanto a las medidas que tomó Javier Milei, sostuvo: “En una semana transformaron la Argentina, pero no con una mirada de progreso. Nos llevan a la Argentina pastoril”.

Pablo Moyano también estuvo presente en la conferencia de prensa y aseguró que “el paro es en contra de las locuras que quiere hacer Milei. Parece que vuelve lo peor del menemismo”.
Tras idas y vueltas, la CGT definió ir al paro nacional

En un principio, dentro de central sindical tenían posturas divergentes sobre las medidas y sobre los plazos. Por un lado, en una entrevista con la revista Zoom, Pablo Moyano, uno de los tres jefes de la central obrera, desalentó una medida de fuerza inminente al asegurar que “en enero y febrero los laburantes se toman vacaciones. Entonces tomar una medida en ese momento no tiene mucho valor”.

En tanto, el dirigente sindical Héctor Daer aseguró que la reunión podría consistir en “una medida de acción directa”. Según indicó en TN, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que este jueves “se resolverán los pasos a seguir” en rechazo al mega DNU de y al proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos” enviado ayer al Congreso.

En medio de este contexto, el líder del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, hizo una movida audaz al mostrarse con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Trabajo, Omar Yasín, causando desconcierto en la cúpula de la CGT. Sin embargo, el gesto del líder sindical estuvo acompañado por una acción concreta: dijo que durante enero en la apertura de paritarias incluirá el “Fondo de Cese” del sindicato que elaborará junto con las cámaras empresariales afines.
La entrevista a Héctor Daer en A Dos Voces

“Vamos a definir una medida de acción directa contundente, pero lo vamos a debatir en el Comité Central Confederal”, había respondido Daer al ser consultado sobre si la central realizará un paro general.

Daer agregó que, “con la incorporación del DNU a la Ley Ómnibus, aumentaron la maldad en forma exponencial” y sostuvo que las normas propuestas “no tienen una mirada clara ni de proyección de país”.

“Uno puede transformar un país pero debe hacerse con un gran acuerdo con base de sustentación política, proponiendo debate. Acá estamos deshaciendo la administración del Estado, convirtiéndola en la nada misma y a partir de eso alguien nos dice que vamos a estar mejor pero las consecuencias son tarifazo y devaluación”, argumentó.

El sindicalista sumó que “esta ley anula la fórmula de actualización de la indemnización, y pide facultades para eliminar aumentos por ley en las jubilaciones. Después de esto vienen los juicios y el desastre social”.

“¿Cómo van a plantear con una inflación galopante los próximos tres meses con congelamiento de haberes en el sector público?. Lo pulverizan directamente”, manifestó.

El referente sindical también se refirió al “Fondo de Sustentabilidad de la Anses, donde plantean quedarse con la plata de los jubilados, es el fondo más grande que tiene la Argentina”, advirtió.

Daer añadió que “partimos de un DNU ilegítimo porque no hay urgencia ni necesidad y vemos que hay una potestad para lobbies externos y terminan dándole a cada uno lo que más le gusta”.

Además, analizó que, durante el gobierno de Alberto Fernández, “jamás hubo un proyecto que cambió la matriz estructural de la legislación laboral contra los trabajadores, jamás se apuntó contra el sistema jubilatorio, ni en contra de la igualdad que tenemos todos porque incluso cuando había inflación había paritarias que permitían ir recomponiendo el salario”.

En tanto, sobre el amparo presentado por la CGT y rechazado por la Justicia con el argumento de que el DNU 70/2023 aún no entró en vigencia, Daer consignó que será apelada “en la Cámara” por considerar que el juez “cometió un error garrafal” al rechazar dictar esa medida.

“Cometió un error garrafal porque utilizó la palabra inminente -al rechazar la presentación- así que el no puede aducir que no entrará en vigencia (el DNU), esto es como decir van a fusilar a una persona, yo creo que está mal condenado y cuando voy a la justicia me dicebueno, pero se tiene que producir y después hablamos. Entonces tengo que ir a debatir luego ya sobre el sepelio”, ejemplificó Daer en la entrevista que brindó anoche.

“Por eso apelamos y no tengo dudas de que la justicia va a parar el DNU”, dijo Daer y consideró que la situación actual se tiene que resolver en tres instancias: “En la justicia, en la política que es el Parlamento, y con la acción sindical”.

Fuente: TN

Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero
Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
ETIQUETADO:cgtJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Blanqueo: será gratuito para quienes declaren más de USD 100 mil si se mantienen depositados hasta 2026
Artículo Siguiente Este viernes entró en vigencia el DNU para desregular la economía: los principales puntos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto quedó 14° Carrera Sprint el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
Formula 1
SANTA FE: PDI DETUVO A 15 PERSONAS POR MICROTRÁFICO *
Policiales
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
Economía
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia
Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”

16 de octubre de 2025
Jugadores de la Selección Argentina celebran un gol durante un amistoso internacional. Foto de archivo / CFIN.

Argentina goleó 6-0 a Puerto Rico con el regreso de Lionel Messi y varios debuts

14 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025

Doble femicidio en Córdoba, secuestro y un cuerpo decapitado: cómo cayó Pablo Laurta tras una intensa búsqueda

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?