Un cruce que profundiza la interna oficialista
La vicepresidenta Victoria Villarruel enfrentó críticas de peso dentro del Gobierno, luego de presidir una sesión en el Senado en la que se aprobaron proyectos vinculados a jubilaciones y discapacidad. El presidente Javier Milei la calificó como “traidora” y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó de “ser cómplice del kirchnerismo”.
Villarruel respondió a través de su cuenta de Instagram, donde fue clara: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”. En los comentarios de una publicación por el Día de la Independencia, contestó a seguidores libertarios que la increpaban. Allí también cuestionó los gastos del Ejecutivo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, escribió.
Cruces directos con Bullrich y Milei
La funcionaria no se limitó a responder a usuarios anónimos. También apuntó directamente contra Bullrich, recordando su pasado en Montoneros:
“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”.
En otra respuesta, marcó distancia con Milei al asegurar que él “no debe traicionar lo que dijo” y lamentó la falta de contacto entre ambos:
“¿Un Presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacéle el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca”.
Defensa de su rol institucional
Villarruel también defendió su participación en la sesión:
“Cumplir con mi función constitucional no es destruir el país. Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman”.
Remarcó que la sesión estaba prevista según el reglamento del Senado y criticó la postura del Ejecutivo frente al debate legislativo. También negó utilizar aviones oficiales y comparó su accionar con el del Presidente: “No uso aviones del Estado, esos solo los usa Milei y su hermana”.
Bullrich redobla la apuesta
Desde su cuenta de X (ex Twitter), Patricia Bullrich no dejó pasar las respuestas y volvió a atacar:
“Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos”.
La ministra insistió en que Villarruel debió haberse retirado de la sesión: “Tenía que haberse puesto a la cabeza de decir que no era legal ni legítima”.
Tensión creciente en el Gobierno
La crisis entre los principales referentes libertarios no da tregua. La sesión del jueves dejó al descubierto las diferencias entre el ala presidencial y la vicepresidencia, que ya venía con roces anteriores. Aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar el tono, las declaraciones cruzadas revelan una fractura interna difícil de disimular.