Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Vizzotti: «Hay que llegar al otoño con toda la población vacunada con dos dosis y refuerzo»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Vizzotti: «Hay que llegar al otoño con toda la población vacunada con dos dosis y refuerzo»
Destacados

Vizzotti: «Hay que llegar al otoño con toda la población vacunada con dos dosis y refuerzo»

Cfin Noticias
Última actualización: 18/11/2021 a las 11:36 AM
Cfin Noticias
Publicado 18 de noviembre de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

La ministra de Salud de la Nación remarcó la importancia de prevenir que el virus vuelva a propagarse en la Argentina como sucede en varios países de Europa

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que «hay que prepararse fuerte para llegar al otoño con toda la población con dos dosis y el refuerzo en las personas mayores y de riesgo» y destacó que la Argentina está avanzando «mucho en el ranking mundial», al referirse al avance de la campaña de vacunación nacional contra la covid-19.

«Estamos en el 80 por ciento de las personas de la Argentina con al menos una dosis, y ayer llegamos al 60 por ciento -que son unos 27 millones y medio de personas- con el esquema completo», explicó esta mañana la funcionaria en diálogo con El Destape Radio.

En este sentido, agregó: «Llegamos a un porcentaje muy alto; la verdad es que estamos avanzando mucho en el ranking mundial con una y dos dosis, y eso se traduce en esta situación epidemiológica y estabilidad en el número de los casos, a pesar de la movilidad y la variante Delta que es predominante en muchos aglomerados urbanos».

De hecho, explicó que «estar arriba del 60 por ciento (de la población) con dos dosis (de la vacuna contra el coronavirus) es muy alto y, en lo que va de noviembre, ya tenemos 700 mil personas que recibieron su tercera dosis».

«Es muy importante el concepto de completar el esquema de vacunación y hacer el refuerzo, porque estamos viendo en el hemisferio norte la pandemia de los no vacunados, o como en Israel se ve claramente que quienes tienen tres dosis tienen menos incidencia de casos, de hospitalización y muerte. Por eso hay que prepararse fuerte para el otoño con toda la población vacunada con dos dosis y los refuerzos», señaló.

Por otra parte, la titular de la cartera de Salud precisó que «estamos diferenciando lo que es una dosis adicional o tercera dosis, de lo que es el esquema primario. Hay un grupo de la población que son los inmunocomprometidos y los que requieren una tercera dosis después de la segunda dosis para lograr una mayor protección».

«Luego, está toda la población independientemente de la vacuna a partir de los 6 meses, que está en condiciones de recibir un refuerzo, un estímulo nuevo y que esa inmunidad se extienda en el tiempo, por eso ya empezamos con los mayores de 70 años y el personal de salud», contó.

Además, señaló que, «a partir de febrero, van a empezar a aplicar refuerzo a los grandes grupos que empiezan a cumplir los seis meses».

«Se necesita claramente un refuerzo, lo vimos con la variante Delta, pero además no sabemos si puede surgir alguna nueva. Lo que sabemos es que todas las vacunas tienen una merma en la inmunidad y, sobre todo, este tipo de vacunas que se comporta parecido a la antigripal, pero la buena noticia es que ya tenemos stock en la Argentina y esperamos que para el otoño este toda la población de riesgo vacunada», advirtió.

Al ser consultada sobre aquellas personas que aún no se anotaron, Vizzotti dijo: «Nosotros tenemos casi 92 por ciento de los mayores de 18 años que iniciaron el esquema, eso nos indica que solo un 10 por ciento es el que no accedió, y por eso se está trabajando casa por casa, y duda por duda».

«También vemos que en los adolescente tenemos un 70 por ciento con una dosis, y esperamos seguir avanzando, y en cuanto a los menores de 12 años, estamos llegando al 50 por ciento, así que unos puntitos aún podemos subir», aclaró.

De hecho, contó, que la semana pasada habló con su par porteño, Fernán Quirós, y aseguró que «en la Ciudad sólo un 5 por ciento de la población indica que no adhiere» al plan de vacunación.

«Estamos viendo que hay un grupo de jóvenes que no está concurriendo a recibir las segundas dosis, y eso es porque estamos en una situación epidemiológica muy buena, que algunos tuvieron fiebre o dolor y dicen «no me doy la segunda dosis», pero es muy importante completar el esquema para contrarrestar a la variante Delta», señaló.

Finalmente, Vizzotti dijo que en los países que vuelven a subir los casos, «es porque hay personas que no se están vacunando y tampoco lo hacen con los menores», que en esta época asisten a clases, además de que empieza el clima más frío en el hemisferio norte.
Las vacunas aplicadas

Desde que comenzó la campaña de vacunación, se dieron 64.631.495 dosis, de los cuales 35.874.756 son personas que iniciaron su esquema, 27.795.293 lo completaron, 865.223 recibieron una dosis adicional y 96.223 una de refuerzo.

Con respecto a la vacunación pediátrica contra el SARS-CoV-2, en apenas 5 semanas el 46,1% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años inició su esquema, y el 7% lo completó desde que se inició la campaña para esa franja etaria el pasado 12 de octubre.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) había respaldado esa estrategia «como herramienta de protección para su propia salud» para «disminuir la circulación viral comunitaria» y «garantizar la presencialidad escolar».

En relación a las terceras dosis, la vacunación avanza en las provincias con la aplicación del refuerzo al personal de salud y adultos mayores de 70 años.

Así, las autoridades sanitarias buscan completar los esquemas de un mayor porcentaje de la población en cada distrito por lo que mantienen campañas de búsqueda de no vacunados, promoción de los registros para adolescentes y niños, vacunatorios móviles y la inoculación a demanda espontánea sin turno.

Para garantizar la continuidad de la campaña de vacunación en todo el territorio nacional hoy arribaron 802.419 dosis de la vacuna Sinopharm que se suman a un cargamento similar de 870.000 que llegó el lunes.

Además, hace una semana, aterrizó el vuelo AA931 de American Airlines en el Aeropuerto de Ezeiza con un cargamento de 896.200 fármacos del laboratorio Pfizer.

Con estos últimos ingresos, el país recibió un total de 90.536.170 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación, de las cuales 78.868.435 fueron distribuidas en todo el país.

De ese total, 31.672.800 corresponden a Sinopharm; 14.683.210 a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).

En tanto, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.704.000 a CanSino y 8.873.260 a Pfizer.

Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Otro asesinato en Rosario: un muchacho de 21 años acribillado a balazos en Empalme Graneros
Artículo Siguiente Demanda contra el gremio de ASOEM por daños y perjuicios
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Arturo Vidal, referente del fútbol chileno
Arturo Vidal generó polémica al celebrar la derrota de Argentina en el Mundial Sub-20
Fútbol
Donald Trump
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Mundo
Centro de datos de Amazon Web Services, infraestructura clave en el funcionamiento global de internet.
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Mundo
Niños y adultos mayores disfrutan de actividades recreativas en las colonias de vacaciones municipales.
Abren las inscripciones para las colonias de vacaciones municipales 2026 en Santa Fe
Santa Fe
Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, en representación del equipo Alpine.
Alpine analiza sanciones internas tras la maniobra de Franco Colapinto en Austin
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?