Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Melconian habló de su reunión con Cristina Kirchner: “Hay que darle la chance a que la gente cambie”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Melconian habló de su reunión con Cristina Kirchner: “Hay que darle la chance a que la gente cambie”
Destacados

Melconian habló de su reunión con Cristina Kirchner: “Hay que darle la chance a que la gente cambie”

El economista, que el miércoles se reunió con la vicepresidente, dijo que se trató de una reunión “institucional”, Recordó la devaluación de 2014, durante el gobierno de Cristina, y djo que el actual gobierno “de algunos cambios no se va a salvar”. Si bien aclaró que “la híperinflación no es inexorable”, señaló que el FMI acompaña los desvíos de la economía mientras “no se le agote la paciencia”

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/06/2022 a las 12:23 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de junio de 2022
Compartir
11 lectura mínima
Compartir

El economista Carlos Melconian, fue entrevistado a raíz del encuentro que tuvo el miércoles con la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Melconian aclaró que la vicepresidente no la llamó a él, sino que fue un encuentro institucional, por su rol de presidente del Ieral, que -dijo- ya hizo público su deseo de “hablar con todo el mundo: gente de la política, oficialismo, oposición, gobernadores, la iglesia, gente de diferentes niveles de la Justicia, sindicatos, empresarios, líderes políticos.

“Nos tomamos muy a pecho el tema apartidario, desideologizado, estamos hablando con todo el mundo y se van armando agendas que yo no manejo. Llegó el día y fui. Es la figura vicepresidencial, pero yo estoy trabajando por la Argentina arriba de la grieta”, explicó Melconian en diálogo con el programa “Sábado tempranísimo”, por radio Mitre, en el que aclaró “no tengo un discurso en privado y otro en público; con pragmatismo hace 30 años digo lo mismo”. Lo que le dijo a la vicepresidente, señaló, » tiene que ver con lo que venimos diciendo, tanto el Ieral como yo como economista profesional”.

“Si a mí me llama un presidente o una autoridad, aunque yo no esté de acuerdo en lo ideológico, yo voy. Distinto es que luego quiera hacer algo con ellos. Ahí sí uno se reserva lo personal, el afecto”, aclaró. Además de manifestar que Cristina Kirchner era la única figura política con la que hasta ahora nunca se había reunido y con la que completó su “album de figuritas”, así como en su infancia la “figurita difícil” era (Juan Carlos “Manija”) Puntorero, que jugó en Chacarita campeón de 1969. La charla, dijo Melconian, fue “media hora institucional y el resto actualidad”, pero fue muy cuidadoso en no atribuir frases o dichos a Cristina, limitándose más bien a expresar lo que piensa y le transmitió.

Pese a su reticencia a exponer lo que dijo Cristina, Melconian concedió que hablaron sobre “la moneda, las importaciones, incluso el tema del fisco”. Y respecto a la reciente frase de la vicepresidente sobre un “festival de importaciones”, insistió en su diagnóstico. “Yo he dicho privada y públicamente que la Argentina tiene un problema de dólares en sus importaciones por el modelo macroeconómico. En términos de importaciones sobre PBI, de un país con 50 millones de habitantes o en comparación con otros países, no está en un boom de importaciones ni en una apertura, es todo raquítico”. Además, volvió a criticar el “supercepo” y señalar las importaciones de energía. “Nos estamos ahogando en un vaso de agua creyendo que tenemos super-importaciones. ¿Más lupa a las importaciones le van a poner? Hay que dar vuelta el programa macroeconómico. Quiero el país que imaginamos con la Fundación Mediterránea y el Ieral, pero faltan 18 meses”.

¿”Fabregazo” a la vista?

Respecto a cómo atravesaría el actual gobierno ese plazo, Melconian señaló: “el 15 de noviembre, después de la elección de medio término, como ocurrió en 2013, los gobiernos tienen que agarrar el manual de llegar a la otra orilla. Pero no sacaron el manual. Heos perdido 6 ó 7 meses. Lo único que hubo fue un acuerdo por resignación con el FMiI, que también se lo viola. La complicidad del FMI es acompañar los desvíos. Que no se le agote la paciencia”.

De todos modos, señaló que el actual gobierno “de algunas modificaciones clásicas no se va a salvar”. Al respecto, recordó que en 2014, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner, ocurrió el “fabregazo”, en referencia al entonces presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega. Según Melconian, fue “un ajuste clásico, el gobierno tuvo que poner pierna fuerte en lo cambiario, tuvo que poner pierna fuerte con el Club de París, acordar los gobernadores, acordar con los bancos, poner pierna fuerte lo fiscal y casi pierna fuerte con los buitres”.

“Te guste o no te guste, aunque te puteen -señaló.- hay momentos en que tenés que ponerte al frente: Fábrega devaluó. Puso los huevos arriba de la mesa. Se dio cuenta que la devaluación diaria no alcanzaba. Tuvo que hacer un saltito cambiario, no una locura”,
Melconian atribuyó la devaluación y los ajustes macroeconómicos de 2014 a Juan Carlos Fábrega, entonces presidente del BCRA, no a Kicillof. Dijo que Fábrega «puso lo que había que poner»
Melconian atribuyó la devaluación y los ajustes macroeconómicos de 2014 a Juan Carlos Fábrega, entonces presidente del BCRA, no a Kicillof. Dijo que Fábrega «puso lo que había que poner»

Sobre si para cambios de política económica habrá que esperar mucho, Melconian insistió en su idea de un “cambio de régimen”.

“Creo firmemente en un cambio de régimen, que ocurren en oportunidades históricas, habitualmente cuando hay un cambio de gobierno. Este es un gobierno que en su faz política está viendo cómo se arma. Hizo un ajedrez para ganar que no sirve para la conducción. Se necesita una fecha emblemática, un cambio de raíz, un acuerdo. Esos cambios requieren fechas, que la gente vea …”.

Además, azuzado por los entrevistadores, recordó que “siempre te podés ir a la mierda, pero no es inexorable. La híper es totalmente evitable, pero te tenés que poner las pilas.

Respecto de la bimonetariedad, un tópico común entre el economista y la vicepresidente, Melconian indicó: “Yo he dicho que la Argentina tiene que ir a un régimen bimonetario, pero no porque lo dice un iluminado, sino porque lo decidió la gente”. Y lo distinguió de la dolarización, que a su juicio no es una posibilidad práctica “si no tenés dólares, ni (el acompañamiento” del Tesoro (de EEUU)”. E hizo el paralelo con lo que le había señalado en su momento a Macri de que “el tipo de cambio libre y flotante es un punto de llegada, no de partida”.

El economista insistió en que en el Ieral “pensamos en un capitalismo moderno, occidental, progresista, con un cambio de raíz, por arriba de la griesta, disruptivo pero con Banco Central,, que lo hace la política”. El 10 de diciembre de 2023, explicó, habrá un nuevo gobierno, “y uno no puede salir a ver con quién hacer algo”. Además, criticó el funcionamiento del actual gobierno. “Nosotros bregamos por la recuperación de un ministerio de Economía que evite que el ministro diga algo y un secretario diga otra cosa. O que se desdoble una secretaría para transformarse en un ministerio enfrentado al Banco Central. Si viene Mandrake, con un ministerio así también sería ingobernable.

Melconian desestimó la crítica del diputado Fernando Iglesias, del PRO, por haberse reunido con la vicepresidente. “Trabajo en un programa por el pueblo argentino. Me lastima que un pibe se quiera ir. Acá hay que armar una masa crítica. No lo digo por esta reunión”, aclaró. Y agregó que le dijo a Cristina “que el fisco así no va más, que la emisión produce inflación, que los planes secuenciales no van más, así como le dije a Macri que el tipo de cambio libre y flotantes es un punto de llegada, no de partida. Que la deuda en pesos y dólares las dos están mal. Que las importaciones o son paraguas de Taiwán, que la energía tiene un lugar clave, que hay que sacar el gas, el petróleo y los minerales Que el salario es hijo de la productividad y que los políticos no se pueden cagar a trompadas entre ellos, porque si no pasa la ambulancia y levanta la gente caliente que no sirve para nada”.

“Habla mucho”

Consultado sobre si tenía la sensación de que la vicepresidente lo había escuchado, Melconian respondió: “En una reunión de dos, dejo primero que hable el otro (….) Por supuesto que la vicepresidenta es una persona que habla mucho, supongo por su actitud corporal que escucha mucho. Desdramaticemos estas cosas. Poner en marcha la Argentina va a requerir meter adentro a todos los que se pueda”.

“Pero Cristina es la adalid de la grieta”, insistió el periodista, Marcelo Bonelli.

-”Hay que darle la chance a que la gente cambie. Mi tarea no es buscar acuerdos políticos. Yo me remito a lo mío. Puede venir Mandrake, pero si no tenés detrás a la política, Mandrake se tiene que ir a a la casa. Y la política debe saber que tiene que haber contenido y tipos que se hagan cargo de la economía”.

Además, consultado sobre si lo había llamado Macri, aclaró que no después de la reunión con Cristina, pero se empeñó en aclarar a propósito del expresidente: “Fui su funcionario, soy su amigo”.

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
ETIQUETADO:Carlos MelconianCristina Kirchner
FUENTES:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ucrania reveló que Rusia comenzó a atacar desde Bielorrusia
Artículo Siguiente Emilio Pérsico: “Cristina se está desgastando a sí misma con estas cosas”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?