Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Patricia Bullrich le pidió a la Justicia que expulse del país a los extranjeros no residentes que cometen delitos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Patricia Bullrich le pidió a la Justicia que expulse del país a los extranjeros no residentes que cometen delitos
Destacados

Patricia Bullrich le pidió a la Justicia que expulse del país a los extranjeros no residentes que cometen delitos

La ministra de Seguridad de la Nación se refirió a la trágica toma de terrenos en La Matanza y habló de “permisividad” en la provincia de Buenos Aires respecto de las usurpaciones

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/01/2024 a las 12:45 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de enero de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó hoy que la Justicia expulse del país a los extranjeros que no tienen residencia y que cometan delitos, a la vez que apuntó contra la provincia de Buenos Aires por la trágica toma de terrenos en La Matanza que dejó 5 muertos durante un enfrentamiento.
Te puede interesar: “Evidentemente, el Estado tan presente no está”: el Gobierno responsabilizó a Kicillof por el tiroteo en la toma de tierras de La Matanza

“En caso de haber personas que usurpan terrenos que son extranjeros que no tienen domicilio permanente en la Argentina, la Justicia debería proceder a echarlos del país de manera inmediata”, afirmó la funcionaria.

Durante una entrevista en Radio Mitre, Bullrich reforzó su idea: “El que viene a usurpar, a matar, debe ser expulsado a menos que haya nacido en Argentina o tenga una residencia permanente. Esa es una medida correctiva que hay que hacer de manera inmediata”, subrayó.

En los últimos días, desde la Ciudad de Buenos Aires salieron a reclamar que se acelere la expulsión de delincuentes extranjeros y que, para eso, se reponga un decreto firmado en 2017, en el Gobierno de Mauricio Macri, cuando Bullrich también estaba al frente de la cartera de Seguridad.

Primero fue el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y luego su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, quiene pidieron expulsar a los delincuentes extranjeros.

“Hay que expulsar a los extranjeros sin ciudadanía que delinquen”, escribió en su cuenta de la red social X (ante Twitter) Jorge Macri, al hacer referencia a un hecho policial ocurrido en las últimas horas en la Ciudad.
Te puede interesar: Sin diálogo con Milei, Kicillof explora acuerdos con otras provincias y envía a su mano derecha como interlocutor

“Vamos a trabajar para restituir el decreto 70/2017 de Migraciones que permite la expulsión de ciudadanos extranjeros que delinquen en nuestros país. Es con orden”, fue el misma red de Waldo Woff, tras dar una serie de datos que muestran la participación de extranjeros en hechos delictivos en la Ciudad de Buenos Aires.

En enero de 2017, Macri y su gabinete firmaron el Decreto 70 que modificó la Ley de Migraciones. Amparándose en la definición de que cada Estado tiene “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”, se creó un “procedimiento migratorio especial sumarísimo” para negar el ingreso y expulsar a delincuentes extranjeros con mayor agilidad.

El argumento en ese entonces radicó en “la duración de los procesos administrativos y judiciales” y en el incremento de personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario que en 2016 alcanzó al 21,3% de la población carcelaria total, pero que al analizar la cantidad de personas detenidas por narcotráfico, la cifra de inmigrantes subía al 33% en aquel año.

Ese decreto fue derogado por el Gobierno de Alberto Fernández en 2021 argumentando que el DNU de Macri había modificado “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos, entre los que cabe mencionar la violación al principio del debido proceso, al derecho a contar con asistencia y defensa legal, la restricción a un control amplio y suficiente del poder judicial sobre los actos de la autoridad administrativa, la amplitud con la que se prevé la retención preventiva del y de la migrante sin definir las causas que la habilitan y la restricción a los derechos de reunificación familiar y dispensa por razones humanitarias”.

Además de sostener que la política migratoria de Cambiemos no evidenció “mejoras ponderables en otros aspectos”, desde la entrada en vigencia del Decreto 70 en 2017 “se agravó exponencialmente la litigiosidad en materia migratoria”, dijeron en aquel momento.
La relación con la provincia de Buenos Aires tras la tráfica toma en La Matanza

La ministra habló extensamente sobre la toma de terrenos en La Matanza, donde cinco personas murieron en medio de un enfrentamiento. En ese sentido, apuntó contra las autoridades provinciales y municipales, habló de “permisividad” y hasta esbozó una posibl connivencia política con los usurpadores.

“Creemos que la permisividad permanente que existe en la provincia de Buenos Aires respecto a las usurpaciones generan un clima en el que las personas pueden tomar un terreno sin consecuencias. Es un tema que viene sucediendo hace tiempo y es absolutamente contrario a lo que pensamos. Creemos que hay que tomar decisiones urgentes respecto de los desalojos”, dijo la ministra.

Bullrich sostuvo que lo que ocurre en La Matanza “es un caso especialísimo” porque, afirmó, hay “connivencia entre punteros que se convierten en narcotraficantes, y también hay políticos que lucran con esto”.
Al menos cinco personas murieron en un feroz enfrentamiento por la disputa de terrenos en La Matan

Fuente: Infobae

“Está ardiendo”: Israel inició una ofensiva terrestre para tomar la ciudad de Gaza
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
ETIQUETADO:Patricia Bullrich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Amsafé pide un aumento salarial del 84% para cerrar la paritaria docente 2023
Artículo Siguiente Provincia acelera gestiones para culminar el nuevo hospital regional de Rafaela
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
milei
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Economía
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?