Hombre atrincherado en Santo Tomé: operativo de alto riesgo
Un intenso operativo de seguridad se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Santo Tomé, donde un hombre se refugió armado en una bulonería tras protagonizar un violento episodio con su expareja.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, en la intersección de las calles Luján y Uruguay, generando alarma entre vecinos y comerciantes de la zona.
Según los primeros reportes del Sistema 911, el agresor habría mantenido una discusión con su expareja, durante la cual utilizó un arma blanca. Tras el ataque, el hombre se refugió dentro del comercio, donde permanecieron varios empleados mientras se desplegaban las fuerzas de seguridad.
Negociación y operativo policial
Durante más de tres horas, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), junto con personal del Comando Radioeléctrico, la Policía de Investigaciones (PDI) y profesionales del área de Violencia de Género, trabajaron en el lugar para lograr una salida pacífica.
La avenida Luján fue totalmente cortada y el tránsito desviado, mientras los negociadores intentaban persuadir al hombre para que depusiera su actitud.
“Se actuó con mediadores especializados para evitar cualquier riesgo”, indicaron fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Final del operativo y situación actual
Cerca del mediodía, el operativo concluyó sin que se registraran heridos. Los empleados fueron evacuados de la bulonería, y el hombre que se había atrincherado fue reducido y puesto bajo custodia policial.
Por el momento, no se difundieron detalles sobre su situación procesal, aunque la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género tomó intervención para determinar los pasos a seguir.
Vecinos del lugar expresaron alivio tras horas de tensión. “Se escucharon gritos y enseguida llegaron los patrulleros. Cerraron toda la cuadra”, contó una comerciante de la zona.
Violencia de género y prevención
Este nuevo hecho se suma a otros episodios recientes de violencia doméstica en Santo Tomé, lo que genera preocupación en las autoridades.
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe reiteraron la importancia de denunciar a tiempo situaciones de violencia de género y acudir a los canales oficiales de asistencia, como el 144, disponible las 24 horas.