Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pase sanitario: en qué consiste la nueva iniciativa del Gobierno y cómo funcionó en el resto del mundo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Pase sanitario: en qué consiste la nueva iniciativa del Gobierno y cómo funcionó en el resto del mundo
Destacados

Pase sanitario: en qué consiste la nueva iniciativa del Gobierno y cómo funcionó en el resto del mundo

Cfin Noticias
Última actualización: 27/11/2021 a las 2:29 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de noviembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La mayoría de los países europeos exige certificado de vacunación para acceder a eventos masivos y cines y restaurantes, entre otros lugares. Voces a favor y en contra.

Sus detractores afirman que avanza sobre libertades individuales. Quienes lo defienden, en cambio, argumentan razones económicas y epidemiológicas. Siguiendo una iniciativa que existe desde hace meses en varios países del mundo, el Gobierno implementará un pase sanitario y se prevé que solo quienes tengan el esquema completo de vacunación podrán ingresar a eventos masivos y espacios cerrados.

La propuesta encierra una preocupación oficial por el sector de la población que voluntariamente desiste de la vacunación, principalmente la franja económicamente activa que todavía no completó la pauta.

Leé también: El Gobierno implementará un pase sanitario para eventos masivos: habrá que tener el esquema de vacunación completo

“Creemos que es un estímulo para que quienes se habían relajado se acerquen a vacunarse”, dijo Carla Vizzotti, ministra de Salud, en una conferencia de prensa este viernes.

Las encargadas de implementar el pase sanitario serán las provincias, afirmó la funcionaria. Y aunque se conoció que regirá para los mayores de 13 años, pidió “paciencia” para conocer los detalles. El pase se tramitaría a través de la aplicación CuidAR o “un PDF” que habilitaría el Gobierno, indicó Vizzotti.
Qué es el pase sanitario

Como la vacunación contra el coronavirus no es obligatoria, muchos países implementaron este requisito con dos objetivos centrales: por un lado, minimizar los riesgos de contagio en lugares con mucha afluencia de gente, y por el otro, como apuntó la ministra de Salud, incentivar a la vacunación.

El pase sanitario es básicamente un certificado de vacunación que establecido como pasaporte ineludible para poder ingresar a lugares públicos como cines, museos, gimnasios y restaurantes.

Pase sanitario: en qué consiste la nueva iniciativa del Gobierno y cómo funcionó en el resto del mundo

Cómo funcionó el pase sanitario en otras partes del mundo: voces a favor y en contra

Francia, Italia, Reino Unido y Alemania fueron algunos de los países europeos que implementaron el pase sanitario. La medida tuvo resistencias que se plasmaron en ruidosas movilizaciones convocadas por sectores de derecha y grupos antivacunas que exhibieron consignas en favor de la “libertad”, y en contra de la “discriminación” ante la “imposición” de un pase que consideran “ilegal”.

Aunque en muchos casos las protestas fueron multitudinarias, representan a un sector minoritario de la sociedad si se toma en cuenta que el porcentaje de adultos vacunados con dos dosis oscila entre un 70% y un 80% en esos países.

En contrapartida, Orsolya Reich, representante de la ONG Civil Liberties Union for Europe, sostiene: “En sociedades democráticas puede ser necesario restringir la libertad de una persona para asegurarse de que se respeten los derechos de todos”.

“En consecuencia, bajo ciertas circunstancias, puede ser legal no permitir que personas no vacunadas ingresen a ciertos lugares. El Estado tiene el deber de proteger el derecho a la salud de todos los ciudadanos”, señaló a Télam el oficial de la organización con sede en Berlín.

Leé también: Coronavirus en Europa: cuál es la situación de cada país y qué restricciones están en marcha

El certificado sanitario está vigente también con matices en Dinamarca, Grecia, Portugal (con el 87% de la población con la pauta completa, es el país de Europa con el mayor porcentaje de vacunados), Irlanda, Bélgica, Hungría y Austria.

Fuera de Europa, Israel y China fueron los primeros en lanzarlo. La ciudad de Nueva York y la provincia canadiense de Quebec también lo hicieron.
Pase sanitario: en Rusia lo exigen para utilizar el transporte público y Alemania avanza en una dirección similar

En las últimas horas, ante una nueva escalada de contagios, Olaf Scholz, líder socialdemócrata de Alemania que reemplazará a la canciller Angela Merkel desde el mes que viene, anticipó la extensión de un certificado sanitario en los transportes y restricciones de acceso para los no vacunados a ciertos lugares.

Para los tradicionales mercados navideños, Francia dispuso en las últimas horas que exigirá el “Green Pass”, documento sanitario de vacunación.

Leé también: Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea restringen la entrada de viajeros de África por la circulación de la variante Ómicron de coronavirus

En Rusia, Kazán se transformó esta semana en la primera ciudad del país en exigir certificado de vacunación para poder utilizar el transporte público.

En España, algunas comunidades autónomas como Aragón, Cataluña y Navarra implementaron el pasaporte Covid, un certificado para ingresar a locales comerciales, centros deportivos y espacios públicos.

Y en Italia, a partir del 6 de diciembre solo quienes cuenten con el certificado de vacunación podrán comer en interiores de restaurantes, ir al cine y asistir a espectáculos deportivos.

Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La selección de básquet debutó con triunfo ante Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas
Artículo Siguiente El papa Francisco nombró a Martín Guzmán como miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?