Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rosatti: «No se puede combatir el crimen organizado con un Estado desorganizado»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Rosatti: «No se puede combatir el crimen organizado con un Estado desorganizado»
Destacados

Rosatti: «No se puede combatir el crimen organizado con un Estado desorganizado»

Cfin Noticias
Última actualización: 12/05/2022 a las 6:08 PM
Cfin Noticias
Publicado 12 de mayo de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Con un fuerte discurso en la cumbre de este jueves en Rosario, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación reclamó recursos para luchar contra el narcotráfico. También realizó críticas al gobierno de Santa Fe al decir «que la cárcel no controle a la calle, sino que sea al revés»

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti brindó un fuerte discurso este jueves en Rosario, en la cumbre de jueces que se lleva a cabo en la Facultad de Derecho de la UNR. Reclamó recursos para la Justicia federal, particularmente de Santa Fe, y afirmó: «No se puede combatir el crimen organizado con un Estado desorganizado». De paso, criticó al gobierno provincial al decir «que la cárcel no controle a la calle, sino que sea al revés».

Luego de iniciar su discurso con un pedido de un minuto de silencio por el asesinato de un fiscal paraguayo que investigaba el crimen organizado, Rosatti enfatizó que «el narcotráfico es un fenómeno que debe ser abordado desde distintas perspectivas. Algunas exceden el campo de lo jurídico. No se puede combatir el narcotráfico sin una batalla cultural previa, sin un Estado consolidado y una sociedad comprometida. Son tres factores que deben estar acompañados por una decisión política clara y contundente».

«La decisión política no debe limitarse a brindar herramientas para combatir el delito cuando éste se está consumando o cuando ya se ha consumado. Debe partir de mucho antes; debe procurar inclusión social. Debe generar la cultura del trabajo; respeto por el prójimo. Sin una sociedad con esos valores, el narcotráfico o cualquier otro tipo de crimen organizado encuentra tierra fértil», amplió.

Para Rosatti, «es imprescindible retomar el camino que la Argentina, o no lo recorrió, o lo recorrió mal. Por eso tenemos estos resultados en este tema. Esto no se logra de un día para el otro; los frutos pueden verse después de muchos años. La decisión política es fundamental y debe ser expresada por los tres poderes del Estado actuando en conjunto»

«Un Estado cohesionado es fundamental. Porque no se puede combatir el crimen organizado con un Estado desorganizado. La cohesión debe ser horizontal y también vertical: Nación, provincias y municipios. Se debe trabajar mucho en ese sentido», sostuvo.

Además, remarcó que hay experiencias de «desdoblamientos entre narcomenudeo y narcocrimen con organizaciones desdobladas entre una instancia provincial y federal, con diferentes resultados. La falta de coordinación es funcional al crecimiento del delito. Desde el Poder Judicial reclamamos participación para el rediseño del mapa judicial en Argentina».

«El mapa judicial fue pensado para otra época y fue objeto de sucesivas enmiendas. Pero poco tuvo que ver con un análisis de la realidad y con el avance del delito organizado que fue llevado adelante de forma sofisticada», subrayó.

Rosatti remarcó «la cobertura de las vacantes existentes» en el Poder Judicial federal. «No se puede pretender combatir el narcotráfico y después no hacer lo necesario para cubrir las vacantes. En esta provincia se oscila entre el 30, 35, 40 y 50 por ciento de los cargos federales vacantes, incluyendo jueces, fiscales y defensores. Cuando digo que hay que tener vocación política para combatir este flagelo, hablo de estos actos concretos», insistió.

El presidente del máximo tribunal de Justicia del país además señaló: «Ofrecemos federalizar desde la Corte nuestras oficinas técnicas a medida de nuestros recursos y posibilidades, en lo criminalístico y lo contable. Podemos anunciar hoy por las gestiones del Consejo de la Magistratura la creación de un salón multimedia con la última tecnología. Es la segunda del país. La otra está en Casación Penal».

«Esta reunión conjunta se mantendrá en el tiempo, supone un compromiso y un decir «aquí estamos» ante la posibilidad de instalación del miedo, que está instalado en esta ciudad y en otras; que recrudeció en las últimas horas por este acto en el que participamos», indicó.

Críticas a la política
«Que la cárcel no controle a la calle, sino que sea al revés. Es necesario contar con herramientas de información necesarias para combatir este flagelo. Tener una inteligencia inteligente, y democrática, cuya relevancia no puede ser subestimada para el combate al delito. Si la subestimamos, debemos dejar de hacerlo», concluyó.

Rosatti también manifestó que ante esta problemática «no hay una neutralidad posible. Todo aquel que tiene representatividad y responsabilidad tiene que saber que la indiferencia no es neutralidad, es complicidad. La indiferencia propició el avance del narcotráfico».

«Lo que la gente quiere saber es de qué lado está cada uno. Esto nos involucra a todos, a los funcionarios públicos y de los estamentos territoriales, y al resto de las organizaciones sociales. Este es el mensaje que queremos dar. Estamos del lado de la ley, de la cultura del trabajo, de la inclusión y de la convivencia pacífica. Queremos que se note hoy y en todos los días subsiguientes quiénes están de un lado y quiénes aparentando estarlo, por acción u omisión, están del otro», finalizó.

Otros discursos
Previo al presidente de la Corte habló Jorge Morán, presidente de Ajufe, quien brindó un «respaldo y abrazo a los jueces que enfrentan esta lucha contra el narcotráfico. Esto no debe quedar en una buena foto. Que todos los que dentro de este país tiene responsabilidades para enfrentar el narcotráfico entiendan que este es un objetivo común de toda la sociedad».

«Al narcotráfico se lo enfrenta unidos o va a terminar disolviendo a la sociedad. Es un gusto la respuesta que nos dio Rosario. Es una alegría estar junto a los jueces que luchan contra el narcotráfico», ponderó.

Antes de Morán expuso el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Franco Bartolacci, quien agradeció a todos los jueces que vinieron a la ciudad en este momento de violencia crítica. «No hay nada más urgente que pensar cómo hacemos para vivir en paz; cómo hacemos para terminar con la violencia que nos desgarra», dijo.

«Que sea un punto de inflexión. No soportamos más vivir así. La gente está cansada y tiene razón. La situación es tan grave que no hay tiempo ni derecho a fallar. Santa Fe y Rosario necesitan mucho de ustedes», aseguró.

Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Rusia promete a Finlandia «represalias de carácter militar» si se une a la OTAN
Artículo Siguiente Argentina, con días y horarios confirmados para la Copa Davis
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?