Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Axel Kicillof calificó de “lamentables” las declaraciones de Martín Guzmán y cuestionó el acuerdo alcanzado con el FMI
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Axel Kicillof calificó de “lamentables” las declaraciones de Martín Guzmán y cuestionó el acuerdo alcanzado con el FMI
Economía

Axel Kicillof calificó de “lamentables” las declaraciones de Martín Guzmán y cuestionó el acuerdo alcanzado con el FMI

El gobernador bonaerense apuntó contra el ex ministro de Economía quien criticó el rol de Cristina y Máximo Kirchner en la negociación con el Fondo Monetario Internacional

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/11/2022 a las 8:34 AM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de noviembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “lamentables” las declaraciones del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien criticó el rol de Cristina y Máximo Kirchner en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El viernes Guzmán reapareció mediáticamente y en una entrevista que concedió a NeuraMedia dijo que la CFK “se corrió” en la negociación con el organismo multilateral y “no apoyó” el acuerdo; y que el diputado del Frente de Todos “actuó como un chico caprichoso”.

“La Vicepresidenta de la nación, que es su madre, le otorgó un poder a alguien que no está suficientemente capacitado para ejercerlo de forma responsable. Esa fue la dinámica de ese momento”, disparó Guzmán, quién dijo que Máximo Kirchner “decía cosas falsas”.

Te puede interesar: Guzmán criticó el rol de CFK en la negociación con el FMI y le apuntó a Máximo Kirchner: “Actuó como un chico caprichoso”

Este domingo, en declaraciones a Radio 10, salió a contestarle Kicillof, quien aclaró que no vio la entrevista pero que leyó fragmentos: “No me gustó nada, me pareció más bien lamentable”. “La salida de Guzmán fue un hecho que produjo una inestabilidad enorme, no se si voluntariamente o involuntariamente -dijo que era para evitar una corrida mayor pero no lo logró-, fueron semanas de muchísima inestabilidad ocasionadas por su salida intempestiva”, apuntó contra el ex titular del Palacio de Hacienda.

En este marco, el mandatario provincial dijo que “desde el principio” las negociaciones con el FMI estuvieron “mal encaradas”: “Todo acuerdo con el FMI es un mal acuerdo por definición. Este acuerdo es malo y probablemente todo acuerdo con el FMI sea malo; pero se trató de decir y mostrar lo contrario”.

“Hay elementos relativos pero hubo puntos en los que se trabajó y no se logró avanzar como el plazo y la sobretasa. Al haberse tratado de un préstamo político, habría que haberse plantado directamente sobre eso”, consideró.

El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner insistió apuntando a la responsabilidad de Mauricio Macri a la hora de tomar el préstamo y agregó que “hasta que no conseguís recursos para sacártelo de encima (al Fondo) definitivamente no se soluciona nada”.

“El FMI tenía la cola sucia y se tendría que haber aprovechado para una denuncia y una disputa mayor, fue un crédito político que tenía que tener una solución política”, insistió.

Además aseguró que hubo aspectos de la negociación que fueron ocultados al presidente Alberto Fernández y los referentes del Frente de Todos: “No sé si estuvo mal comunicado o mal comprendido, pero no se supo hasta el final que no era una reestructuración (de la deuda); no era cambiar las condiciones de eso impagable sino pagar el crédito de Macri con un nuevo crédito con nuevas condiciones”. “Eso no se sabía. Yo soy testigo presencial de que no se sabía. Lo dijo Massa (Sergio), que no sabían en el Congreso, el presidente tampoco lo sabía y no lo sabía nadie”, continuó. “Es grave que los responsables políticos de tomar una decisión no conozcan de qué se trata”, sentenció.
Kicillof manifestó su pesar por la muerte de Hebe de Bonafini

El gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó que el fallecimiento de la titular de Madres de Plaza de Mayo “fue una noticia muy dura y trágica”. Al respecto contó que tenía contacto con ella y que la frecuentó los últimos días en el Hospital Italiano de La Plata.

En este marco, destacó que Bonafini tenía “un empuje, una claridad y una consciencia de la coyuntura impresionante; la cabeza le funcionaba mejor que a cualquiera de nosotros”. “Su característica fue luchar siempre, no bajar los brazos, no vender la palabra, nunca le falló la brújula, nunca tranzó con absolutamente nada”.

Además, sobre los cuestionamientos que en varias ocasiones hizo la referente del organismo de derechos humanos hacia el Gobierno y el peronismo, Kicillof consideró que “tenía razón”. “Se guió siempre por sus convicciones por más que tenía que pelearse con quienes tenía un vínculo cercano”, concluyó.

Fuente: Infobae

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
ETIQUETADO:Axel KicillofFMIMartin Guzman
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Terremoto en Indonesia: al menos 46 personas murieron y hay 700 heridos
Artículo Siguiente Inglaterra goleó 6-2 a Irán y mostró potencial para ser uno de los candidatos en su debut en el Mundial Qatar 2022
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?