Tras la nueva derrota legislativa de este jueves, cuando el Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y apoyó la Emergencia en pediatría, el presidente estará en la ciudad para participar del acto oficial de la Bolsa en la sede de Córdoba y Corrientes. Un grupo de agrupaciones sindicales y sociales se moviliza desde plaza Sarmiento en repudio a la visita del mandatario
Sindicatos y movimientos sociales marcharon desde plaza Sarmiento a Corrientes y Rioja. (Alan Monzón/Rosario3)
Luego de la nueva derrota en el Congreso y en medio del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el presidente Javier Milei viaja a Rosario este viernes para participar por la tarde del aniversario 141 de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Se espera que hable en el acto central y no se descarta que haga alguna referencia a la tensión con el Poder Legislativo, luego de que el Senado aprobara el financiamiento universitario y la Emergencia en pediatría. Semejante resultado, luego de la victoria pírrica de esta semana en Diputados con los vetos, expone la pérdida de apoyos del oficialismo, que votó prácticamente en soledad este jueves.
En este contexto, el presidente se presentará en la BCR que, si bien conmemoró su aniversario el lunes, preparó toda una semana de actividades que culminan, justamente, con la presencia del jefe de Estado en el acto central de las 18.30 en la sede de Paraguay al 700. El evento podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la institución.
La Bolsa informó a sus asociados que el viernes las puertas de la sede se abrirán desde las 17 para quienes deseen asistir. Fueron invitadas autoridades de Nación, Provincia y municipio, operadores del mercado, empresarios y referentes de entidades de la producción.
El microcentro rosarino quedó vallado y cerrado al tránsito desde temprano por la visita de Milei. (Alan Monzón/Rosario3)
Marcha contra Milei
En paralelo a la presencia de Milei en el acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio, agrupaciones sociales y sindicales se convocaron este viernes a las 17 en la plaza Sarmiento, desde donde marcharán hasta Corrientes y Rioja para manifestar su repudio a la visita presidencial y a sus políticas de gobierno.
Con diferentes consignas y carteles contra la gestión de La Libertad Avanza en temas como los vetos al financiamiento universitario y el aumento a los jubilados, un rato antes de las 18 comenzaron a trasladarse desde la plaza hasta la mencionada esquina, donde empieza el vallado montado por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del edificio de Córdoba y Corrientes.
El nutrido y ruidoso grupo de manifestantes, con bombas y bengalas de humo, llegó hasta pocos metros de distancia de la plaza Pringles, encolumnados bajo un mismo pedido: declarar y hacer sentir persona no grata a Milei en Rosario.
Sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas se autoconvocaron en la plaza Sarmiento. (Alan Monzón/Rosario3)
Segundo aniversario con la presencia de Milei
Milei ya había participado del aniversario de la Bolsa el año pasado, cuando expuso ante unos 800 empresarios y dirigentes políticos de la región. En aquella ocasión, en el inicio de su gestión, pronunció un discurso crítico contra los legisladores nacionales que en 2024 habían aprobado la reforma jubilatoria, a quienes calificó de “degenerados fiscales”.
Esta nueva visita se produce pocas semanas después de que la Bolsa rosarina celebrara el anuncio presidencial de una baja permanente de las retenciones, realizado en la Exposición Rural de Palermo. A fines de julio, el titular de la institución, Miguel Simioni, había destacado que la medida marca un “rumbo alentador” para la actividad agroexportadora.
La llegada del Presidente coincide además con el cierre de listas legislativas rumbo a las elecciones de octubre y a días del inicio formal de la campaña, por lo que se espera que su mensaje vuelva a tener un fuerte contenido político.
Fuente: Rosario 3