Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales

El Ministerio de Economía oficializó un nuevo ajuste en el precio del gas natural y una modificación en el valor del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). La medida impactará en todo el país desde noviembre.

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/10/2025 a las 10:55 AM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El Gobierno confirmó un incremento del 3,8% en la tarifa del gas

El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento del 3,80% en la tarifa del gas natural, que comenzará a regir a partir de noviembre. La medida se deriva de la actualización del Fondo Fiduciario para Zona Fría, cuyo valor se eleva entre un 7% y un 7,20% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Contenido
  • El Gobierno confirmó un incremento del 3,8% en la tarifa del gas
  • Alcance y aplicación del nuevo recargo
  • Cambios en el precio del gas por región
  • Nuevos valores del gas por distribuidora
  • Control y fiscalización

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1698/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, y establece que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá ajustar los mecanismos de facturación para garantizar su correcta aplicación.

Alcance y aplicación del nuevo recargo

Según la normativa, el recargo se aplicará a cada metro cúbico (m³) de 9.300 kilocalorías que ingrese a la red de ductos del país. Además, el incremento alcanzará también el gas utilizado para autoconsumo, aplicando el mismo porcentaje del 7,20%.

Para determinar el monto, las empresas deberán multiplicar el volumen consumido, el precio promedio ponderado y la alícuota del recargo. En tanto, las comercializadoras estarán obligadas a trasladar este incremento de manera completa a los precios del gas adquirido en el PIST.

Cambios en el precio del gas por región

De forma paralela, la Secretaría de Energía, a cargo de María Carmen Tettamanti, anunció una modificación en los precios del gas natural por región mediante la Resolución 433/2025. El ajuste afectará contratos vinculados al Plan Gas.Ar, el Autoabastecimiento Interno, las exportaciones y la expansión del sistema de transporte de gas en las cuencas hidrocarburíferas del país.

Las empresas ENARSA, productoras y distribuidoras deberán actualizar los contratos dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación de la resolución y presentar la documentación ante la Secretaría de Energía y el ENARGAS.

Nuevos valores del gas por distribuidora

Los nuevos precios base del gas en el PIST que regirán desde noviembre serán los siguientes:

  • Naturgy BAN (zona norte Buenos Aires): 2.925
  • Metrogas (CABA y Buenos Aires): 2.885
  • Gas Cuyana (Mendoza, San Juan, San Luis): 2.943
  • Gas del Centro (Córdoba, La Rioja, Catamarca): 2.912
  • Litoral Gas (Santa Fe y Buenos Aires): 2.906
  • Gasnea (Entre Ríos, Formosa, Chaco, Corrientes): 2.931
  • Naturgy NOA (Salta, Tucumán, La Puna): 2.893
  • Camuzzi Gas Pampeana:
    • Buenos Aires: 2.895
    • Bahía Blanca: 2.852
    • La Pampa Sur: 2.937
    • La Pampa Norte: 2.896
  • Camuzzi Gas del Sur:
    • Buenos Aires Sur: 2.828
    • Chubut Sur: 2.829
    • Neuquén: 2.935
    • Cordillerano: 2.908
    • Santa Cruz Sur: 2.795
    • Tierra del Fuego: 2.784
  • Redengas (Paraná): 2.935

Control y fiscalización

El ENARGAS fue instruido para verificar el cumplimiento del nuevo esquema tarifario y reflejar los cambios en las facturas de los usuarios. La medida se enmarca en el proceso de adecuación de precios y subsidios que impulsa el Gobierno nacional en el sector energético.

Con este incremento, el Ejecutivo busca actualizar los valores del gas natural en función de los costos reales del sistema, garantizando la sostenibilidad del servicio y la continuidad de las inversiones en infraestructura energética.

Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio
ETIQUETADO:AumentosGasServicios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe. Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Artículo Siguiente Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia
Empleado del sector de la construcción durante su jornada laboral. (Foto de archivo)
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación

21 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?