Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Más restricciones cambiarias para los importadores: se autorizan menos dólares para comprar en el exterior
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Más restricciones cambiarias para los importadores: se autorizan menos dólares para comprar en el exterior
DestacadosEconomía

Más restricciones cambiarias para los importadores: se autorizan menos dólares para comprar en el exterior

El cupo mensual atribuido a las empresas bajó un 25% en agosto y algunas compañías ya no podrán importar

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/08/2023 a las 4:25 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de agosto de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Con las reservas del Banco Central en el nivel más bajo de los últimos 17 años y con un compromiso de USD 750 millones con el FMI en puerta (vence el 4 de agosto), el Gobierno cerró un poco más el grifo de dólares para importadores y bajó el cupo permitido para que las empresas realicen compras en el exterior.

Según denunciaron diferentes empresas que realizan importaciones con frecuencia mensual, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recortó un 25% el monto autorizado para la compra de dólares según el sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF).

El sistema CEF, cabe recordar, determina cuál es la capacidad de compra de dólares de los contribuyentes según sus declaraciones juradas, sus montos de facturación y otros datos aportados por otros organismos. “El objetivo de este índice es verificar que las operaciones realizadas por los contribuyentes se ajusten a la capacidad económica financiera determinada por el organismo”, precisaron desde AFIP, aunque en la práctica se trata de la vara que indica cuántos pesos puede destinar cada firma a la compra de dólares para importar a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).

Según explican en las empresas importadoras, pese a no haber cambios en las declaraciones, el sistema del CEF -que se calcula el día 26 de cada mes- comenzó a autorizar montos mucho menores para sus compras en el exterior. En general, se habla de una baja del 25%, pero algunas firmas aseguran que sus recortes fueron mayores y otras advierten que directamente ya no podrán realizar importaciones.

El objetivo, por supuesto, es reducir la cantidad de dólares que se van todos los meses para pagar las compras en el exterior y así evitar una mayor caída de las reservas. Al mismo tiempo, la AFIP busca acelerar la liquidación de divisas -hay cerca de USD 3.000 millones pendientes de liquidación-, restringiendo el beneficio de devolución de IVA a los exportadores que no realicen el trámite de ingreso de dólares.

En los primeros seis meses del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), se registraron exportaciones por USD 33.509 millones, mientras que se pagaron importaciones por USD 37.897 millones, lo que dejó un saldo negativo de USD 4.387 millones, un valor muy diferente al saldo positivo de USD 2.977 millones que se había registrado en el mismo período del año pasado.

El cambio de escenario se produjo debido a que las exportaciones cayeron 24,5%, mientras que las importaciones “solo” bajaron un 8,5%,
Medida conocida

No es la primera vez que el Gobierno nacional reduce el cupo importador de las empresas. A comienzos del año pasado varias compañías habían denunciado un recorte en los valores autorizados por el CEF.

Sin ir más lejos, en aquella oportunidad un empresario que vendía artículos de bazar había explicado a Infobae que su CEF se había reducido de $1.000 millones a solo $2 millones anuales (99,8% menos). Otro, de una rama de actividad diferente, había sufrido una reducción de $2.100 millones a $125 millones anuales (94% menos).

Ahora, las reducciones rondan el 25% en la mayoría de los casos, pero voces del sector empresario aseguraron que los recortes son los suficientemente significativos para impactar negativamente en el nivel de actividad económica, debido a la inminente falta de insumos para producción.

De todas formas, es importante aclarar que las empresas pueden apelar la decisión AFIP. “La fórmula y los parámetros considerados al momento de la valoración mensual de CEF podrán recalcularse en función de la disponibilidad de datos originados en declaraciones faltantes o rectificativas realizadas por el propio contribuyente. Para ello, el contribuyente y/o responsable podrá solicitar su reproceso, previa presentación de las declaraciones juradas originales y/o rectificativas, a fin de que éstas sean consideradas en el nuevo cálculo”, informaron desde el organismo.

Fuente: Infobae

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
ETIQUETADO:Aduana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Combustibles: YPF aumenta 4,5% las naftas y acumula un incremento de 40% en el año
Artículo Siguiente María Eugenia Vidal respaldó la candidatura de Larreta: «Es lo mejor para la Argentina»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud
La nueva unidad móvil entregada a los Bomberos Voluntarios de Gobernador Crespo
Nueva unidad móvil para los bomberos de Gobernador Crespo, gestionada por Borla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?