Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina
Destacados

La semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina

Cfin Noticias
Última actualización: 01/07/2021 a las 5:28 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1. Además, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció hoy que la semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina. “Ya estaríamos liberando el primer lote, para aplicar, autorizadas por todo el mundo, ya en el operador logístico y a disposición del gobierno central”, señaló el empresario. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1.

Además, y en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2. “Para septiembre u octubre nosotros tendríamos que estar como Europa, con un nivel de vacunación importante, un poco más tranquilos”, afirmó.

Como adelantó el pasado martes, Figueiras ratificó que el próximo lunes comenzará la producción local del componente 2 de Sputnik V y que en un lapso de 15 días Argentina podrá contar con un millón de estas dosis, “a la espera de la liberación del lote” por parte del Instituto ruso Gamaleya.

El inoculante local se fabrica en la planta ubicada en Pilar del Laboratorio Richmond, tras un acuerdo firmado con las autoridades rusas, en lo que es la primera experiencia fuera de Rusia de la elaboración de la Sputnik V. La semana pasada, en el marco del evento virtual Experiencia IDEA Management, Figueiras destacó el acceso al financiamiento por 85 millones de dólares a través del mercado de capitales para la inversión en biotecnología.

En ese encuentro, además, planteó que la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus permite “allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina”. Según indicó en varias oportunidades, cuando esté en pleno funcionamiento, la nueva planta del laboratorio producirá 500 millones de dosis.

Por otro lado, a partir de hoy comienza la entrega a las 24 jurisdicciones de todo el país de las 717.200 dosis de la vacuna Sputnik V que arribaron al país en los últimos días, de las cuales 355.400 corresponden al segundo componente que esperan 6 millones de argentinos para inmunizarse contra el coronavirus.

En ese contexto, hasta ahora se recibieron un total de 8.234.670 de la primera dosis de la vacuna rusa y solo 1.890.160 del segundo componente, que genera una marcada expectativa entre quienes aún no pueden completar el plan vacunatorio con ambos componentes.

Unas 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 cuentan con el esquema completo del plan vacunatorio con las diferentes vacunas recibidas en la Argentina.

Según el Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas hasta ahora en todas las jurisdicciones 24.944.091 vacunas, de las cuales 20.907.721 ya fueron aplicadas: 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 cuentan con el esquema completo de dos.

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 274.200 dosis (138.600 del componente 1 y 135.600 del 2), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 46.800 (mitad de cada componente), a Catamarca 6.750 (3.150 del 1 y 3.600 del 2).

De las 361.800 dosis del componente 1 y 355.400 del 2 para seguir con el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19, el resto de las provincias recibirán: Chaco 19.200 (repartidas en partes iguales de ambos compuestos), Chubut 9.600 (partes iguales de 1 y 2), Córdoba 59.100 (29.700 del componente 1 y 29.400 del complementario), a Corrientes 18.000 (9.000 de cada componente), a Entre Ríos 21.000 (10.800 del componente 1 y 10.200 del 2), a Formosa 9.600 (4.800 de cada componente), a Jujuy 12.600 (6.600 primeras dosis y 6.000 segundas dosis), a La Pampa 6.000 (repartidas en partes iguales) y a La Rioja 7.200 (3.600 de cada componente).

En tanto, Mendoza recibirá 31.800 dosis (16.200 del componente 1 y 15.600 del 2), Misiones 20.550 (10.350 del componente 1 y 10.200 del 2), Neuquén 10.800 (partes iguales de ambos compuestos), Río Negro 12.000 (también distribuidas en cantidades iguales), Salta 22.800 (mitad de cada compuesto), San Juan 13.200 (partes iguales de primera y segunda dosis), San Luis 8.400 (divididas en mitades), Santa Cruz 6.000 (3.000 de cada componente), Santa Fe 55.800 (28.200 del componente 1 y 27.600 del 2), Santiago del Estero 15.600 (mitad de cada compuesto), Tierra del Fuego 3.200 (1.800 del 1 y 1.400 del 2) y Tucumán 27.000 (13.800 componente 1 y 13.200 componente 2).

Según se informó oficialmente, hasta el momento arribaron 25.706.730 dosis, de las cuales 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Gas: las empresas deberán financiar en 30 cuotas las deudas generadas durante la pandemia
Artículo Siguiente Llegan a la provincia más de 55 mil dosis de Sputnik V 1° y 2° componente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?