Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Perotti encabezó la apertura de la primera Cumbre Federal de Bioeconomía en la ciudad de Rosario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Perotti encabezó la apertura de la primera Cumbre Federal de Bioeconomía en la ciudad de Rosario
DestacadosProvincia

Perotti encabezó la apertura de la primera Cumbre Federal de Bioeconomía en la ciudad de Rosario

“Tenemos una enorme potencialidad como provincia para generar una matriz productiva que entusiasme al resto de la Argentina”, destacó el gobernador durante la actividad organizada por el gobierno provincial y el CFI.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/10/2022 a las 5:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de octubre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador Omar Perotti, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, encabezó este miércoles la apertura de la primera Cumbre Federal de Bioeconomía, que se desarrolla durante hoy y mañana bajo el lema “#TerritorioDelFuturo”.

En la oportunidad, el gobernador aseguró que “nos han escuchado muchas veces hablar de convertir a Santa Fe en el centro de la economía del conocimiento de América Latina, tratando de marcar y enmarcar las cualidades de nuestra provincia, con todos sus sectores”.

En esa línea, Perotti precisó que “hay condiciones previas importantes y hay una fuerte decisión del gobierno provincial de potenciar nuestros activos; reunir talento, infraestructura y financiamiento; son las cosas que nos llevan a plantear claramente este diferencial que posiciona a nuestra provincia”, dijo.

Asimismo, el mandatario santafesino destacó “la decisión de acompañar, desde la provincia, con acciones directas de financiamiento, de incremento del presupuesto para ciencia y tecnología. Además, generando un fondo junto al sector privado, que constituya la posibilidad real de un instrumento para acompañar empresas o a quienes tengan el deseo de que esa idea se convierta en una empresa exitosa”.

En el mismo sentido, Perotti señaló: “Acompañar la riqueza de nuestro sector científico tecnológico, la capacidad y el desarrollo empresarial, es lo que nos compromete desde una mirada política, de saber que en este sector tenemos una gran fortaleza como provincia, una gran fortaleza como país”.

“Tenemos un potencial enorme en uno de los sectores en que el mundo nos brinda hoy oportunidades claras de inserción”, dijo el gobernador, y recordó que “se habla del gas como elemento de transición, dejando los fósiles para ir pasando a los sustentables en los próximos 15 o 20 años, y la Argentina lo tiene. Se habla del litio y los minerales, como otro de los insumos importantes, y Argentina los tiene. Se habla de alimentos, Argentina los tiene. Y también se habla de conocimiento, y Argentina lo tiene”.

Y concluyó: “Estas cuatro alternativas que el mundo está demandando son una enorme potencialidad que tenemos como provincia para generar una matriz productiva que entusiasme al resto de la Argentina, a saber, claras posibilidades de desarrollo con mirada federal”.

El evento, patrocinado por el gobierno de la provincia y el CFI, cuenta con la presencia de representantes y expertos del sector público, del privado y del ecosistema científico-tecnológico, con el objetivo de articular una mirada sobre el presente y una proyección a futuro de los principales ejes de la bioeconomía.

SINERGIA ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO
Al comienzo del acto, a través de un video, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, felicitó “al gobernador por esta iniciativa, por esta visión de futuro y por esta visión de la Argentina”. Y destacó que “en estos tiempos en que se da la discusión si Estado sí o Estado no, los países que funcionan bien tienen una fuerte sinergia entre lo público y lo privado”.

Previamente, Lamothe también agradeció al mandatario santafesino porque “allá por diciembre, cuando empezamos a trabajar, rápidamente tomó la idea y permitió que hoy Santa Fe sea sede de esta iniciativa”.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseveró que “nos sentimos centro de la bioeconomía argentina en su potencialidad, así lo pensamos y trabajamos en común en lo que creemos que necesita la Argentina en materia de desarrollo de bioeconomía: un acuerdo sostenido de largo plazo entre lo público y lo privado”.

CUMBRE FEDERAL
La Cumbre Federal de Bioeconomía busca constituirse como una instancia de jerarquía referencial, anual y federal que contribuya a transformar a la bioeconomía en una política de Estado y en su rol de generación de valor agregado. Pretende “impulsar una nueva agenda de políticas públicas convergentes, con agendas regionales, federales y globales, así como generar conexiones y sinergias regionales”.

Fuente: CFIN

Violento asalto a un policía en barrio Roma: lo emboscaron al salir de su casa y le robaron el arma reglamentaria
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
ETIQUETADO:Omar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Volvió Tognoli, en plena actividad ¿la Justicia Federal lo investiga?
Artículo Siguiente Pullaro “las cosas van a empeorar, si no se actúa con decisión”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Economía
Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana
Lourdes Fernández rompió el silencio tras su presunta desaparición: “Me acabo de levantar”
Espectáculo
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.

Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción

21 de octubre de 2025
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.

Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato

21 de octubre de 2025

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro

21 de octubre de 2025

Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

20 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?