Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Por qué el cohete más poderoso de SpaceX explotó y no logró completar el vuelo espacial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Por qué el cohete más poderoso de SpaceX explotó y no logró completar el vuelo espacial
DestacadosMundo

Por qué el cohete más poderoso de SpaceX explotó y no logró completar el vuelo espacial

La empresa espacial de Elon Musk realizó el exitoso despegue, pero tanto el propulsor como la nave principal Starship explotaron a los pocos minutos después del lanzamiento y la separación de ambas etapas

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/11/2023 a las 12:02 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de noviembre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

La nave Starship de la compañía espacial SpaceX se convirtió en el cohete más poderoso de la historia en cruzar la frontera del espacio, tras un correcto despegue. Pero tras la separación del propulsor Super Heavy, ambas etapas terminaran explotando con diferencia de pocos minutos.

“Lo que creemos es que el sistema automatizado de terminación de vuelo en la segunda etapa parece haberse activado muy tarde en el encendido, cuando la nave volaba hacia el Golfo de México”, explicó John Insprucker, principal ingeniero de integración de SpaceX.

Eso habría causado una desviación de la trayectoria de la nave principal. Y sobre el propulsor Super Heavy, aparentemente tuvo una separación demasiado agresiva´ y acabó explotando de forma espectacular segundos después.

“Vamos a tomar esos datos y mejorar la secuencia de preparación de la separación en caliente y probablemente mejorar el hardware para el próximo vuelo”, dijo Kate Tice, gerente de ingeniería de calidad de SpaceX.
Te puede interesar: SpaceX lanzó su megacohete Starship pero la nave espacial explotó a los pocos minutos del vuelo de prueba

El despegue tuvo lugar a las 7:00 hora local, 10 hora argentina (13:00 GMT) de hoy desde Starbase, el sitio de lanzamiento de la compañía espacial ubicada Boca Chica, en la costa del extremo sur de Texas, Estados Unidos.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de EEUU había autorizado esta semana el lanzamiento del supercohete al considerar que SpaceX cumplía con todos los requisitos de seguridad, medio ambiente, políticas y responsabilidad financiera.

A los cuatro minutos del lanzamiento e inmediatamente se produjo la separación de las dos etapas, el propulsor Super Heavy y la nave Starship. El propulsor Super Heavy apagó casi todos sus motores, salvo tres, cuando superó los 70 km de altitud y la nave Starship encendió sus seis motores para separarse de él.

Pero inmediatamente el impulsor Super Heavy que debía amerizar en el Golfo de México sufrió una explosión. Y 8 minutos después de eso, la nave principal Starship también explotó al alcanzar el espacio. El objetivo, que era separar la nave espacial de su propulsor y enviarla en un vuelo espacial de 90 minutos no logró completarse.

La separación de etapas de Starship se produjo a tiempo hoy, aproximadamente 2 minutos y 41 segundos después del despegue, y pareció transcurrir sin problemas. El propulsor Super Heavy apagó casi todos sus motores, salvo tres, cuando superó los 70 km de altitud y la nave Starship encendió sus seis motores para separarse de él.

Pero inmediatamente el impulsor Super Heavy que debía amerizar en el Golfo de México sufrió una explosión. Y 6 minutos después de eso, la nave principal Starship también explotó al alcanzar el espacio. SpaceX esperaba realizar un aterrizaje suave del Super Heavy en el Golfo de México para probar los procesos de reentrada y aterrizaje.
Expectativa por el lanzamiento

En Boca Chica, cientos de espectadores se reunieron para ver el lanzamiento del cohete más grande del mundo en su segundo vuelo de prueba y vitorearon cuando la luz naranja de los 33 motores Raptor de la primera etapa de Starship que se encendieron con éxito y comenzó el ascenso del enorme cohete de casi 397 pies (121 metros) de altura.

SpaceX apuntó a una altitud de 240 kilómetros, lo suficientemente alta como para enviar la nave espacial con forma de bala alrededor del mundo antes de descender al Pacífico cerca de Hawai aproximadamente una hora y media después del despegue, antes de alcanzar una órbita completa, hecho que finalmente no sucedió.

Igualmente, SpaceX considera que fue un éxito la prueba del segundo vuelo de Starship ya que el despegue ocurrió según los planes previstos y la separación ocurrió al tiempo cronometrado.

Tras un primer despegue en abril demasiado lento, que destrozó la plataforma de lanzamiento, SpaceX modificó la secuencia de arranque del cohete para que comenzara a elevarse en un tercio del tiempo: dos segundos después del encendido de los motores en lugar de seis.

La nave Starship logró cruzó la línea de Kárman, la frontera del espacio, hasta alcanzar una altitud de 148 km. Cuando volaba a 24.000 kilómetros por hora y estaba a punto de apagar sus motores poniendo rumbo a Hawái, se perdieron por completo las comunicaciones.

La nave activó el sistema de terminación de vuelo (FTS) y se autodetonó. Si bien todavía SpaceX no brindó las razones de la terminación del vuelo, una explicación posible será la desviación de su trayectoria podría haber activado el FTS por razones de seguridad.

Nunca se esperó que la nave espacial alcanzara una órbita completa alrededor de la Tierra, sino que volara en una trayectoria suborbital para aterrizar en el Océano Pacífico frente a la costa de Hawai.

“Hoy no apuntamos a la órbita; estamos apuntando a casi la órbita”, dijo Siva Bharadvaj, un ingeniero de operaciones de SpaceX, y agregó que el objetivo era “alcanzar un perfil de empuje similar al que necesitaríamos para la órbita, pero también el nivel de energía que la nave necesitaría para volver a entrar a la atmósfera terrestre”.
Maqueta de varias naves Starship sobre la superficie de Marte, un sueño de Elon Musk que en las próximas décadas podría convertirse en realidad

Starship es el cohete más grande y poderoso jamás construido. Su primer vuelo en abril duró cuatro minutos y los restos se estrellaron en el golfo. Desde entonces, la empresa de Elon Musk ha realizado decenas de mejoras en el propulsor y sus 33 motores, así como en la plataforma de lanzamiento.

“Podemos ir a otros lugares del sistema solar, como Saturno, pero creo que lo más importante en lo que debemos centrarnos es en el camino más rápido hacia una ciudad autosuficiente en Marte”, fueron las palabras que pronunció el multimillonario empresario Elon Musk al presentar hace dos años su nuevo cohete Starship, con el que se propone generar una revolución espacial como la que hizo el legendario Apolo que llevó el hombre a la Luna.

SpaceX y la multitud de espectadores en South Padre Island, en Boca Chica, no fueron los únicos que alentaron a Starship hoy. Toda la NASA está mirando atentamente cada prueba de esta nave espacial, incluida en el cronograma para el regreso de los astronautas de la NASA a la superficie de la luna.

Es que la agencia espacial estadounidense eligió Starship como módulo de aterrizaje lunar para su misión Artemis 3, que está programada para llevar astronautas a la Luna a finales de 2025 o principios de 2026. Y los planes de SpaceX para el enorme cohete se extienden mucho más allá de la Luna y apuntan también a Marte.

Fuente: Infobae

Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Robo tipo boquetero en supermercado El Túnel de Santa Fe: explosión, bóvedas violentadas y fuga de delincuentes
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
ETIQUETADO:Cohete
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Marcelo Gallardo rompió el silencio y explicó por qué aceptó la oferta del Al-Ittihad de Arabia Saudita: “Me incentivaron con un gran proyecto”
Artículo Siguiente Una red narco de Rosario importaba cocaína en avionetas y lavaba dinero en más de diez empresas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política
Rescatan 12 caballos maltratados en Venado Tuerto: intervención de la Guardia Rural y SENASA
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro

22 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?